Mikel Arriola revela los planes de Javier Aguirre sobre si México enfrentará selecciones o clubes previo al Mundial 2026

La Selección Mexicana prepara una gira por Centroamérica rumbo a la Copa del Mundo 2026, a solicitud del técnico el Vasco Aguirre

Guardar
El presidente de la Liga
El presidente de la Liga MX fue contundente con sus declaraciones. (Mexsport)

Tras los recientes encuentros ante Colombia y Ecuador, donde el Tricolor dejó dudas en su funcionamiento, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) busca ajustar la preparación del equipo en distintos entornos competitivos.

El objetivo de este nuevo plan es que el combinado nacional enfrente escenarios similares a los que podría experimentar en la Copa del Mundo 2026.

En ese sentido, Centroamérica aparece como una región clave por su estilo de juego, clima y nivel de exigencia futbolística. Sin embargo, una de las principales incógnitas era si México disputaría esos encuentros ante clubes o selecciones nacionales.

Durante una entrevista con David Faitelson para TUDN, el comisionado de la FMF, Mikel Arriola, aclaró los rumores y confirmó que los rivales serán selecciones centroamericanas, despejando las especulaciones que apuntaban a partidos contra equipos locales.

Los planes del Vasco Aguirre

Javier Aguirre seguirá al frente
Javier Aguirre seguirá al frente de la selección mexicana. (Cortesía FMF)

Mikel Arriola explicó que los encuentros responden a una solicitud directa del técnico nacional.

“Lo que se ha hablado y tenemos que concretarlo, es que el técnico nacional (Javier Aguirre) ha pedido partidos en Centroamérica contra equipos nacionales, es decir, selecciones nacionales”, afirmó el comisionado durante la charla con TUDN.

De esta manera, se confirma que México viajará a distintos países de la región para disputar partidos amistosos, con el objetivo de fortalecer su preparación de cara a la justa mundialista que el país coorganizará junto con Estados Unidos y Canadá.

Inicialmente se había especulado que los duelos serían frente a clubes centroamericanos, pero tras las declaraciones del presidente de la Liga MX, quedó establecido que los enfrentamientos serán entre selecciones nacionales, tal como lo solicitó Aguirre.

Fechas tentativas y próximos pasos

(REUTERS/Eloisa Sanchez)
(REUTERS/Eloisa Sanchez)

Aunque el calendario aún no está cerrado, los dirigentes del futbol mexicano prevén que estos encuentros se realicen a inicios de 2026.

Arriola precisó que aún deben coordinarse con las federaciones centroamericanas debido a los compromisos de las eliminatorias de la Concacaf.

“Estamos esperando a que termine la eliminatoria”, señaló el comisionado.

Por su parte, Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol, informó que el plan contempla que la Selección Mexicana viaje en enero de 2026, una vez finalizada la fase clasificatoria de la región.

Con ello, el Tricolor contaría con una serie de partidos internacionales disputados en condiciones similares a las que enfrentará durante el Mundial 2026, torneo en el que será anfitrión por tercera vez en su historia.