
México tendrá presencia en las Finales de la Copa del Mundo de Tiro con Arco 2025, que se celebrarán los días 18 y 19 de octubre en Nankín, China, con tres representantes que competirán por el máximo título de la temporada.
El evento reunirá a los mejores arqueros del circuito mundial, tras una temporada con paradas en Florida Central, Shanghái, Antalya y Madrid.
Los mexicanos Andrea Becerra, Mariana Bernal y Matías Grande lograron su clasificación luego de una destacada actuación a lo largo del año. Becerra y Bernal participarán en la categoría de arco compuesto, mientras que Grande lo hará en arco recurvo, modalidad olímpica.
Los tres serán los únicos representantes latinoamericanos en la competencia, junto al brasileño Marcus D’Almeida, actual subcampeón del mundo.
La principal ausencia será la de Alejandra Valencia, doble medallista olímpica, quien culminó su actuación en el Mundial de Gwangju, Corea del Sur, tras caer en cuartos de final ante la surcoreana Kang Chaeyoung, eventual campeona.
A pesar de ello, México llega a la cita con atletas que han protagonizado una temporada sobresaliente y que buscarán cerrar el año con medalla en territorio asiático.
Los representantes mexicanos en Nankín, China
En arco compuesto, la jalisciense Andrea Becerra, de 25 años, llega a Nankín como vigente campeona del mundo y de los Juegos Mundiales 2025. Su clasificación se concretó tras ganar la primera parada del circuito, realizada en Florida.
De acuerdo con el Comité Olímpico Mexicano, en el Mundial de Gwangju, Becerra conquistó el oro individual al vencer en la final a la salvadoreña Sofía Paiz, sumando su tercera medalla en la competencia, tras el oro por equipos junto a Mariana Bernal y Adriana Castillo, y el bronce en mixtos con Sebastián García.
Con este triunfo, la arquera completó su ciclo de preseas mundiales, tras obtener el bronce en 2021 y la plata en 2023.
“Este oro representa el trabajo de todo el equipo, fue una temporada exigente y estoy muy feliz por cómo la cerramos”, declaró Becerra a World Archery.
Su dominio también se reflejó en la clasificatoria de Gwangju, donde registró 712 puntos, la mejor marca de la jornada, que le permitió avanzar directamente a las fases finales.

Por su parte, Mariana Bernal, de 22 años, clasificó por puntos luego de consolidar una temporada con múltiples logros. En 2025, se coronó campeona del mundo por equipos femeniles junto a Becerra y Castillo, además de obtener el bronce en equipos mixtos, modalidad que debutará en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
“Sabíamos que íbamos a hacer historia. Me sentí muy tranquila y segura tirando en cada flecha y estuve fuerte para no perder puntos”, expresó Bernal en declaraciones para el periódico Noroeste.

En arco recurvo, el guanajuatense Matías Grande, de 21 años, será el único representante mexicano. Su lugar en las Finales lo consiguió tras ganar la cuarta parada de la Copa del Mundo en Madrid, sumando su primera medalla de oro individual en el circuito.
Grande comenzó en el tiro con arco a los 14 años, inspirado por las medallistas Aída Román y Mariana Avitia tras los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
“Yo empecé por mi papá, él fue tirador y él me incitó en el deporte”, contó en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
El arquero ha construido una trayectoria ascendente en poco tiempo. Fue subcampeón en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, representó a México en los Juegos Olímpicos de París 2024 y, en el pasado mes de mayo, conquistó la medalla de plata en la Copa del Mundo de Shanghái, China, tras caer en la final ante el surcoreano Kim Woojin.
En esa misma ciudad, un año antes, impuso un récord nacional al registrar 695 puntos, convirtiéndose en el primer mexicano en superar la marca de 690 y quedando a solo siete unidades del récord mundial, un logro que reafirmó su lugar entre los mejores arqueros del circuito internacional.
¿Cuándo y dónde ver las Finales de la Copa del Mundo de Tiro con Arco 2025?

El Comité Olímpico Nacional informó que las Finales se celebrarán los días 18 y 19 de octubre en Nankín, China, con un diferencial horario de 14 horas respecto a la Ciudad de México.
16 de octubre
- 15:30 - 17:30: Ceremonia de inauguración y sorteo
18 de octubre – Finales de arco compuesto
- 10:03 - 10:55: Cuartos de final femenil
- 10:57 - 11:22: Semifinales femenil
- 11:25 - 11:50: Disputa por medallas femenil y premiación
- 14:03 - 15:50: Fase final varonil y ceremonia de premiación
19 de octubre – Finales de arco recurvo
- 10:03 - 12:00: Finales femeniles y premiación
- 14:03 - 16:00: Finales varoniles y clausura del evento
Todos los eventos, incluido el sorteo del 16 de octubre, podrán verse en vivo a través de archery+, la plataforma oficial de World Archery.
Más Noticias
Cuándo juegan Edson Álvarez y Santiago Giménez en Europa esta semana
Te presentamos todos los detalles de los encuentros que disputarán los jugadores nacionales en las diferentes ligas del continente europeo

Toronto vs Seattle: a qué hora y dónde ver el juego 7 que definirá qué mexicanos llegarán a la Serie Mundial
Los canadienses parecían estar en la lona, pero su gente los motivó a llevar la serie de la Liga Americana hasta el último partido

Ellos son los 11 exfutbolistas que un presunto operador del CJNG contrató para inaugurar una cancha en Puebla
El líder sindical habría utilizado su posición para encubrir actividades ilícitas relacionadas con la organización criminal

Hazuki y Koguma llegan al CMLL decididas a aprender del estilo mexicano y conquistar el Grand Prix de Amazonas 2025 por Japón
Las estrellas de Stardom afirmaron que su meta es romper la racha mexicana y llevarse el trofeo internacional a su país

Lluvia confiesa cómo enfrentó el machismo en la lucha libre y ahora va por la gloria en el Grand Prix de Amazonas 2025 del CMLL
La luchadora del CMLL habló sin filtros sobre los prejuicios que enfrentó y cómo las mujeres hoy llenan la Arena México
