
Costa Rica dio un paso clave hacia el Mundial 2026 al vencer a Nicaragua por 4-1 en el Estadio Nacional de San José. El triunfo, correspondiente a las eliminatorias de la Concacaf durante la fecha FIFA de noviembre, revitalizó las aspiraciones del equipo dirigido por Miguel “Piojo” Herrera.
Los goles de Manfred Ugalde, Francisco Calvo y un doblete de Alonso Martínez permitieron a los ticos mantener vivas sus opciones de clasificación directa al torneo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá a partir del 11 de junio.
El resultado dejó a Costa Rica en la segunda posición del grupo C con seis puntos, solo por detrás de Honduras, que lidera con ocho unidades. La contundencia ofensiva mostrada ante Nicaragua no solo sumó tres puntos clave, sino que también reforzó la confianza del plantel de cara a los compromisos decisivos que restan en la fase de grupos.
¿Qué necesita Costa Rica para clasificar?
Para asegurar el pase directo al Mundial 2026, el equipo costarricense debe ganar sus dos próximos partidos, primero ante Haití y luego frente a Honduras. Solo así podrá arrebatar el liderato del grupo y evitar depender de otros resultados.
Existe una alternativa: si Honduras empata en su último duelo contra Nicaragua y Costa Rica pierde ante Haití, los ticos aún podrían acceder al repechaje, reservado para los segundos mejores de grupo. Este escenario mantiene abiertas las posibilidades, aunque la prioridad del cuerpo técnico y los jugadores sigue siendo la clasificación automática.
La jornada también estuvo marcada por un episodio extradeportivo que generó controversia. La delegación nicaragüense denunció la presencia de agentes policiales en su vestuario antes del inicio del partido. Las autoridades locales intentaron localizar al delantero Byron Bonilla con la intención de retirarlo de la convocatoria. Tras negociaciones de último momento, Bonilla pudo disputar el encuentro sin mayores contratiempos, aunque su actuación no resultó determinante en el desarrollo del juego.
El trasfondo de la intervención policial estuvo relacionado con asuntos personales del futbolista, específicamente obligaciones legales pendientes en materia de manutención.
Más Noticias
Tuca Ferretti y su advertencia sobre Ochoa rumbo al Mundial 2026: “Están dejando la puerta abierta al muerto”
Ferretti reavivó la discusión sobre la portería y puso en el centro la presión que enfrentan los aspirantes rumbo a la máxima cita internacional

Randy Arozarena brilló con un cuadrangular, pero los Mariners se hundieron en una paliza histórica
Brilló con un jonrón, pero su equipo se hundió, los Mariners fueron apaleados por Toronto, que revivió con 13 carreras y 18 imparables
Así reaccionó Nacho Ambriz a las revelaciones de Jesús Martínez sobre su regreso al club León
el técnico mexicano inicia una nueva etapa tras conversaciones con los Martínez y el respaldo de la dirigencia

Quién es el ex entrenador de Chivas que llega a DAZN como comentarista deportivo
Surgieron reportes de que el estratega tenía posibilidad de dirigir un club grande de la Liga MX

El clásico joven entre América y Cruz Azul ya tiene árbitro central
La Liga MX confirmó al encargado de impartir justicia en el duelo de la jornada 13 en CU, uno de los más esperados del torneo Apertura 2025
