¿Cuáles son todos los equipos a los que dirigió Manuel Lapuente, histórico entrenador mexicano que murió a los 81 años de edad?

Lapuente fue uno de los estrategas más ganadores del fútbol mexicano

Guardar
Manuel Lapuente falleció a los
Manuel Lapuente falleció a los 81 años de edad (Foto: Cuartoscuro)

Este sábado 25 de octubre murió a los 81 años de edad, Manuel Lapuente, histórico entrenador del futbol mexicano. El legado de Lapuente Díaz trasciende las canchas y permanece en los recuerdos de quienes convivieron con él, no solo por los triunfos obtenidos sino por el impulso que dio al desarrollo del fútbol mexicano a lo largo de más de cuatro décadas.

¿Cuáles son todos los equipos a los que dirigió Manuel Lapuente?

A lo largo de su extensa carrera, Lapuente supo ganarse el reconocimiento nacional al dirigir equipos emblemáticos de la primera división mexicana, como América, Necaxa y Puebla, con quienes cosechó importantes logros, entre ellos varios campeonatos de liga y títulos de copa.

Además, como entrenador de la Selección Nacional de México, consiguió uno de los mayores hitos de su hoja de vida al conquistar la Copa Confederaciones en 1999, imponiéndose 4-3 a Brasil, un partido que permanece en la memoria colectiva de los hinchas mexicanos.

(Foto: Cuartoscuro)
(Foto: Cuartoscuro)

Después de iniciarse como futbolista profesional, Lapuente construyó su mayor legado en los banquillos, donde su estilo, estrategia y liderazgo lo volvieron referente durante décadas. Su nombre quedó ligado también a procesos mundialistas, pues fue el responsable de dirigir al Tri en el Mundial de Francia 1998, donde México llegó a octavos de final tras una fase de grupos invicta y generó expectativas en la afición.

(X/@LigaBBVAMX)
(X/@LigaBBVAMX)

Figuras del deportes despiden a Manuel Lapuente

Las reacciones ante el fallecimiento de Manuel Lapuente Díaz no se han hecho esperar tanto por parte de figuras del fútbol nacional como de los principales clubes del país. Monterrey fue uno de los primeros equipos en pronunciarse, afirmando en sus redes sociales: “Nos unimos a la pena que embarga al mundo del futbol por el lamentable fallecimiento de Manuel Lapuente, ícono del futbol mexicano que inició su carrera en nuestro equipo y defendió nuestra camiseta de 1964 a 1966”. Este mensaje resalta el vínculo histórico que Lapuente mantuvo con la institución regiomontana en sus años como futbolista.

Por su parte, otras instituciones como Cruz Azul también utilizaron sus canales oficiales para rendir homenaje y expresar condolencias a la familia y seres cercanos del exentrenador, reflejando el respeto y la admiración que se ganó a lo largo de su carrera.

(Foto: Cuartoscuro)
(Foto: Cuartoscuro)

En el ámbito periodístico, comunicadores de amplia trayectoria se sumaron a los mensajes de despedida. El comentarista Raúl Orvañanos compartió: “Falleció un gran amigo y extraordinario futbolista y técnico. Manuel Lapuente”. Mientras tanto, expertos en deportes como David Faitelson han remarcado el legado y la aportación de Lapuente en sus espacios de opinión y en redes sociales, subrayando el impacto que el técnico dejó en varias generaciones.

Las muestras de apoyo y los recuerdos compartidos evidencian la profunda huella que Manuel Lapuente dejó en el fútbol mexicano, una figura ampliamente valorada tanto en vestidores como en los propios medios de comunicación.