
En abril de 2002, el balompié nacional vivió un hecho histórico cuando la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS, por sus siglas en inglés) le otorgó a Monarcas Morelia el título al mejor equipo del mundo.
El club michoacano alcanzó este reconocimiento tras un mes de marzo sobresaliente, marcado por su destacada participación tanto en la Copa Libertadores como en el torneo local.
A 23 años de aquel acontecimiento, la hazaña del conjunto purépecha sigue siendo recordada como uno de los momentos más altos en la historia del futbol mexicano.
En ese periodo, Morelia combinó eficacia, regularidad y un estilo de juego sólido bajo la dirección técnica del argentino Rubén Omar Romano, quien había asumido el cargo tras la salida de Miguel Ángel Russo.
Monarcas Morelia y su camino a la cima mundial

En su primera participación en la Copa Libertadores, el equipo moreliano finalizó como líder del Grupo 5 con 14 unidades, siendo el segundo mejor equipo de toda la fase, únicamente detrás del América, que sumó 16 puntos.
En los Octavos de Final, los michoacanos derrotaron al Olmedo de Ecuador con un marcador global de 8-0, consolidando su poderío ofensivo.
En el torneo local, el club cerró invicto sus últimos tres encuentros: goleó al Puebla 5-2, empató 1-1 con América y superó 4-1 a Pachuca.
Con 29 puntos, se clasificó a la reclasificación frente a Cruz Azul, al que venció 5-3 en el marcador global.
Estos resultados fueron determinantes para que la IFFHS designara al conjunto purépecha como el mejor equipo del mundo durante abril de 2002.
El plantel contaba con figuras destacadas como José María Buljubasich, Darío Franco, Jorge Almirón, Heriberto Ramón Morales, José Antonio Noriega, Carlos Adrián Morales y el brasileño Alex Fernandes, quienes fueron piezas clave en la consolidación del equipo tanto en México como en Sudamérica.
La gestión de Rubén Omar Romano y el legado del equipo

En entrevista con ESPN, Rubén Omar Romano recordó aquel proceso al frente de los michoacanos: “Con Morelia nos fue espectacular, fuimos elegidos como el mejor equipo del mes”.
El técnico argentino también relató al medio deportivo cómo inició su etapa en el club: “A mí me contrataron en Morelia después de que echaron a Miguel Ángel Russo, que hoy es el técnico de Boca. Me llamaron un domingo y al día siguiente estaba viajando a Uruguay, ya estaba el equipo allá. Debuté contra Nacional de Montevideo con dos días de entrenamiento y empatamos a tres goles”.
Bajo su mando, el equipo logró recomponer el rumbo en la liga local y mantener una racha invicta durante varias jornadas. Romano explicó:
“Estuvimos invictos hasta los Cuartos de Final (en liga), pero se nos juntó la Concacaf, se nos juntó la Liguilla; el equipo no estaba tan preparado en cuanto a cantidad de jugadores para poder rotar y se nos cayó el equipo al final, pero también hicimos una Copa Libertadores espectacular”.
El estratega agregó: “En la Liga el equipo estaba muy mal, pero nos logramos meter hasta el repechaje y después conseguimos clasificar, después llegamos hasta la final”.
El logro de Morelia en 2002 permanece como un hito dentro del futbol mexicano; de acuerdo con la IFFHS, sólo América (agosto de 2001 y mayo de 2002), Monarcas Morelia (abril de 2002) y Pumas (2004, tras vencer al Real Madrid en el Trofeo Santiago Bernabéu) han alcanzado la cima del ranking mundial de clubes.
Miguel Ángel Russo y su paso por la Liga MX con Monarcas Morelia

Miguel Ángel Russo, reconocido estratega argentino que falleció recientemente a los 69 años tras una larga batalla contra el cáncer de colon, tuvo un breve pero recordado paso por la liga mexicana al frente de Monarcas Morelia.
Su llegada al futbol mexicano se dio en 2001, cuando asumió el cargo de director técnico del club michoacano en sustitución de Luis Fernando Tena, con la misión de mantener el nivel competitivo del equipo que venía de ser campeón del Invierno 2000.
A los 46 años, Russo dirigió un total de 14 encuentros oficiales entre Liga MX y Copa Libertadores, registrando cuatro victorias, cuatro empates y seis derrotas.
Su debut se produjo el 28 de octubre de 2001 ante Santos Laguna, con una victoria 3-2 en el Estadio Morelos, mientras que su último partido al frente del club fue el 15 de febrero de 2002, cuando Morelia cayó 2-1 frente a Pumas en Ciudad Universitaria.
Pese a sus esfuerzos, los resultados no acompañaron al entrenador durante su gestión, y el equipo finalizó en la posición 15 del Torneo de Invierno 2001. Ante la falta de regularidad en el rendimiento, la directiva decidió concluir su ciclo en el banquillo, lo que llevó a Miguel Ángel a regresar al futbol argentino.
A pesar de que su estancia en la capital michoacana fue breve, su paso por el club dejó un vínculo importante en la historia del equipo.
Su salida abrió el camino a la llegada de Rubén Omar Romano, quien, meses después, conduciría al conjunto purépecha a uno de los mayores logros en su historia: ser reconocido por la IFFHS como el mejor equipo del mundo en abril de 2002.
Más Noticias
Miguel “Alacrán” Berchelt vs Edixon Pérez: cuándo, dónde y a qué hora ver la pelea en vivo
El ex campeón mexicano volverá a subirse al ring luego de casi un año de inactividad

AAA rinde tributo a Antonio Peña con el regreso de los Relevos Atómicos en Héroes Inmortales 2025
Minis, exóticos, rudos y técnicas chocan en una batalla electrizante que promete momentos épicos y caos absoluto en la capital

DT de Colombia destaca el partido de este sábado contra México: “Es lo mejor de Concacaf”
Néstor Lorenzo también destacó la capacidad y experiencia que tiene Javier Aguirre

Vinculan a proceso a Omar Bravo, el exdelantero podría enfrentar 10 años de prisión
El exjugador de Chivas, Atlas, Cruz Azul y la selección mexicana fue acusado de abuso sexual infantil agravado

Jugador de México manda mensaje a Argentina previo al duelo de los Cuartos de Final: “Es un partido más”
El combinado azteca se medirá ante la albiceleste en busca de clasificar a las Semifinales del torneo
