
El sábado 18 de octubre de 2025, América y Cruz Azul disputarán una nueva edición del Clásico Joven en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, correspondiente a la Jornada 13 del torneo Apertura 2025.
El duelo llega en un momento clave del campeonato, con ambas escuadras entre los primeros lugares de la tabla general. Las Águilas ocupan el segundo puesto con 27 puntos, mientras que la Máquina se encuentra en la cuarta posición con 25 unidades.
El conjunto cementero no contará con Gonzalo Piovi, quien se perderá el encuentro por acumulación de tarjetas amarillas. Aun así, el enfrentamiento promete mantener la intensidad característica de uno de los clásicos más importantes del futbol mexicano.
La historia entre ambos equipos está marcada por finales, eliminatorias directas y encuentros decisivos que han definido títulos.
A lo largo de las décadas, América y Cruz Azul han construido una rivalidad que trasciende generaciones y que continúa siendo uno de los duelos más esperados en el calendario de la Liga MX.
Balance histórico entre América y Cruz Azul

Según el sitio especializado Transfermarkt, el conjunto americanista y los cementeros se han enfrentado en 83 ocasiones oficiales, con ventaja para los azulcremas.
El cuadro de Coapa ha conseguido 34 victorias, por 23 triunfos del equipo celeste y 26 empates. En cuanto a goles, el América ha marcado 128 tantos, mientras que Cruz Azul suma 110.
En enfrentamientos de eliminación directa, la balanza también favorece al conjunto de las Águilas.
De acuerdo con los registros, América ha eliminado en diez ocasiones al Cruz Azul, incluidas tres finales de Liga MX, mientras que los cementeros sólo han conseguido hacerlo tres veces.
Esta tendencia ha consolidado la supremacía azulcrema en los cruces decisivos entre ambos.
Duelo en otras competencias y diferencia en títulos

América y Cruz Azul también se han medido fuera la Liga. Transfermarkt detalla que han disputado cuatro enfrentamientos en competencias ajenas al torneo nacional.
El primero fue la final de la Interliga 2007-2008, ganada por el representativo azulcrema en penales 8-6; el segundo, las semifinales de la Copa MX 2013-2014, donde la Máquina Cementera se impuso 5-4 desde los once pasos; y el más reciente, los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup 2025, que favorecieron a los celestes con marcador global de 2-1.
En cuanto al palmarés general, los números muestran una clara diferencia. América es el máximo campeón del futbol mexicano, con 16 títulos de Liga MX, mientras que Cruz Azul suma nueve campeonatos, el último obtenido en 2021.
Esta estadística refuerza la hegemonía del conjunto americanista, que en los últimos años ha vencido a su rival capitalino en tres finales de liga.
Más Noticias
Aaron Ramsey convoca a búsqueda masiva para encontrar a su perro Halo perdido en Guanajuato: “Estamos desconsolados”
El futbolista de Pumas ha pedido ayuda para localizar a su mascota
Turco Mohamed se rinde ante Gilberto Mora y asegura que competirá por ir al Mundial 2026: “Me encanta”
El canterano de Xolos tuvo una participación destacada con México en la pasada Copa del Mundo Sub 20

Dark Espíritu: el Spaceman del ring que homenajeó a Ace Frehley
Con máscara plateada y actitud glam, el luchador mexicano canalizó al guitarrista de KISS en cada combate

Cuál es la marca que podría igualar Cruz Azul si no pierde ante el América este fin de semana en el Olímpico Universitario
La Máquina y las Águilas se medirán este fin de semana en la cancha de Ciudad Universitaria

El consejo de Maravilla Martínez a Julio César Chávez Jr. por el proceso legal que enfrenta :“El boxeo es tu casa”
El exboxeador argentino se unió a quienes brindan palabras de aliento para el pugilista mexicano
