La karateka mexicana Yaneth Quiroz, originaria de Nuevo Laredo, Tamaulipas, logró su clasificación al Campeonato Mundial de Karate que se celebrará en El Cairo, Egipto.
La atleta de 24 años obtuvo su pase tras una destacada participación en el Clasificatorio Mundial realizado en París, donde venció a representantes de Finlandia, Luxemburgo, Croacia y Serbia.
Con este resultado, Quiroz se posicionó entre las 32 mejores competidoras del mundo en la categoría Kata Femenil, consolidando un nuevo paso en su carrera internacional.
El torneo mundial se llevará a cabo del 27 al 30 de noviembre bajo la organización de la Federación Mundial de Karate (WKF) y la Federación Egipcia de Karate.
El logro de la deportista tamaulipeca representa un reconocimiento a su trayectoria dentro del tatami, que comenzó cuando tenía apenas seis años en su ciudad natal.
Desde entonces, ha construido una carrera sostenida por disciplina, constancia y el acompañamiento de un equipo de alto nivel que la respalda en cada competencia.
Trayectoria y formación de la atleta mexicana

Yaneth Quiroz entrena bajo la guía de su sensei Osiris Villanueva, originario de Nuevo Laredo, y cuenta con la mentoría de figuras internacionales como la campeona mundial Marta García y la actual campeona de Kata, Sandra Sánchez, ambas de nacionalidad española.
Además de su carrera deportiva, Quiroz estudia la licenciatura en Tecnologías de la Información en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Su formación académica se combina con una intensa agenda competitiva que la ha llevado a representar a México en distintos torneos alrededor del mundo.
Entre sus logros más destacados figuran cuatro medallas panamericanas, nueve centroamericanas, una medalla de oro en la liga mundial juvenil y un lugar dentro del Top 25 en el 26th World Karate Senior Championship celebrado en Hungría en 2023.
Próximo reto: el Mundial en El Cairo

Yaneth Quiroz se prepara para su participación en el Campeonato Mundial de Karate en Egipto, donde buscará consolidar su nombre entre las mejores exponentes de la disciplina.
El certamen, avalado por la WKF, reunirá a las atletas más destacadas de cada continente, quienes competirán por el título mundial en diversas categorías.
La representante tamaulipeca afrontará el torneo con el respaldo de su equipo técnico y la experiencia acumulada en competencias internacionales, con el objetivo de poner en alto el nombre de México y de Tamaulipas en el escenario mundial.
Más Noticias
Apertura 2025: ¿Qué equipos ya están en la Fase Final y no dependen de nadie?
Cinco clubes ya aseguraron su lugar en la siguiente etapa del torneo tras una jornada clave en la Liga MX

Fernando Schwartz desmiente que Javier Aguirre pidiera cambiar reportero de TUDN
El responsable de comunicación de Selecciones Nacionales negó versiones difundidas en redes sobre presuntas tensiones con medios deportivos y reafirmó el enfoque en el grupo mundialista
“No creo que te encontremos”: el desgarrador mensaje de Aaron Ramsey tras perder a su perrita
El futbolista se despidió con una frase que refleja resignación y agradeció el apoyo recibido desde la desaparición

Checo Pérez asistiría al Gran Premio de México 2025: estas serán sus actividades
El piloto mexicano alista su regreso a la Fórmula 1 en 2026, pero este año estará lejos de las pistas del Autódromo Hermanos Rodríguez

Esta es la razón por la que Álvaro Morales podría salir de ESPN tras el despido de productores
El polémico comentarista deportivo dejaría la cadena tras más de 20 años en el canal
