
Durante la carrera clasificatoria, un altercado entre aficionados marcó el ambiente del Gran Premio de la Ciudad de México, celebrado en el Autódromo Hermanos Rodríguez durante la temporada 2025 de Fórmula 1, dejando incluso a algunas personas heridas.
En medio de la celebración por el décimo aniversario del regreso de la máxima categoría del automovilismo al país, un grupo de seguidores, identificados con los colores de sus escuderías favoritas, se vio envuelto en una pelea que rápidamente circuló en redes sociales. Las imágenes mostraron a los involucrados bajo los efectos del alcohol, intercambiando golpes en el suelo, lo que contrastó con el glamour y la expectación que suele rodear a este evento internacional.
El incidente se produjo en un contexto de alta concurrencia y entusiasmo. El Gran Premio de la Ciudad de México ha consolidado su posición como uno de los eventos más destacados del calendario de Fórmula 1, y la edición de 2024 no fue la excepción. La cita conmemoró una década desde el retorno de la competencia al país, un hito que ha transformado la relación de la ciudad con el automovilismo.
En la edición anterior, la asistencia superó las 400.000 personas durante los tres días de actividades, estableciendo un nuevo récord para el evento en territorio mexicano. Sin embargo, no solo se registró una riña, sino que otro altercado más fue capturado por otros asistentes en donde se pudo ver a un hombre bañado en sangre tras la golpiza.
La otra cara del Gran Premio
El impacto económicoresulta significativo para la capital. En 2023, la derrama generada alcanzó los 19.000 millones de pesos, cifra que motivó a las autoridades locales a fortalecer su vínculo con la Fórmula 1. El gobierno de la Ciudad de México, actualmente encabezado por Clara Brugada, proyecta para 2025 una derrama de 20.000 millones de pesos, reafirmando el éxito y la relevancia de la carrera. El respaldo institucional, impulsado previamente por la gestión de Claudia Sheinbaum, ha asegurado la permanencia del evento al menos hasta 2028, consolidando su papel como motor económico y turístico para la región.
En el plano deportivo, la temporada 2025 de Fórmula 1 presenta un panorama más disputado que en años recientes. Mientras que Max Verstappen dominó las tres campañas anteriores, la actual edición mantiene la emoción en la lucha por el Campeonato de Pilotos.
Oscar Piastri lidera la clasificación con una ventaja de 14 puntos sobre su compañero de equipo en McLaren, Lando Norris, y 40 puntos por delante de Verstappen. Sin embargo, la disminución en el rendimiento de Piastri desde la carrera en Azerbaiyán ha reavivado la competencia, situando al Gran Premio de la Ciudad de México como una posible cita decisiva en la definición del título.
Para la afición mexicana, la edición de este año presenta un matiz particular: la ausencia de Sergio ‘Checo’ Pérez como protagonista en la pista. Aunque el piloto ha sido un referente en ediciones pasadas, la atención de los seguidores se dirige ahora hacia el desenlace de la temporada y las nuevas figuras que emergen en el campeonato.
Más Noticias
Gran Premio de México 2025 de la Fórmula 1 en fotos: así fue la victoria de Lando Norris
El piloto de McLaren dominó la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez, el podio estuvo compuesto por Leclerc y Verstappen
Lando Norris gana el Gran Premio de México 2025 Fórmula 1, Charles Leclerc queda en segundo y Verstappen en tercero
La carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez mantiene su curso, ya son tres pilotos los que abandonaron la competencia

Chivas golea a Atlas en el Clásico Tapatío y los memes no perdonan a los Zorros
El hat-trick de la ‘Hormiga’ aplastó las ilusiones de los rojinegros de clasificar al Play-In del Apertura 2025

Marcelo Ebrard recuerda con nostalgia a Checo Pérez en el GP de México: “El próximo año vamos con todo”
Pese a que el mexicano no estará en esta edición del calendario de la Fórmula 1, el secretario de Economía confía en que la dupla con Valtteri Bottas tendrá éxito en 2026

Dodgers vs Blue Jays: cuándo, a qué hora y dónde ver el juego 3 de la Serie Mundial en México
El campeonato aún está en el aire y el campeón quiere refrendar su reinado con una de las series más cerradas de los últimos años


