El “Perro” Bermúdez alista su regreso a la narración rumbo al Mundial 2026

El histórico comentarista volvería a los micrófonos con una nueva televisora tras un año de inactividad

Guardar
El legendario narrador planea volver
El legendario narrador planea volver a la narración deportiva con miras al Mundial de 2026. (Ilustración: Jesús Aviles)

A menos de un año del arranque del Mundial de 2026, los preparativos no solo se viven en las selecciones nacionales, sino también en las principales televisoras que buscan liderar la audiencia durante la máxima justa futbolística organizada por la FIFA en México, Estados Unidos y Canadá.

Entre las grandes sorpresas que podrían marcar el regreso de viejas voces icónicas, destaca el inminente retorno de Enrique “El Perro” Bermúdez de la Serna, quien estaría listo para volver a la narración deportiva después de un periodo de inactividad.

El histórico comentarista, recordado por su estilo inconfundible y frases como “¡Pum, golazo!” o “El balón tiene veneno!”, abandonó Televisa en 2023 tras más de cinco décadas de trayectoria ininterrumpida, lo que marcó el fin de una era en la narración futbolística mexicana. Desde entonces, permaneció alejado de los micrófonos por una cláusula de exclusividad que le impedía incorporarse a otra empresa durante un año.

Enrique Bermúdez podría regresar a
Enrique Bermúdez podría regresar a la narración deportiva (IG/ @enriquebermudez_)

Con esa restricción próxima a expirar, fuentes cercanas al cronista aseguran que “El Perro” Bermúdez ya tiene sobre la mesa una nueva propuesta que marcaría su regreso al aire justo a tiempo para la Copa del Mundo 2026.

Aunque en meses anteriores se especuló sobre un posible acercamiento con TV Azteca, que buscaba integrarlo al popular equipo de Christian Martinoli y Luis García, la negociación no avanzó debido a diferencias en los términos contractuales y a la agenda de transmisiones ya establecida por la televisora del Ajusco.

Raúl Orvañanos dejó Fox Sports
Raúl Orvañanos dejó Fox Sports ¿a dónde llegará? (IG /@raulorvananos)

La opción más sólida —y prácticamente lista para concretarse— sería su incorporación a Tubi, una plataforma vinculada a FOX Sports, que ha ganado fuerza en la distribución digital de contenidos deportivos en México y Estados Unidos.

En caso de confirmarse su llegada, el regreso del “Perro” tendría un toque nostálgico, ya que podría reunirse con su viejo compañero Raúl Orvañanos, con quien compartió inolvidables transmisiones en Televisa durante los años noventa y principios de los 2000.

Ambos narradores fueron una de las duplas más queridas por la afición mexicana, especialmente durante el Mundial de Alemania 2006, última ocasión en que coincidieron al micrófono. Tras aquel torneo, Orvañanos dejó la empresa por desacuerdos con los nuevos directivos de la división deportiva, lo que marcó el final de una etapa dorada en la narración nacional.

Enrique Bermúdez, David Faitelson, Raúl
Enrique Bermúdez, David Faitelson, Raúl Orvañanos y José Ramón Fernández durante una reunión (Foto: Instagram/@enriquebermudez_)

El posible reencuentro entre Bermúdez y Orvañanos ha generado expectación entre los fanáticos, que sueñan con volver a escuchar la energía y pasión que los caracterizó por décadas.

Con el Mundial 2026 a la vuelta de la esquina, el regreso de Enrique Bermúdez podría significar no solo un renacer en su carrera, sino también el inicio de una nueva era en la forma de narrar el fútbol mexicano, ahora con el impulso de las plataformas digitales y la nostalgia de toda una generación que creció escuchando su voz.