¿Quién es Armando Benítez, el cerebro editorial que ESPN México acaba de despedir?

Aliado histórico de José Ramón, lideró decisiones editoriales por dos décadas, su salida sacude la estructura del canal

Guardar
La salida de Armando Benítez
La salida de Armando Benítez de ESPN México marca el fin de una era en la señal deportiva. Ilustración de Jesús Aviles / Infobae México.

La salida de Armando Benítez de ESPN México marca el fin de una era en la señal deportiva más influyente del país. El directivo, considerado durante más de dos décadas como el arquitecto detrás de la estrategia editorial y de programación, fue cesado el 21 de octubre de 2025 como parte de una reestructuración impulsada desde Estados Unidos y Argentina, en preparación para el Mundial 2026.

Benítez ocupaba el cargo de director general de ESPN México y era responsable de coordinar coberturas clave como la Liga MX, la NFL, la Champions League y los Juegos Olímpicos.

Su liderazgo se caracterizó por una visión multiplataforma, una apuesta por el análisis profundo y una estrecha colaboración con figuras emblemáticas como José Ramón Fernández, con quien compartía decisiones editoriales de alto impacto.

La reestructuración también alcanzó a otros ejecutivos de alto nivel, como Manuel Cerdeira y Alan Navarrete. La decisión fue comunicada por el equipo jurídico de ESPN, sin que hasta el momento Benítez haya emitido declaraciones públicas.

Alejandro Benítez, exdirectivo de ESPN.
Alejandro Benítez, exdirectivo de ESPN. (Captura de pantalla)

Internamente, su salida ha generado tensiones y especulaciones sobre el futuro de la señal mexicana, especialmente en torno al rol que podría asumir José Ramón Fernández en este nuevo escenario.

Varios colaboradores de ESPN le dedicaron palabras de reconocimiento tras su salida, destacando su liderazgo, visión editorial y capacidad para formar equipos sólidos.

El despido de Benítez ocurre en un contexto complejo para ESPN México. En los últimos años, la cadena ha perdido derechos de transmisión clave, como los de la Liga MX que pasaron a manos de plataformas como ViX y Claro Sports y la Champions League, ahora en posesión de HBO Max y TNT Sports.

Estos cambios han obligado a ESPN a replantear su modelo de negocio y su oferta de contenidos, priorizando análisis, debate y formatos digitales.

Benítez fue clave en la
Benítez fue clave en la estrategia editorial y la programación de ESPN México durante más de dos décadas. (Infobae México / Jovani Pérez)

Armando Benítez fue también un impulsor de talentos editoriales y narrativos dentro de la señal. Bajo su gestión, se consolidaron programas como “Futbol Picante”, “Cronómetro” y “Los Capitanes”, que marcaron época en la televisión deportiva mexicana. Su salida representa no solo un cambio administrativo, sino una ruptura simbólica con el estilo editorial que definió a ESPN México durante más de veinte años.

La pregunta que queda en el aire es qué papel jugará José Ramón Fernández en esta nueva etapa. Históricamente respaldado por Benítez, el periodista podría enfrentar un entorno menos favorable dentro de la cadena, justo cuando se avecina el Mundial 2026, uno de los eventos más importantes para la industria deportiva.

La salida de Benítez no solo sacude la estructura interna de ESPN México, sino que abre un nuevo capítulo en la competencia por la atención del público deportivo, en un ecosistema cada vez más fragmentado y dominado por plataformas digitales.