Javier Aguirre analiza la llegada de Álvaro Fidalgo a la Selección Mexicana en el Mundial 2026: “si es elegible y está jugando bien”

El entrenador de México reconoce la evolución del futbolista y su posible inclusión tras cumplir cinco años de residencia en el país

Guardar
El entrenador de México reconoce
El entrenador de México reconoce la evolución del futbolista y su posible inclusión tras cumplir cinco años de residencia en el país. (Ilustración: Jesús Aviles)

Desde su llegada al América en 2021, Álvaro Fidalgo se ha consolidado como una de las figuras más destacadas de la Liga MX. El futbolista español ha dejado una huella imborrable en el conjunto azulcrema, ganándose el respeto de compañeros, aficionados y expertos, hasta alcanzar el estatus de leyenda en el club.

Sin embargo, la atención de los seguidores del fútbol mexicano se ha centrado en un tema que podría cambiar la carrera del mediocampista: su posible llamado a la Selección Mexicana. Según la normativa de la FIFA, un jugador extranjero puede ser elegible para representar a un país tras residir cinco años ininterrumpidos en él. Fidalgo cumplirá con este requisito en febrero de 2026, lo que abriría la puerta para su participación en la Copa del Mundo de ese mismo año.

Soccer Football - Liga MX
Soccer Football - Liga MX - America v Pachuca - Estadio Azulcrema, Mexico City, Mexico - August 30, 2025 America's Allan Saint-Maximin celebrates scoring their second goal with Alvaro Fidalgo and Jose Zuniga REUTERS/Eloisa Sanchez

El entrenador de la selección, Javier Aguirre, confesó a TUDN que ya analiza la evolución de Fidalgo y considera su incorporación para la Fecha FIFA de marzo de 2026, cuando se realizará la primera convocatoria tras cumplir el requisito de residencia.

“Me dijeron que será elegible para marzo de 2026; no he hablado con él porque aún falta mucho para poder convocarlo, pero he estado muy al tanto de su evolución como futbolista. Nadie lo conocía excepto Solari, y tenía razón; trajo a un jugador que jugó en una liga de tercera categoría y se ha convertido en una estrella. Ha superado las expectativas que se tenían de él”, comentó el Vasco Aguirre.
Las Águilas se adelantan en
Las Águilas se adelantan en el marcador con gol de Álvaro Fidalgo (X@ClubAmerica)

El estratega agregó que la nacionalización de Fidalgo y su permanencia prolongada en México muestran un compromiso real con el país. “Además, el chico se nacionalizó mexicano, lleva muchos años viviendo en México y parece que quiere jugar; si es elegible y está jugando bien, ¿por qué no pensar en él para la Selección Mexicana?”, dijo.

Aguirre también destacó que el tiempo será un factor crucial para su participación en el Mundial 2026. “Habrá que ver si tiene tiempo para estar entre los seleccionados para el Mundial de 2026, ya que prácticamente solo tendrá esa fecha para presentarse como seleccionado, ya que el Mundial comenzará en junio de 2026, tan solo tres meses después de su primera convocatoria con México”, finalizó.

El ‘Maguito’ aclaró los motivos
El ‘Maguito’ aclaró los motivos que lo llevaron a tomar la decisión de naturalizarse. Foto: Jovani Pérez

El caso de Álvaro Fidalgo refleja un fenómeno creciente en el fútbol: la integración de futbolistas extranjeros que, tras años de residencia y compromiso con el país, pueden representar a la selección nacional. Su posible inclusión no solo reforzaría el medio campo del equipo mexicano, sino que también destacaría el impacto que un jugador puede tener en la Liga MX antes de dar el salto a la escena internacional.

Si Fidalgo cumple con las expectativas y Aguirre decide convocarlo, el español tendría la oportunidad de participar en un Mundial representando a México, un hito histórico tanto para él como para la selección. Los aficionados del Club América y de la Selección Mexicana esperan con entusiasmo la decisión final del entrenador y la evolución del futbolista durante la temporada 2025-2026.