Larcamón aclara la razón por la que Willer Ditta y Kevin mier no jugaron vs el América

Pese a ser dos de los futbolistas más importantes para la Máquina, el estratega se arriesgó y saltó al campo con dos suplentes

Guardar
El técnico argentino se inclinó
El técnico argentino se inclinó por dejar fuera a dos de sus figuras sin sacrificar el resultado. (Especial)

La victoria de Cruz Azul sobre América en la recta final del Apertura 2025 no solo alteró la tabla de posiciones poniendo a los celestes en el segundo lugar general, sino que también puso en primer plano las decisiones técnicas y las circunstancias que rodearon a ambos equipos en la semana previa al encuentro.

Nicolás Larcamón, entrenador de Cruz Azul, sorprendió al dejar en la banca a dos de sus titulares habituales, Kevin Mier y Willer Ditta, mientras que América, bajo la dirección de André Jardine, vivió una de sus actuaciones más flojas del certamen, afectado por una serie de lesiones y jugadores que no se encontraban en plenitud física.

América y su ‘hospital’

El conjunto de Coapa afrontó el compromiso con una plantilla mermada. Jardine, su director técnico, no dudó en calificar la derrota como la peor versión de su equipo en lo que va del torneo. El brasileño reconoció que la lista de lesionados y la falta de ritmo de algunos jugadores condicionaron el rendimiento de las Águilas. “No solamente fue una versión lejana, la peor actuación de nuestro torneo. Buscar una autocrítica, ser duro con uno mismo y buscar la mejor versión”, expresó Jardine tras el encuentro.

El estratega azulcrema detalló que la semana resultó especialmente complicada, ya que varios futbolistas apenas regresaban de lesiones o no estaban en condiciones óptimas para entrenar. Alejandro Zendejas, por ejemplo, no estaba listo para iniciar el partido y la lesión de Víctor Dávila obligó a modificar los planes iniciales. Álvaro Fidalgo se encontró en una situación similar, lo que redujo las opciones tácticas de Jardine.

Los azulcremas no pudieron responder
Los azulcremas no pudieron responder a la solidez presentada por los cementeros en al cancha del Estadio Olímpico Universitario. (TW Club América)

¿Por qué Larcamón prescindió de sus figuras?

La determinación del técnico de saltar al terreno de juego sin Kevin Mier y Willer Ditta desde el inicio no respondió a motivos disciplinarios, sino a cuestiones logísticas derivadas de la reciente Fecha FIFA.

Ambos futbolistas, tras participar con sus selecciones, perdieron un vuelo de regreso y, como consecuencia, se ausentaron en dos de los tres entrenamientos previos al partido. El técnico explicó que, bajo estas condiciones, no resultaba coherente considerar a jugadores que no habían estado presentes en la preparación clave para el duelo. “No es una medida disciplinaria, sino simplemente que dos jugadores que no están en dos de los tres entrenamientos que tenemos de cara a la preparación, es inconsistente de mi parte, si un jugador que no presencia ni siquiera los entrenamientos, yo lo tomo en consideración”, detalló Larcamón en conferencia de prensa posterior al triunfo.

El técnico celeste considera que
El técnico celeste considera que no sería justo para sus jugadores meter a dos elementos que no entrenaron con ellos toda la semana. (REUTERS/Eloisa Sanchez)

Larcamón también contextualizó su decisión en una semana especialmente mediática, en la que la atención sobre el equipo fue intensa y las expectativas altas. El entrenador subrayó que la convocatoria a la selección nacional alteró los planes de regreso de Mier y Ditta, lo que terminó por afectar su integración al grupo en los días previos al partido. Para el técnico, la fortaleza del plantel radica en el colectivo y no solo en las figuras más reconocidas, por lo que optó por priorizar la preparación grupal sobre los nombres individuales.

Las complicaciones de la semana previa, marcadas por la Fecha FIFA y las ausencias en los entrenamientos, influyeron de manera directa en las decisiones de ambos entrenadores y en el desarrollo del partido. Mientras Cruz Azul apostó por la solidez del grupo, América padeció la falta de continuidad y la acumulación de bajas, factores que terminaron reflejándose en el marcador y en el análisis posterior de los protagonistas.

Al final, la apuesta de Larcamón por el trabajo colectivo y la preparación integral del plantel se impuso como el factor decisivo, mostrando que el éxito del equipo depende de la fortaleza del grupo por encima de las individualidades.