
Juan Manuel Márquez y Manny Pacquiao protagonizaron una de las rivalidades más grandes de los últimos años en el boxeo internacional. Ambos pugilistas le regalaron al público de este deporte cuatro guerras que tuvieron un saldo a favor del filipino.
El primer choque entre ambos terminó con un polémico empate, dejando insatisfechos a fanáticos y expertos que esperaban un ganador claro, y preparando el escenario para una serie de peleas aún más intensas. Pacquiao se logó imponer en los dos siguientes duelos, acumulando decisiones controversiales y una creciente rivalidad deportiva con Márquez.
La historia cambió en el cuarto enfrentamiento. En ese combate, el Dinamita sorprendió a la audiencia al noquear de forma contundente a Pac-Man, un desenlace que se inscribió de manera inmediata en los archivos más destacados del boxeo.

Juan Manuel Márquez confiesa por qué no aceptaría un combate de exhibición con Pacquiao
En entrevista con el medio Izquierdazo, Juan Manuel Márquez aseguró que le han propuesto realizar una pelea de exhibición con Manny Pacquiao. Sin embargo, agregó que no aceptaría debido a que ambos se “matarían” arriba del cuadrilátero.
“Fíjate que me han dicho que quieren hacer una exhibición, pero ¿Tú crees que va a ser una exhibición con él? No va a ser una exhibición nunca. ¿Y que van a ser los rounds a 2 minutos? Nos vamos a matar, mejor así dejarlo", declaró.
Cabe indicar que en la actualidad, “La leyenda filipina” se mantiene como peleador activo tras cuatro años de retiro, mientras que el mexicano ya retirado, continúa involucrado en este deporte realizando sus análisis.

Juan Manuel Márquez y Manny Pacquiao: dos referentes del pugilismo internacional
Juan Manuel Márquez Méndez desarrolló su carrera entre 1993 y 2014. A lo largo de esos años, se consagró campeón mundial en cuatro divisiones distintas, del peso pluma al peso superligero, y logró el campeonato lineal en peso ligero.
Reconocido por su velocidad, técnica fina y gran habilidad tanto en las combinaciones como en el contragolpe, Márquez no solo demostró inteligencia táctica arriba del cuadrilátero, sino también una actitud aguerrida ante sus rivales. Nunca sufrió una derrota por nocaut y ganó reputación gracias a su resistencia y tenacidad en el ring. Al final de su trayectoria, dejó un récord de 56 victorias (40 por la vía del nocaut), 7 derrotas u 1 empate.

La trayectoria de Pacquiao no se queda atrás, pues ha sido el único en la historia del boxeo en alcanzar títulos mundiales en ocho categorías distintas. A lo largo de su carrera deportiva, obtuvo el reconocimiento internacional como uno de los mejores púgiles libra por libra según la revista The Ring, y frecuentemente es mencionado entre los máximos exponentes históricos de este deporte. Ya con 46 años de edad, mantiene un récord de 62 triunfos (39 por la vía del nocaut), 8 derrotas y 3 empates.
Más Noticias
Muere a los 58 años de edad Edu dos Santos, ícono de las Águilas del América
Figura clave en los 90, brilló con técnica y carisma, seleccionado con Brasil y dejó huella en el Azteca

¿Cuál fue el último partido que jugó Carlos Acevedo con la Selección Nacional de México?
El arquero lagunero es una de las sorpresas en la nueva convocatoria del Tricolor

Tigres vs Cruz Azul: dónde, cuándo y a qué hora ver partido en vivo de la jornada 12 del Apertura 2025
El cuadro felino recibirá a la Máquina de Nicolás Larcamón este sábado en el Estadio Universitario de la UANL

Lista la convocatoria de la Selección Mexicana para enfrentar a Colombia y Ecuador
Entre los ausentes se encuentran Raúl Jiménez y Edson Álvarez, ambos serían por las lesiones que vienen arrastrando

Tigres vs Cruz Azul, IA revela al ganador del partido
Será un duelo clave en el Volcán, ya que Tigres recibe a Cruz Azul por el liderato del Apertura, IA anticipa partido parejo y táctico
