El Club Universidad Nacional atraviesa una etapa complicada bajo la dirección de Efraín Juárez, quien registra la segunda peor efectividad como entrenador de Pumas desde 2019. Tras 11 jornadas del Apertura 2025, el equipo ocupa la décima posición de la Liga MX, con apenas 13 puntos y en riesgo de quedar fuera del Play In, una situación que ha generado preocupación entre la afición y la directiva.
El balance de Juárez al frente del banquillo universitario, desde su llegada en marzo de 2025, arroja un rendimiento del 40% de los puntos disputados en la Liga MX. En 20 partidos dirigidos, el equipo ha conseguido seis victorias, seis empates y ocho derrotas. Este desempeño solo supera al de Rafael Puente del Río, quien en 2023 alcanzó una efectividad de 30,55% en 12 encuentros, ubicándose como el técnico con peores números en el club durante los últimos seis años.
La comparación con los otros entrenadores que han pasado por Pumas desde 2019 evidencia la magnitud del desafío que enfrenta Juárez. Antonio Mohamed, quien dirigió 25 partidos, encabeza la lista con un 52% de efectividad, producto de 11 triunfos, seis empates y ocho derrotas.
Le sigue Gustavo Lema, quien asumió el cargo desde el Clausura 2024 hasta mediados del Clausura 2025, con un 51,7% de los puntos obtenidos en 49 partidos (21 ganados, 13 empatados y 15 perdidos). Michel González, al frente entre 2019 y 2020, registró un 45,23%, mientras que Andrés Lillini, entre 2020 y 2022, alcanzó un 42,95%. Por debajo de todos ellos se encuentran Juárez y Puente del Río, con 40% y 30,55% respectivamente.
Cambios en la plantilla y negociaciones
El bajo rendimiento del equipo en el Apertura 2025 ha estado acompañado por una reestructuración profunda de la plantilla, impulsada por el propio Juárez. Durante la última ventana de transferencias, diez futbolistas abandonaron el club, varios de ellos por no entrar en los planes del técnico. Entre las salidas destacan Lisandro Magallán, quien no renovó contrato, así como Ricardo Galindo, Ali Ávila, Michell Rodríguez, Rogelio Funes Mori, Robert Ergas, Leo Suárez, Piero Quispe, Ignacio Pussetto y Alex Padilla, este último tras finalizar su préstamo y regresar al Athletic Club.
En paralelo, seis refuerzos se incorporaron al plantel, muchos de ellos a petición expresa de Juárez. La llegada de Álvaro Angulo requirió una negociación compleja con Independiente, que incluyó la salida de Pussetto para facilitar el fichaje. Pedro Vite también se sumó tras semanas de conversaciones. Keylor Navas arribó luego de una negociación difícil con Newell’s, mientras que Aaron Ramsey aceptó la propuesta tras intensas gestiones, a pesar de compartir representante con otros jugadores. Completan la lista de incorporaciones José Juan Macías y Alan Medina.
Impacto de los cambios en el rendimiento
A pesar de estos movimientos, el impacto en el rendimiento colectivo ha sido limitado. Tras 11 fechas, Pumas suma 13 puntos, con 14 goles a favor y 17 en contra, lo que arroja una diferencia de -3. Este arranque representa el peor de los últimos cinco torneos para el club. En contraste, bajo la dirección de Gustavo Lema en el Apertura 2024, el equipo alcanzó 20 puntos en el mismo tramo, mientras que en el Clausura 2024 sumó 16 unidades. Antonio Mohamed, en el Apertura 2023, logró 15 puntos, seguido por el torneo anterior con 14.
La evolución de los resultados tras 11 jornadas en los últimos cinco torneos refleja el retroceso actual: el mejor registro corresponde al Apertura 2024 con 20 puntos, seguido por el Clausura 2024 con 16, el Apertura 2023 con 15, el torneo previo con 14 y, finalmente, el presente Apertura 2025 con apenas 13 unidades, marcando el momento más bajo para Pumas en este periodo reciente.
Más Noticias
¿Futuro refuerzo de la Selección Mexicana? Allan Saint-Maximin presume el nacimiento de su hijo en suelo azteca
El anuncio en redes sociales provocó una ola de felicitaciones y especulaciones sobre el destino deportivo del recién nacido
Annie Karich, jugadora de América Femenil aclara su relación con Isaías Violante | Video
Los rumores surgieron tras su cercanía en eventos y han generado debate en redes sociales

Roger Goodel confirma regreso de la NFL a México en el 2026: “Nos entusiasma mucho”
Los aficionados del emparrillado llevan cuatro años en la espera de un nuevo partido de la mejor liga de fútbol americano del mundo

Final de la Copa del Mundo 2026 en EEUU: esto costarían los boletos más baratos en pesos mexicanos
El acceso más exclusivo al partido decisivo tendrá un costo récord para los aficionados

México Sub-20 vs Marruecos: dónde, cuándo y a qué hora ver al Tri en la Copa del Mundo Chile 2025
El equipo de Eduardo Arce quiere continuar con el sueño mundialista enfrentándose al rival más complicado de todo su grupo
