
Con la convocatoria oficialmente cerrada, el Premio Nacional del Deporte 2025 (PND) entra en su fase decisiva. Este galardón, otorgado por el Gobierno de México, busca reconocer a los atletas que, con sus logros, pusieron en alto el nombre del país a nivel internacional.
La competencia por el reconocimiento más importante del deporte mexicano será reñida, sobre todo en la categoría de Deporte No Profesional, donde las actuaciones brillantes han sido la constante. En esta edición, los postulantes no solo han conquistado medallas, sino que también han impulsado el prestigio de México en disciplinas poco mediáticas pero con enorme valor competitivo.
El 20 de noviembre, durante la ceremonia conmemorativa del Aniversario de la Revolución Mexicana, se revelarán los nombres de los ganadores. La presidenta Claudia Sheinbaum será la encargada de entregar los galardones, en un evento que busca reconocer no solo las victorias, sino también la perseverancia y el ejemplo que estos atletas representan para las nuevas generaciones.
Isaac del Toro, el gigante del ciclismo mexicano

El tapatío Isaac del Toro ha protagonizado una de las temporadas más sobresalientes para el ciclismo nacional. Con 16 triunfos internacionales y una destacada actuación en el Giro de Italia, el pedalista del equipo UAE Emirates cerró el año como el tercer mejor ciclista del mundo. Su ascenso meteórico lo convierte en uno de los principales candidatos a recibir el PND 2025.
Lía y Mía Cueva, el futuro de los clavados

Las gemelas Lía y Mía Cueva, de apenas 14 años, ya hicieron historia al convertirse en las medallistas más jóvenes de México en un Mundial de Clavados, tras conquistar el bronce en Singapur. Su consistencia también quedó demostrada en la Copa del Mundo de Guadalajara, donde obtuvieron la plata en trampolín sincronizado. Ambas se perfilan como firmes contendientes rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Osmar Olvera, una carrera de oro

A sus 21 años, Osmar Olvera podría sumar un nuevo PND a su vitrina. Tras colgarse dos medallas olímpicas en 2024, el clavadista se coronó campeón mundial en trampolín de tres metros al vencer al poderoso equipo chino en Singapur. Su disciplina lo ha convertido en el clavadista mexicano más exitoso en la historia de los Mundiales.
Andrea Becerra, la puntería dorada

La arquera Andrea Becerra se consagró campeona mundial en arco compuesto, tanto en la prueba individual como por equipos. Actualmente lidera el ranking global de la World Archery, consolidándose como una de las atletas más dominantes del año.
Alegna González y Uziel Muñoz, orgullo del atletismo
La marchista Alegna González conquistó la plata en los 20 kilómetros del Mundial de Tokio, mientras que Uziel Muñoz hizo historia al ganar la primera medalla latinoamericana en lanzamiento de bala, con un registro de 21.97 metros.

Ambos atletas de Chihuahua han elevado el nivel del atletismo mexicano y son referentes rumbo a Los Ángeles 2028.
Más Noticias
¿Nicolas Larcamón podrá romper su maldición ante el América en el Clásico Joven?
El estratega argentino de Cruz Azul enfrenta nuevamente a su “bestia negra” este sábado en Ciudad Universitaria

Exjugador de Tigres detenido por presunto asesinato de agentes de tránsito en Culiacán
El exfutbolista fue parte de las fuerzas básicas felinas entre 2017 y 2019 y anotó un gol en el Clásico Regio Sub-17

La figura de Cruz Azul que está próxima a renovar contrato
La directiva de la Máquina sigue extendiendo los contratos a sus mejores futbolistas

Técnico de México revela por qué no convocó a Gilberto Mora al Mundial Sub 20
Carlos Cariño destacó la calidad que ha mostrado el canterano de Xolos en categorías mayores

Atlante, el único certificado para ascender en 2026, según Mikel Arriola
El club capitalino es el único que ha superado el proceso de validación exigido por la Federación Mexicana de Futbol
