
Kevin Mier volvió a ser tema de conversación en las mesas de debate tras el nuevo error que cometió con Cruz Azul en el partido contra Querétaro a media semana. Corría el minuto 35 cuando un disparo potente de Santiago Homenchenko desde antes de media cancha agarró sorprendido al guardameta colombiano, quien no alcanzó a llegar provocando que los Gallos Blancos se adelantaran en el marcador momentáneamente.
En un análisis que hizo Jared Borgetti, expuso su visión sobre el momento que atraviesa Mier e identificó un aspecto puntual en el juego del arquero colombiano que, a su juicio, explica las fallas recientes y pone en entredicho su rendimiento bajo los tres palos.
Jared Borgetti revela el problema de Kevin Mier con Cruz Azul tras su nuevo error
Durante una edición del programa Futbol Picante de ESPN, Jared Borgetti explicó que la clave para que Mier supere sus dificultades está en anticipar las jugadas y mantener la concentración en todo momento. Según las declaraciones del “Zorro del Desierto”, el problema del portero está cuando no tiene la pelota, ya que se desconcentra.
“Su problema está cuando no tiene el balón, ahí sí se desconcentra un poco porque si vemos esta jugada que son 10 metros atrás de la media cancha, para pegarle de ahí, por lo menos tuviste que recorrer un par de pasos y si estás en la jugada como portero, ves que da un par de pasos lees la jugada y empiezas a correr para atrás. El problema es que empieza a correr cuando ya le pegaron al balón porque no está concentrado en la jugada”, comentó el ex futbolista.
A pesar de las críticas, Borgetti también reconoció el valor que Mier aporta al esquema de Cruz Azul, especialmente en la faceta ofensiva. El exdelantero destacó que el portero colombiano es fundamental en la salida de balón, facilitando la transición desde la defensa y permitiendo que los jugadores de campo se posicionen más adelante.
Kevin Mier y su andar en Cruz Azul
Kevin Mier llegó a Cruz Azul a principios de 2024 pedido por el entrenador Martín Anselmi. Desde los primeros partidos el colombiano se adaptó al futbol mexicano y se convirtió rápidamente en titular indiscutible del cuadro cementero.
A pesar de los últimos errores que ha cometido, sus grandes actuaciones lo han llevado a que sea considerado por su Selección. Con 25 años de edad, es uno de los grandes prospectos de Colombia de cara a la Copa del Mundo que se celebrará en 2026.
Más Noticias
Rafael “Divino” Espinoza vs Arnold Khegai: cuándo, dónde y a qué hora ver pelea en vivo por el campeonato de la OMB
El pugilista tapatío defenderá por primera vez en México su cinturón mundial de la Organización Mundial de Boxeo

Los Tuzos del Pachuca anuncian a Esteban Solari como su nuevo entrenador
El estratega argentino llega tras dirigir en Chipre, con experiencia internacional y enfoque juvenil, para impulsar a la cantera hidalguense

Leyenda asegura que Canelo Álvarez no merece estar entre los mejores de todos los tiempos: “Perdió sus peleas más importantes”
El tapatío ha recibido múltiples cuestionamientos tras perder su campeonato indiscutido de las 168 libras

Otra vez Placide: el portero que frenó a Hugo Sánchez y ahora a Miguel Herrera
El guardameta haitiano fue figura en dos momentos clave de Concacaf, dejó fuera a México rumbo a Pekín 2008 y complicó a Costa Rica en 2025

Este es el “milagro” que necesita Piojo Herrera para clasificar al Mundial 2026 con Costa Rica
Los cuestionamientos hacia el técnico mexicano han aumentado tras la derrota que sufrió ante Haití


