FMF defiende a Javier Aguirre para seguir al frente del Tri rumbo al Mundial 2026: este es el plan de preparación

Ivar Sisniega expresó su confianza en el proyecto del “Vasco”, cumplirán con los partidos amistosos que solicitó el técnico

Guardar
Javier Aguirre seguirá al frente
Javier Aguirre seguirá al frente de la selección mexicana (Cortesía FMF)

El respaldo a Javier Aguirre como director técnico de la selección mexicana fue confirmado de manera oficial por la Federación Mexicana de Futbol (FMF), quien aseguró que el estratega permanecerá al frente del equipo nacional hasta la Copa Mundial 2026.

Esta determinación se dio luego de las críticas que recibió el Vasco por la reciente derrota ante Colombia, la FMF confirmó la continuidad del proyecto deportivo y reafirmó la confianza institucional en el trabajo de Aguirre. Ivar Sisniega, presidente de la FMF, destacó en conferencia de prensa que existe plena confianza en el proceso liderado por el técnico

Tenemos confianza en el proceso de Javier Aguirre y confiamos en el proyecto que nos está planteando para elegir a los jugadores que estarán en la lista final”, afirmó el presidente de la FMF durante una conferencia de prensa este 13 de octubre.

FMF apoyará plan de preparación de Javier Aguirre rumbo al Mundial 2026

Ivar Sisniega defiende continuidad de
Ivar Sisniega defiende continuidad de Javier Aguirre con la selección mexicana (REUTERS/Henry Romero)

Ivar Sisniega explicó las razones detrás de este respaldo al Vasco Aguirre. El directivo señaló que la expectativa en torno al equipo es positiva y que jugar en casa, junto con el factor de la altura, representa una ventaja para la selección. Resaltó la importancia de una concentración de seis semanas antes del torneo, lo que permitirá una preparación adecuada.

En cuanto a la preparación rumbo al Mundial 2026, la FMF anunció una serie de partidos internacionales con el objetivo de elevar el nivel competitivo del equipo. Ivar Sisniega detalló que Aguirre ha solicitado enfrentar a rivales exigentes, especialmente en condiciones adversas fuera de México y Estados Unidos, para evitar la comodidad y fomentar la máxima exigencia entre los jugadores.

Para enero, la federación está finalizando los arreglos de encuentros en Centroamérica, donde se priorizará la participación de futbolistas de la Liga MX para fortalecer la cohesión del grupo.

La selección mexicana se enfrentará
La selección mexicana se enfrentará a selecciones de Centroamérica antes del Mundial 2026 (X/ @miseleccionmxEN)

“En enero estamos finalizando los arreglos. Javier pidió tener partidos en Centroamérica, pidió ir a condiciones difíciles, porque no sólo es jugar en México y Estados Unidos. Informaremos cuando tengamos esos partidos que haremos con jugadores de la Liga MX para tener mayor concentración”, precisó.

De cara a marzo, la FMF contempla la posibilidad de que la selección mexicana dispute partidos ante equipos europeos, lo que coincidirá con la reinauguración del Estadio Azteca. Indicó que las negociaciones para concretar estos duelos se encuentran en su fase final y que el objetivo es medirse ante selecciones del Viejo Continente, lo que representa un reto importante para el plantel nacional.

En la etapa final de la preparación, México sostendrá tres partidos ante selecciones de alto nivel, dos de ellos en territorio nacional y uno en Estados Unidos, según lo adelantado por el presidente de la FMF. Estos encuentros, programados para los días previos al inicio del Mundial, forman parte de la estrategia de fogueo diseñada por Aguirre para que los jugadores lleguen en las mejores condiciones posibles a la justa veraniega.

El calendario inmediato de la selección incluye un enfrentamiento ante Ecuador el martes 14 de octubre en Guadalajara, seguido de compromisos en la Fecha FIFA de noviembre frente a Paraguay y Uruguay, ambos equipos clasificados al Mundial 2026.