
El boxeador mexicano Ángel ‘Tashiro’ Fierro fue suspendido de manera indefinida por la Comisión de Box y Artes Marciales Mixtas de Tijuana tras protagonizar un acto considerado antideportivo durante un combate realizado el sábado 4 de octubre en el Auditorio Municipal de Tijuana.
Durante la contienda, Fierro sorprendió a los asistentes al propinarle una patada a su rival, Abraham ‘Bombi’ Cordero, un hecho que provocó la indignación de aficionados y usuarios en redes sociales, quienes criticaron la acción. Entre los comentarios, varios señalaron: “Esto es boxeo, no pelea de mulas”, reflejando el descontento con la conducta del pugilista.

Tras revisar el incidente, la Comisión de Box y Artes Marciales Mixtas de Tijuana decidió imponer una suspensión indefinida a ‘Tashiro’. En conferencia, el comisionado Carlos Flores explicó:
“Hemos llegado a una resolución sobre el caso de ‘Tashiro’ (Fierro), que ha sido suspendido de manera indefinida”.
El directivo precisó que la suspensión tiene un mínimo de seis meses, pero puede extenderse hasta 12 meses o más, dependiendo del cumplimiento de una serie de requisitos y evaluaciones solicitadas tanto al boxeador como a su equipo de trabajo. “En este caso es un mínimo de seis meses y que se puede extender hasta 12 o más meses, dependiendo el progreso que él vaya mostrando en los requisitos y varios puntos que le solicitamos al boxeador y su esquina”, agregó Flores.
La Comisión enfatizó que la medida busca garantizar la integridad de los competidores y mantener los estándares del deporte, asegurando que las acciones dentro del ring cumplan con las normas de seguridad y respeto hacia el adversario.

Por su parte, la polémica ha generado un intenso debate entre aficionados, entrenadores y analistas deportivos, quienes discuten las implicaciones de la suspensión y el comportamiento de los boxeadores profesionales. Algunos consideran que la sanción es un llamado de atención necesario, mientras que otros opinan que debería ser más severa para evitar que este tipo de conductas se repitan.
La Comisión también informó que ambas partes —Fierro y su equipo, así como la representación de Cordero— se reunirán nuevamente el próximo viernes para revisar avances y determinar si el boxeador puede reincorporarse a los entrenamientos y combates oficiales, cumpliendo con los lineamientos establecidos por el organismo.
Este caso pone sobre la mesa la importancia de la disciplina y el respeto dentro del boxeo profesional, recordando que, además de la fuerza y la técnica, los valores deportivos son esenciales para el desarrollo y la credibilidad del deporte. La afición y la crítica especializada seguirán de cerca la evolución del caso de Ángel ‘Tashiro’ Fierro, mientras la Comisión determina los pasos a seguir para su reincorporación al boxeo.
Más Noticias
Fiscalía de Jalisco revela que Omar ‘N’ tiene dos carpetas más de investigación por abuso sexual infantil | Video
El análisis de expedientes previos podría marcar un precedente en la valoración de acusaciones similares y en la protección de víctimas actuales y pasadas

Un gol en el Mundial, una foto icónica y la memoria de un padre: la historia detrás de “¡Bendito futbol!” de Fernando Quirarte
El exjugador narra episodios decisivos de su vida profesional y familiar, destacando el impacto del futbol en su desarrollo personal

Scarlett Camberos, jugadora de América Femenil, denuncia rumores falsos y acoso de periodista: “Consigue una vida y ayuda
La jugadora mexicana desmintió rumores del comunicólogo sobre una relación sentimental con Alejandro Zendejas, futbolista de América Varonil

Alejandro Kirk, el mexicano que eliminó a los New York Yankees y jugará la serie de campeonato con los Blue Jays
La actuación del receptor mexicano en la Serie Divisional de la Liga Americana marcó consolidó su carrera en la MLB
Tessa Blanchard asegura que la Arena México del CMLL es su verdadero hogar: “Yo amo la lucha libre en México”
Durante el Mes de las Amazonas, la luchadora estadounidense volverá a compartir ring con las figuras más destacadas del pancracio nacional
