Fuerza Guerrera se retira de la lucha libre tras 47 años de trayectoria: “Tengo 72 años y ya no me muevo como antes”

El Mosco de la Merced dice adiós al pancracio nacional en la Arena CDMX entre lágrimas, ovaciones y abucheos

Guardar
El Mosco de la Merced
El Mosco de la Merced (izquierda) dio su adiós definitivo de la lucha libre en su función 'La última caída). (Cortesía: Prensa Fuerza Guerrera)

La Arena CDMX fue testigo de un momento histórico este domingo 28 de septiembre de 2025. Luego de casi cinco décadas de entregar cuerpo y alma en los cuadriláteros, Fuerza Guerrera se despidió oficialmente de la lucha libre profesional. Con 72 años de edad y 47 de trayectoria, el ídolo del Barrio de la Merced dijo adiós ante una afición dividida entre la nostalgia y la exigencia.

El “Mosco de la Merced” hizo equipo con El Hijo del Solitario y DMT Azul para enfrentar a Blue Demon Jr., Tinieblas Jr. (acompañado de Alushe) y El Hijo de Silver King en un duelo de relevos australianos. Aunque los años ya habían mermado su condición física, Fuerza Guerrera se mantuvo fiel a su estilo rudo y marrullero para inclinar la balanza a su favor.

(Cortesía: Prensa Fuerza Guerrera)
(Cortesía: Prensa Fuerza Guerrera)

La definición del combate llegó cuando, en un instante de descuido, el experimentado rudo recurrió a una de sus tretas clásicas: un faul sobre Blue Demon Jr. seguido de un potente lazo al cuello que dejó sin reacción al heredero de la leyenda azul. De esa manera, con polémica incluida, Fuerza Guerrera selló con victoria la última lucha de su carrera.

Finalizado el encuentro, la Arena CDMX estalló entre aplausos y abucheos. El veterano gladiador tomó el micrófono y se dirigió al público. Algunos aficionados reprocharon el ritmo lento de la contienda, lo que provocó una reacción directa del homenajeado.

“Tengo 72 años y 51 de luchador profesional, es evidente que ya no me muevo como antes. Pero créanme, cada vez que subo al ring lo hago con el corazón. Amo la lucha libre y lo hago por pasión. Ya es momento de retirarme porque no quiero defraudar a nadie ni salir lastimado”, dijo con lágrimas en los ojos mientras presentaba a sus nietos, a quienes entregó simbólicamente su legado.
(Cortesía: Prensa Fuerza Guerrera)
(Cortesía: Prensa Fuerza Guerrera)

La velada no sólo giró en torno al adiós de Fuerza Guerrera, pues el cartel ofreció emociones en cada encuentro. En la batalla semifinal, la Dinastía Muñoz (Rush, Dralístico y Bestia del Ring) derrotó a la Familia Real (L.A. Park, L.A. Park Jr. y Hijo de L.A. Park) en una auténtica guerra sin reglas. Durante el enfrentamiento, las sillas y las mesas fueron protagonistas, y la balanza terminó inclinándose gracias a la intervención inesperada de Fuerza Guerrera y de los Negociantes, quienes sabotearon a los Parks.

La derrota no impidió que L.A. Park se quedara con el cariño de la afición, que lo ovacionó de pie. El experimentado rudo aprovechó para lanzar un dardo directo a Fuerza Guerrera.

(Cortesía: Prensa Fuerza Guerrera)
(Cortesía: Prensa Fuerza Guerrera)
“Tú jamás fuiste querido por la gente. Yo me quedo con su amor, aunque hoy no haya ganado”.
(Cortesía: Prensa Fuerza Guerrera)
(Cortesía: Prensa Fuerza Guerrera)

En la Copa Dinastías, el relevo generacional se hizo presente. Hija de Fuerza Guerrera y Forneo brillaron al superar a Lolita y al Hijo de Pirata Morgan en la primera fase, y después sellaron su victoria definitiva ante Brazo Cibernético y Ayako Hamada. Con vuelos arriesgados y sincronía perfecta, ambos se levantaron con el trofeo, rindiendo tributo al legado del Mosco de la Merced.

(Cortesía: Prensa Fuerza Guerrera)
(Cortesía: Prensa Fuerza Guerrera)

El espectáculo también incluyó un duelo de lucha extrema protagonizado por Fresero Jr. y Demonio Infernal, quienes doblegaron con rudeza a los Capos (Jefe del Norte y Sureño) y a Pig Destroyer junto a Pig Destructor. Aunque la Puerquiza Extrema cayó derrotada, se llevó la ovación por su estilo único y su entrega desmedida.

(Cortesía: Prensa Fuerza Guerrera)
(Cortesía: Prensa Fuerza Guerrera)

La tercera contienda fue marcada por la espectacularidad aérea de Bendito, que con vuelos arriesgados y una máscara en homenaje a Fuerza Guerrera, se impuso a Toxín y Látigo. Su plancha desde la tercera cuerda definió la victoria y desató la euforia en la Arena CDMX.

(Cortesía: Prensa Fuerza Guerrera)
(Cortesía: Prensa Fuerza Guerrera)

La función abrió con un choque a una sola caída en el que Taquicardia, Enfermero del Mal y Payaso Pura Santa Jr. se impusieron a los extranjeros Taxista, Aaron Rammy y Jefe Camoa. Una lucha breve, pero suficiente para calentar motores y preparar al público para la histórica despedida que cerró la noche.