
Desde su llegada al América en 2021, Álvaro Fidalgo se ha consolidado como una de las figuras más destacadas de la Liga MX. El futbolista español ha dejado una huella imborrable en el conjunto azulcrema, ganándose el respeto de compañeros, aficionados y expertos, hasta alcanzar el estatus de leyenda en el club.
Sin embargo, la atención de los seguidores del fútbol mexicano se ha centrado en un tema que podría cambiar la carrera del mediocampista: su posible llamado a la Selección Mexicana. Según la normativa de la FIFA, un jugador extranjero puede ser elegible para representar a un país tras residir cinco años ininterrumpidos en él. Fidalgo cumplirá con este requisito en febrero de 2026, lo que abriría la puerta para su participación en la Copa del Mundo de ese mismo año.
El entrenador de la selección, Javier Aguirre, confesó a TUDN que ya analiza la evolución de Fidalgo y considera su incorporación para la Fecha FIFA de marzo de 2026, cuando se realizará la primera convocatoria tras cumplir el requisito de residencia.
“Me dijeron que será elegible para marzo de 2026; no he hablado con él porque aún falta mucho para poder convocarlo, pero he estado muy al tanto de su evolución como futbolista. Nadie lo conocía excepto Solari, y tenía razón; trajo a un jugador que jugó en una liga de tercera categoría y se ha convertido en una estrella. Ha superado las expectativas que se tenían de él”, comentó el Vasco Aguirre.

El estratega agregó que la nacionalización de Fidalgo y su permanencia prolongada en México muestran un compromiso real con el país. “Además, el chico se nacionalizó mexicano, lleva muchos años viviendo en México y parece que quiere jugar; si es elegible y está jugando bien, ¿por qué no pensar en él para la Selección Mexicana?”, dijo.
Aguirre también destacó que el tiempo será un factor crucial para su participación en el Mundial 2026. “Habrá que ver si tiene tiempo para estar entre los seleccionados para el Mundial de 2026, ya que prácticamente solo tendrá esa fecha para presentarse como seleccionado, ya que el Mundial comenzará en junio de 2026, tan solo tres meses después de su primera convocatoria con México”, finalizó.

El caso de Álvaro Fidalgo refleja un fenómeno creciente en el fútbol: la integración de futbolistas extranjeros que, tras años de residencia y compromiso con el país, pueden representar a la selección nacional. Su posible inclusión no solo reforzaría el medio campo del equipo mexicano, sino que también destacaría el impacto que un jugador puede tener en la Liga MX antes de dar el salto a la escena internacional.
Si Fidalgo cumple con las expectativas y Aguirre decide convocarlo, el español tendría la oportunidad de participar en un Mundial representando a México, un hito histórico tanto para él como para la selección. Los aficionados del Club América y de la Selección Mexicana esperan con entusiasmo la decisión final del entrenador y la evolución del futbolista durante la temporada 2025-2026.
Más Noticias
Confirman que Julio César Chávez Jr. tendrá su propio corrido: “Espérenlo muy pronto”
El hijo de la “Leyenda Mexicana” pretende seguir en el boxeo unos años más

Cuánto vale Gilberto Mora: agente de la joya mexicana revela el precio para ofertarlo en Europa
El ascenso meteórico del joven futbolista mexicano redefine el mercado de transferencias y atrae la mirada de los grandes clubes

Rommel Pacheco en la CONADE: ¿Qué ha logrado el ex clavadista al frente del deporte mexicano en su primer año?
El ex atleta olímpico llegó como una “solución” a los problemas administrativos y de becas que dejó Ana Gabriela Guevara

Muere en México a los 17 años Arturo Gatti Jr., hijo de la leyenda del boxeo
El fallecimiento de la joven promesa ha generado conmoción y reacciones en la comunidad deportiva internacional

Exatlón México: quién gana la batalla colosal hoy 8 de octubre
La reciente jornada estuvo marcada por la tensión y la llegada de nuevos atletas
