De la gloria al declive: la vez que el América fue el mejor equipo del mundo y después terminó último en la Liga MX

A lo largo de su historia, el Club América ha transitado por momentos de esplendor y crisis, reflejo de la volatilidad del fútbol profesional.

Guardar
El Club América sufrió uno
El Club América sufrió uno de sus peores torneos en el Clausura 2008 (Cuartoscuro)

En el inicio de la década de los 2000, el conjunto azulcrema alcanzó el punto más alto de su rendimiento deportivo, conquistando títulos nacionales e internacionales que lo posicionaron entre los mejores equipos del planeta.

Sin embargo, pocos años después, el panorama cambió drásticamente y el club vivió uno de los periodos más difíciles en su historia moderna.

El año 2001 marcó una etapa de éxito que consolidó al América como referente continental. La escuadra capitalina, dirigida por Manuel Lapuente, sumó logros importantes que culminaron con su consagración en la Copa Gigantes de CONCACAF, además de mantener un protagonismo constante en el torneo local.

Pero la estabilidad fue efímera. En cuestión de años, los buenos resultados se transformaron en frustraciones y el equipo cayó hasta el fondo de la tabla general en el Clausura 2008, un contraste que evidenció el desgaste institucional y deportivo.

Si bien el América nunca
Si bien el América nunca tocó el fondo de la tabla porcentual, el Clausura 2008 fue uno de los peores torneo de su historia (Cuartoscuro)

La historia de cómo las Águilas pasaron de la cima mundial al último lugar del fútbol mexicano resume una de las etapas más cambiantes del club.

Entre campeonatos, destituciones y reestructuras, el América enfrentó un ciclo que puso a prueba su identidad y capacidad de recuperación.

América, “el mejor del mundo”

En el Torneo Verano 2001, el América se consolidó como uno de los equipos más sólidos del campeonato, finalizando en el segundo puesto de la tabla con 28 unidades y alcanzando las semifinales, donde fue eliminado por Pachuca.

Daniel Brailovsky tomó el mando
Daniel Brailovsky tomó el mando de las águilas, logró llevar al equipo a la final de la Copa Sudamericana en 2007 y fue despedido tras seis partidos en el Clausura 2008 (Cuartoscuro)

En paralelo, el club consiguió un logro histórico a nivel internacional al proclamarse campeón de la Copa Gigantes de CONCACAF, tras vencer al D.C. United el 5 de agosto de 2001, título que lo llevó a ser reconocido como el mejor equipo del mundo durante ese periodo.

De acuerdo con los registros del club y medios especializados, la llegada de Manuel Lapuente como entrenador tras la salida de Alfio Basile en el Invierno 2000 fue clave para la reconstrucción del equipo.

Un año después, bajo su gestión y con Mario Carrillo como auxiliar, el América se consagró campeón del Torneo Verano 2002 al superar a Necaxa por marcador global de 3-2, logrando su novena estrella. A pesar del impulso que significó ese campeonato, el ciclo de éxito comenzó a diluirse con la eliminación en los cuartos de final del torneo siguiente ante Santos Laguna.

El Clausura 2008: la peor crisis en la historia azulcrema

Seis años después de aquel título, el América enfrentó una de sus etapas más oscuras. El Clausura 2008 quedó registrado como el peor torneo corto en la historia del club. Según datos de ESPN, las Águilas cerraron la fase regular con apenas 11 puntos, producto de solo tres victorias en 17 jornadas, lo que las colocó en el último lugar de la tabla general, seis unidades por debajo de Tecos.

América cayó frente a Tigres
América cayó frente a Tigres 3-1 en el torneo Apertura 2008 en el Estadio Azteca (Cuartoscuro)

El rendimiento negativo en 2008 llevó a la directiva a destituir a Daniel Brailovsky y a Rubén Omar Romano; Juan Antonio Luna asumió de manera interina. A pesar de los cambios en el banquillo, América fue incapaz de clasificarse a la liguilla y ni siquiera disputó el repechaje.

En ese torneo, el equipo llegó a acumular 12 partidos sin ganar, cayendo frente a once rivales distintos —Morelia, Atlas, Santos, Tigres, San Luis, Toluca, Veracruz, Pachuca, Chivas, Atlante y Necaxa— y empatando ante Cruz Azul.

El Club América atravesó una etapa en la que acumuló cuatro torneos consecutivos sin clasificar a la fase final del campeonato. Aunque el equipo azulcrema nunca ocupó el último lugar en la tabla de cocientes, estuvo cerca de hacerlo debido a los malos resultados sostenidos en ese lapso.

Después de la crisis las águilas regresaron a clasificar a liguilla, sin embargo, no lograban cumplir con las exigencias de un club grande: ganar el campeonato de liga.

En el año 2013 hubo una reestructuración dentro del club con Ricardo Peláez como presidente deportivo y Miguel Herrera en el banquillo y por fin lograron regresar a probar la victoria con una remontada frente al Cruz Azul.