Qué significa ‘Zayu’, el nombre de la mascota de Selección Mexicana para el Mundial 2026

La FIFA revelo a Zayu, un jaguar que representa fuerza, valentía y la herencia cultural de México en la Copa del Mundo

Guardar
Zayu, viste el uniforme verde
Zayu, viste el uniforme verde de la Selección Mexicana y conecta con la tradición de civilizaciones prehispánicas, como la maya, convirtiéndose en un símbolo de identidad y orgullo nacional para los aficionados. (Ilustración: Jovani Pérez)

A menos de nueve meses del inicio del Mundial de Fútbol 2026, la expectación crece en México, uno de los tres países anfitriones junto a Estados Unidos y Canadá.

Este jueves 25 de septiembre de 2025, la FIFA reveló en sus redes sociales oficialmente la apariencia de la mascota que representará al país tricolor: Zayu. El jaguar, vestido con el uniforme verde de la Selección Mexicana, se perfila como un símbolo cultural y deportivo para la afición nacional.

Aunque su etimología exacta es
Aunque su etimología exacta es incierta, Zayu conecta con la historia y tradiciones mexicanas y de otras culturas.

El significado exacto del nombre “Zayu” en español aún es incierto, pero su etimología ha despertado gran interés entre los seguidores del torneo. En plataformas digitales, algunos usuarios han sugerido una posible raíz náhuatl vinculada a la juventud, aunque esta hipótesis no ha sido confirmada por diccionarios oficiales de dicha lengua. Por otra parte, en mixteco existe la palabra “Dzahui”, que significa “lluvia” y presenta cierta similitud fonética con Zayu. A nivel internacional, en tibetano se traduce como “la casa del pueblo”, mientras que en ruso puede interpretarse como “te lo agradezco”. Estas diversas interpretaciones han aumentado la curiosidad y el debate sobre el origen del nombre.

¿Cuál es el significado de Maple y Clutch?

La FIFA apuesta por personajes
La FIFA apuesta por personajes que conecten con la identidad cultural de cada país anfitrión.

Zayu no es la única mascota que acompañará el Mundial 2026. Maple, la figura que representa a Canadá, es un alce cuyo nombre hace referencia a la hoja de arce, uno de los símbolos más icónicos de la bandera canadiense. Esta mascota refleja la conexión del país con la naturaleza y su espíritu acogedor.

Maple, un alce que representa
Maple, un alce que representa a Canadá, viste el uniforme rojo de la selección canadiense.

Por su parte, Clutch, el águila calva de Estados Unidos, recibe su nombre del argot deportivo “clutch”, usado para describir a jugadores que destacan en momentos decisivos. Clutch simboliza audacia, competitividad y la fuerza de la nación norteamericana en el campo de juego.

Clutch, un águila calva, simboliza
Clutch, un águila calva, simboliza a Estados Unidos y luce el uniforme azul de la selección estadounidense.

El anuncio de Zayu se produce en un momento crucial, ya que México se prepara para ser sede de los partidos de apertura del Mundial. La FIFA confirmó que el primer encuentro del torneo se jugará en el Estadio Azteca de la Ciudad de México el jueves 11 de junio de 2026, mientras que la gran final se disputará en el New Jersey Stadium de Nueva York el domingo 19 de julio. Estos escenarios emblemáticos subrayan la magnitud del evento y la relevancia de cada país anfitrión, tanto en lo deportivo como en lo cultural.

Con Zayu, Maple y Clutch, la FIFA apuesta por mascotas que trascienden lo meramente deportivo y celebran la identidad cultural de cada país. En el caso de México, el jaguar representa fuerza, valentía y la herencia de civilizaciones prehispánicas como la maya, ofreciendo un vínculo simbólico con la historia y la cultura del país. La introducción de estas figuras busca generar expectativa y entusiasmo, acercando a los fanáticos a la experiencia del Mundial desde meses antes del torneo.

Así, Zayu se convierte en un emblema del Mundial 2026 en México, uniendo tradición, cultura y fútbol en un solo personaje. Su presentación marca el inicio de la cuenta regresiva para uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, y prepara a los aficionados mexicanos para celebrar con orgullo la pasión por el futbol.