Dodgers vs Blue Jays: cuándo, a qué hora y dónde ver el juego 3 de la Serie Mundial en México

El campeonato aún está en el aire y el campeón quiere refrendar su reinado con una de las series más cerradas de los últimos años

Guardar
El mexicano Alejandro Kirk nuevamente
El mexicano Alejandro Kirk nuevamente fue protagonista, pero su equipo no logró alcanzar a los campeones. (Jesús Avilés / Infobae México)

El empate en la Serie Mundial 2025 quedó sellado tras la victoria de los Los Angeles Dodgers por 5-1 sobre los Toronto Blue Jays en el Juego 2, disputado este sábado en el Rogers Centre de Toronto. Con este resultado, la serie se igualó a un triunfo por equipo y ahora se traslada a la costa oeste de Estados Unidos, donde el Dodger Stadium de Los Ángeles será el escenario del tercer encuentro el lunes por la noche.

La actuación dominante de Yoshinobu Yamamoto desde la lomita y los jonrones decisivos de Will Smith y Max Muncy resultaron determinantes para que los Dodgers recuperaran el pulso en la lucha por el título tras el descalabro en el primer duelo donde los locales arrasaron al actual campeón vigente 11-4.

El desarrollo del partido mantuvo la tensión hasta las últimas entradas. Yamamoto, quien ya había lanzado un juego completo en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, repitió la hazaña al limitar a la ofensiva de Toronto a solo cuatro imparables y ocho ponches, retirando a los últimos 20 bateadores que enfrentó.

El japonés Yoshinobu Yamamoto, de
El japonés Yoshinobu Yamamoto, de los Dodgers de Los Ángeles, lanza en el segundo juego de la Serie Mundial ante los Azulejos de Toronto, el sábado 25 de octubre de 2025 (Nathan Denette/The Canadian Press via AP)

Por su parte, Kevin Gausman, abridor de los Blue Jays, sostuvo un duelo cerrado al registrar una racha de 17 bateadores retirados de manera consecutiva. La resistencia canadiense se quebró en la séptima entrada, cuando Smith conectó un cuadrangular de 404 pies que puso a los Dodgers al frente 2-1. Poco después, Muncy amplió la ventaja con otro jonrón solitario, consolidando su condición de máximo jonronero de la franquicia angelina en postemporada.

Gausman concluyó su labor tras 6,2 episodios, permitiendo cuatro hits y tres carreras, con seis ponches, y dejó el montículo entre aplausos del público local. El relevo de Toronto, encabezado por Jeff Hoffman, no logró contener a los Dodgers en la octava entrada. Hoffman permitió dos sencillos y otorgó una base por bolas, llenando las bases. Un lanzamiento descontrolado facilitó la anotación de Andy Pages, y una base por bolas intencional a Freddie Freeman buscó forzar una doble matanza ante Smith. Aunque la estrategia casi da resultado, la velocidad de los corredores permitió que los Dodgers sumaran la quinta carrera, sentenciando el marcador.

Tras el cambio de pitcheo
Tras el cambio de pitcheo el partido se le escapó a los canadiense. (Credit: John E. Sokolowski-Imagn Images)

Toronto vivió historia en el pitcheo

La actuación de Yamamoto adquirió relevancia histórica, ya que se convirtió en el primer lanzador en lograr juegos completos consecutivos en postemporada desde Curt Schilling en 2001, y el primero en hacerlo en una Serie Mundial desde Johnny Cueto en 2015. Además, igualó una marca de Orel Hershiser, quien también consiguió juegos completos seguidos con los Dodgers en los playoffs de 1988. En el plano ofensivo, Muncy alcanzó los 15 cuadrangulares en postemporada con la camiseta de los Dodgers, cifra que lo consolida como el líder histórico de la franquicia en este rubro.

El partido se mantuvo igualado hasta la tercera entrada, cuando un elevado de sacrificio de Alejandro Kirk empató el marcador a una carrera. A partir de ese momento, la defensa de los Dodgers respaldó la labor de Yamamoto, quien no permitió más libertades a la ofensiva de los Blue Jays. La séptima y octava entradas resultaron decisivas, con los batazos de Smith y Muncy y los errores del relevo canadiense inclinando la balanza a favor de los visitantes.

Yoshinobu Yamamoto fue la estrella
Yoshinobu Yamamoto fue la estrella de la noche al completar todo el partido. (Credit: Dan Hamilton-Imagn Images)

Cuándo, a qué hora y dónde ver el Juego 3

Gracias a la victoria de los californianos, el equipo regresa a Los Ángeles con mejor ánimo y esperan que la localía en los próximos 3 partidos les dé un nuevo campeonato frente a su gente.

El choque de trenes será este lunes 27 de octubre en punto de las 18:00 horas (tiempo del centro de México) y será transmitido por ESPN, Disney+, Star+, DAZN y, en televisión abierta, por Imagen Televisión.

Con la serie igualada, ambos equipos se preparan para el tercer juego, que se disputará el lunes en Los Ángeles. Tyler Glasnow será el encargado de abrir por los Dodgers, mientras que Max Scherzer, experimentado lanzador, tomará la responsabilidad por los Blue Jays.