
El fútbol mexicano despide a una de sus figuras más emblemáticas: Manuel Lapuente, quien falleció a los 81 años. La noticia ha provocado una oleada de mensajes y homenajes en medios deportivos, instituciones y redes sociales, donde clubes, exjugadores y periodistas han recordado la extensa trayectoria y el legado de quien es considerado uno de los entrenadores más exitosos y respetados del país.
A lo largo de más de tres décadas, Manuel Lapuente dirigió a equipos como Puebla, Necaxa, América, Tigres, Atlante y Cruz Azul, acumulando más de 800 partidos en Primera División. Su palmarés incluye campeonatos de liga, una Copa México y otros trofeos oficiales, logros que lo posicionan entre los técnicos con más títulos y encuentros dirigidos en la historia del fútbol nacional.
El paso de Lapuente por el fútbol mexicano no solo se limitó a los clubes. Su gestión al frente de la Selección Mexicana se dio en dos etapas: en 1998, condujo al equipo en el Mundial de Francia, y en 1999 alcanzó uno de los hitos más recordados al conquistar la Copa Confederaciones tras vencer a Brasil en el Estadio Azteca.
Rocky: la película que Manuel Lapuente le puso a la Selección Mexicana

La inspiración cinematográfica jugó un papel inesperado en la ruta de México en el Mundial de Francia 1998, según relató el periodista Fernando Schwartz en declaraciones recogidas por medios deportivos. En la antesala del partido crucial ante Bélgica, el entonces director técnico Manuel Lapuente buscaba una manera de reforzar la confianza de sus jugadores frente a rivales que, en lo físico, parecían superiores.
Tras vencer en su debut 3-1 a Corea del Sur —el rival considerado más asequible del grupo— el equipo mexicano se mantenía alerta ante los dos siguientes compromisos clave, ambos frente a selecciones europeas de alto perfil: Bélgica y Países Bajos. Lapuente, consciente de que la estatura y fortaleza física de los europeos podían minar la mentalidad de sus futbolistas, elaboró una lista de películas motivacionales, cada una pensada para responder a una circunstancia particular del torneo.

En el caso del enfrentamiento ante Bélgica, el entrenador eligió la célebre cinta Rocky, protagonizada por un boxeador que vence adversidades aparentemente insalvables a base de coraje. Según Schwartz, Lapuente explicó a su círculo cercano el mensaje que quería transmitir con la proyección del filme: “Quiero que vean que no importa que sus rivales sean más fuertes o más altos, igual se les puede ganar”, fue la consigna que motivó la selección del título.
La logística, sin embargo, representó un desafío inesperado. Al no poder localizar una copia de la película en Francia, Lapuente solicitó ayuda a Schwartz, quien a su vez gestionó el apoyo de Televisa para enviar el filme por vía satelital. El equipo, ya inspirado, saltó a la cancha con un ánimo renovado y logró un empate ante Bélgica, resultado que dejó a México con cuatro puntos, posicionándose cerca de la clasificación a la siguiente ronda.
La igualada posterior frente a Países Bajos selló el pase del Tricolor a la siguiente fase del torneo, demostrando que el impulso emocional, sumado a la preparación táctica, puede influir significativamente en los desempeños deportivos de alto nivel.
Más Noticias
México no olvida lo que Liam Lawson dijo de Checo Pérez y así lo abuchearon antes del Gran Premio de CDMX
La tensión en el paddock crece por la presión de la afición y el recuerdo de las palabras del neozelandés contra el consentido Checo Pérez
Guenther Steiner elogia al público mexicano como el mejor del mundo previo al GP México 2025
El exdirectivo de Haas aseguró que la afición convierte al evento en el mejor del calendario de Fórmula 1

William Scull ya tiene rival luego de la derrota sufrida ante Canelo Álvarez
El cubano volverá a subirse a los cuadriláteros tras haber perdido su cinturón mundial de la FIB ante el tapatío

Chivas gana, gusta y golea al Atlas en una edición más del Clásico Tapatío
Con un triplete de Armando “La Hormiga” González, el Rebaño logró imponerse frente al Rojinegro

Rodolfo Rotondi confiesa lo que le ha fallado a Cruz Azul para ser campeón de liga: “Nos han faltado detalles”
El jugador argentino renovó contrato con el cuadro cementero hasta 2028 con una mejora salarial


