Vela, Dos Santos y la noche que redefinió el destino del fútbol mexicano: a 20 años de la histórica Copa del Mundo Sub-17

El camino hacia el título estuvo lleno de desafíos, emociones y momentos decisivos. La memoria de aquel campeonato sigue viva en la pasión de los aficionados

Guardar
Los dirigidos por Jesús Ramírez
Los dirigidos por Jesús Ramírez le demostraron a todo el pueblo mexicano que trascender era posible. (Jovani Pérez)

Hace dos décadas, la selección mexicana sub 17 alcanzó el primer campeonato mundial de fútbol varonil en la historia de México. La gesta, lograda en Perú durante el Mundial de la FIFA Sub-17 de 2005, transformó la percepción internacional sobre el potencial del fútbol juvenil mexicano y consolidó a una generación que luego sería fundamental en el balompié nacional e internacional.

Este 2 de octubre del 2025, al cumplirse 20 años de ese logro, el recuerdo vibra entre los aficionados y las nuevas generaciones que ven en aquel triunfo una referencia de superación y talento. Entre lo más destacado se encuentra una generación de futbolistas que destacaron de manera individual, aunque de manera discreta.

Futbolistas como Carlos Vela, Giovani Dos Santos, Patricio Araujo, César Villaluz, Chatón Henriquez, Sergio Arias, Omar Esparza, Adrián Aldrete, Ever Guzmán, entre otros ilusionaron a todos los mexicanos y lograron lo que ninguna otra selección pudo: coronarse como los mejores del mundo.

El histórico delantero recordó el
El histórico delantero recordó el campeonato mundial juvenil y exigió mayor apoyo para el técnico mexicano.

Así fue el camino del ‘mini’ Tri en Lima

La travesía comenzó el 16 de septiembre de 2005 en Piura, donde México debutó en el Grupo C frente a Uruguay y obtuvo una victoria por 2-0 con goles de Carlos Vela y Ever Guzmán. El segundo compromiso, ante Australia el 19 de septiembre, concluyó con un empate 1-1 tras un gol temprano de César Villaluz. La tercera fecha de la fase de grupos trajo consigo una muestra contundente de calidad: México derrotó 4-0 a Turquía con anotaciones de Héctor Moreno, Ever Guzmán, Carlos Vela y Patricio Araujo, asegurando así el primer puesto del grupo y el pase a los cuartos de final.

El recorrido hacia el título continuó frente a Costa Rica en cuartos de final, el 25 de septiembre en Trujillo, con un triunfo de 3-1 firmado por goles de Carlos Vela, Omar Esparza y Ever Guzmán. En la semifinal, el 29 de septiembre contra Países Bajos, México avanzó con una goleada de 4-0; los goles mexicanos fueron obra de César Villaluz, Ever Guzmán, Giovani dos Santos (penalti) y Carlos Vela.

Carlos Vela en el mundial
Carlos Vela en el mundial sub-17 de Perú en 2005 (Foto: Twitter/ @flaso9web)

El último capítulo, el 2 de octubre en Lima, reunió a miles de aficionados para presenciar la final frente a Brasil. México superó a la selección sudamericana por 3-0, gracias a las anotaciones de Carlos Vela, Omar Esparza y Ever Guzmán, consolidando la primera corona mundial para el fútbol varonil nacional y colocando a Carlos Vela como máximo goleador del torneo con cinco tantos.

El campeonato sub 17 de 2005 en Perú marcó un antes y un después para la estructura de desarrollo futbolístico nacional y fijó un ejemplo de cohesión, disciplina y determinación colectiva. Los nombres de jugadores varios de esos jugadores inspiraron a nuevas generaciones, mientras que la memoria de cada partido, gol y celebración sigue presente, dos décadas después de aquella conquista que cambió el rumbo del fútbol mexicano.