
Las dudas sobre el futuro de Julio César Chávez Jr. en el boxeo han cobrado fuerza tras su reciente combate contra Jake Paul. El hijo del legendario campeón mexicano reconoció que su última pelea antes de sus problemas legales no fue la mejor.
Empezó a surgir el rumor de que tendría que pensar en el retiro, recientemente en una entrevista con Carlos El Zar Aguilar para TUDN, Chávez Jr. explicó que su continuidad en el ring está en entredicho y que su decisión de retirarse dependerá de su desempeño en la próxima pelea.
Julito abordó abiertamente las dudas que lo rodean, tanto propias como ajenas, por ello explicó cuál será la condición para pensar formalmente en el retiro del boxeo.
¿Julio César Chávez Jr. se retira del boxeo?
Julio César Chávez Jr. estableció una condición personal para definir su futuro en el boxeo. Según explicó a TUDN, su permanencia en el deporte dependerá de su rendimiento en el próximo combate.
“Esperemos que la que sigue... Un buen rival me vea bien. De una buena pelea para poder continuar, porque si vuelvo a pelear y entonces si pierdo, y me veo mal, pues hay que pensar en poder retirarse”, afirmó.
El boxeador dejó claro que solo una actuación convincente le permitirá seguir en activo, mientras que un nuevo tropiezo lo llevaría a considerar seriamente el retiro. Y es que reveló que las críticas le han hecho pensar en esa posibilidad.
“La verdad muchas dudas, Carlos. Ya creces, tienes más edad y pasa lo que pasas. La gente empieza a decir ‘oye, escucha a Carlos Aguilar, dice que ya Julio está viejo y ya se acabó’. También Faitelson, ‘Julio, ya retírate Julio’, cosas así. Pues a lo mejor tienen razón, pero es difícil”, expresó.

Chávez Jr. acepta que no dio una buena pelea contra Jake Paul
En cuanto a su desempeño ante Jake Paul, Chávez Jr. ofreció un análisis autocrítico. Admitió que no logró mostrar su mejor versión y que la adaptación a una categoría de peso superior representó un desafío considerable. “Peleé en 160 libras, son 72 kilos, estamos peleando en casi 90 para que suban a 100 kilos (sobre Paul). Entonces un güey de 100 kilos. Tú sabes, es otro nivel del golpe”
Además, reconoció que su preparación formó parte de un proceso de recuperación y que, aunque disfrutó volver al ring en buenas condiciones físicas, el resultado no fue el esperado.
El propio Chávez Jr. profundizó en su análisis técnico del combate, señalando que su inicio fue lento y que solo en los asaltos finales logró mostrar algo de su boxeo. “Los primeros tres, cuatro rounds, como que calenté, los dejé perder esos rounds, empecé un poquito tarde. Ya después del sexto empecé a meter las manos, la verdad no hice una buena pelea... no es mal boxeador”, finalizó.
Más Noticias
Por qué el partido México vs Portugal para inaugurar el Estadio Azteca con Cristiano Ronaldo tendría problemas
la expectativa internacional crece ante la posible presencia del astro luso y la reapertura del estadio icónico

David Faitelson se rinde ante Sebastián Abreu tras la victoria contundente de Tijuana sobre Tigres
El cuadro fronterizo se impuso 3 goles por 0 en la ida de los Cuartos de Final

Remodelación Estadio Azteca: estas son las nuevas pantallas que tendrá el recinto para el Mundial 2026
Los trabajos están por concluir pues las autoridades federales y de la FMF ya tienen prevista una fecha para su apertura

Monterrey vs América: la IA predice el marcador de la vuelta de cuartos de final
El conjunto azulcrema enfrenta una desventaja de dos goles tras caer en la ida, mientras Monterrey llega con confianza y mayores probabilidades de avanzar

Entrenador costarricense demerita a Miguel Herrera por falta de “escuela” para ser técnico tras dejar fuera a los Ticos del Mundial 2026
El técnico del Alajuelense Sub-21 cuestionó la decisión de apostar por un seleccionador mexicano que causó la eliminación de Costa Rica


