
El comisionado de la Major League Soccer (MLS), Don Garber, reveló que se analiza junto con Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la Liga MX, la posibilidad de modificar el formato de la Leagues Cup para incluir partidos de visita recíproca en futuras ediciones.
La declaración fue dada a conocer por el periodista David Faitelson, quien publicó en redes sociales que Garber le compartió esta información durante un encuentro en San Diego.
“No estamos cerrados a nada”, dijo Garber, en referencia a las conversaciones que mantiene con Arriola sobre el futuro del torneo binacional.
Aunque no se detallaron fechas ni mecanismos específicos, la apertura al diálogo sugiere que el modelo actual en el que todos los partidos se disputan en Estados Unidos podría cambiar para incluir sedes mexicanas.
Desde su relanzamiento en 2023 como torneo oficial avalado por Concacaf, la Leagues Cup ha sido objeto de críticas por parte de clubes, jugadores y aficionados mexicanos.

La principal inconformidad radica en que todos los encuentros se juegan en territorio estadounidense, lo que representa una desventaja competitiva para los equipos de la Liga MX.
Además del desgaste por viajes y adaptación, se ha señalado que el entorno favorece a los clubes locales en términos de logística, afición y condiciones de juego.
La edición 2024 mantuvo ese esquema, con más de 70 partidos celebrados en distintas ciudades de Estados Unidos y Canadá.
Aunque el certamen ha sido exitoso en términos comerciales y de audiencia, la falta de equidad deportiva ha generado tensiones entre ambas ligas.
Algunos directivos mexicanos han pedido revisar el modelo, mientras que entrenadores como André Jardine y Miguel Herrera han expresado públicamente su inconformidad.

La posibilidad de implementar partidos de ida y vuelta con sedes en México y Estados Unidos permitiría equilibrar las condiciones y fortalecer el carácter competitivo del torneo.
También abriría la puerta a una mayor conexión con las aficiones mexicanas, que hasta ahora han quedado relegadas a seguir el certamen por televisión o plataformas digitales.
Este posible ajuste también podría incentivar una mayor inversión en infraestructura y logística por parte de los clubes mexicanos, al asumir el reto de recibir partidos internacionales con estándares similares a los de la MLS.
Aunque la propuesta aún está en fase de análisis, la declaración de Garber marca un precedente importante en la evolución de la Leagues Cup.
Si se concreta, implicaría ajustes logísticos, comerciales y deportivos, pero también podría consolidar el torneo como una verdadera competencia binacional, con beneficios para ambas ligas y sus seguidores.
Más Noticias
¿Cuándo, dónde y a qué hora es el debut de la Selección Mexicana sub-20 en el Mundial?
El equipo juvenil enfrentará un reto de alto nivel en su primer compromiso internacional dentro del torneo global

Óscar de la Hoya confiesa cuándo llegará la próxima cara del boxeo después de Canelo Álvarez: “Va a tomar tiempo”
“Golden Boy” señaló que quizá ni ha nacido el siguiente referente del pugilismo mexicano

Rodrigo Huescas brilla en el Copenhague, dio una asistencia en la victoria de su equipo
El mexicano fue clave en el triunfo 2-1 sobre Sønderjyske en la Superliga Danesa

León se queda sin entrenador, Eduardo Berizzo renunció al cargo
El estratega argentino dejó su puesto tras una racha negativa en el Apertura 2025, la directiva ya busca sustituto

Hija del beisbolista Óscar Rivera revela cómo fue el momento en que su padre asesinó a su familia: “Era muy explosivo”
El reciente testimonio de Pamela Rivera aporta detalles sobre el deterioro de la salud mental de su padre
