
El Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) se prepara para celebrar el Grand Prix de Amazonas 2025, un torneo internacional que tendrá lugar el viernes 24 de octubre en la Arena México. Este evento promete reunir a las mejores luchadoras de México y el mundo, consolidando a la lucha libre femenina como un espectáculo de alto nivel.
Desde su creación en 2021, el torneo ha demostrado ser una competencia de élite. La primera campeona fue Dark Silueta, seguida por Dalys en 2022, Tessa Blanchard en 2023 y Reyna Isis en 2024, dejando claro que las luchadoras mexicanas han dominado tres de las cuatro ediciones.

Equipo mexicano en el Grand Prix de Amazonas 2025
La Jarochita, originaria de Veracruz, es una luchadora enmascarada que debutó en 2012 tras ganar el certamen “Quién Pinta Para La Corona” de AAA. Desde 2016, se ha consolidado en el CMLL gracias a su técnica depurada y carisma en el ring, convirtiéndose en una de las figuras más reconocidas del panorama nacional.

Lluvia, hija del legendario Sangre Chicana, debutó en 2008 y rápidamente se unió al CMLL. Conocida como “La Pequeña Tentación”, Lluvia ha destacado por su estilo ágil y su conexión con el público, construyendo una sólida base de seguidores que admiran tanto su técnica como su presencia en el cuadrilátero.

Reyna Isis, cuyo nombre real es Yaksiry Palacios, es una luchadora técnica que ha sido campeona nacional femenina mexicana. Su trayectoria se caracteriza por enfrentar desafíos dentro y fuera del ring, lo que le ha valido respeto y reconocimiento por su determinación y habilidades sobresalientes en cada combate.

India Sioux, nacida en Nezahualcóyotl en 1984, es la actual campeona nacional femenina mexicana. Desde su debut en 2004, se ha destacado por su consistencia y técnica refinada, consolidándose como una de las luchadoras más respetadas del CMLL gracias a su experiencia y profesionalismo.

Skadi, conocida como “La Reina de los Lobos”, ha sido campeona nacional femenina en pareja. Su estilo fuerte y su presencia imponente dentro del ring la han convertido en una figura destacada y temida, siendo reconocida por su capacidad para dominar combates de alto nivel y marcar la diferencia en la historia reciente de la lucha libre femenina.

Persephone, ganadora del Torneo Universal 2024, representará al CMLL en el evento Forbidden Door de AEW. Su estilo único, caracterizado por movimientos innovadores y su proyección internacional, la posiciona como una de las luchadoras más prometedoras de la escena mexicana y extranjera.

Olympia, hija del luchador El Valiente, ha sobresalido en el CMLL gracias a su disciplina y habilidades técnicas. Además de su carrera en la lucha libre, ha destacado en competencias de fisicoculturismo, combinando fuerza, resistencia y estética física que la hacen un referente de constancia y dedicación

La Catalina, de Chile, ha ganado reconocimiento por su estilo técnico y dedicación en el CMLL. Su valentía y determinación en cada enfrentamiento la posicionan como una luchadora destacada y lista para desafiar a las representantes mexicanas.

Equipo internacional en el Grand Prix de Amazonas 2025
Entre las competidoras extranjeras se encuentran algunas de las figuras más destacadas del wrestling mundial. Zeuxis, puertorriqueña, ha sido campeona mundial femenina del CMLL y campeona en pareja. Su estilo técnico y experiencia internacional la convierten en una rival formidable para cualquier competidora.
Hazuki, de Japón, es conocida por su estilo técnico y agresivo. Ha sido campeona en varias ocasiones en Stardom, incluyendo los títulos High Speed Champion y Artist of Stardom Champion, lo que la convierte en una de las favoritas para el torneo.

Koguma, también de Japón, ha dejado huella en Stardom como campeona High Speed y Artist of Stardom. Su estilo rápido y dinámico, junto con su regreso a la promoción en 2021, la convierte en una competidora que promete combates emocionantes.

Mina Shirakawa, japonesa firmada actualmente con AEW, ha sido Artist of Stardom Champion y Wonder of Stardom Champion. Líder del grupo Empress Nexus Venus, combina experiencia y liderazgo dentro del ring, posicionándola como una de las favoritas para la contienda.

Shoko Nakajima, de Japón, ha destacado en Tokyo Joshi Pro Wrestling como Princess of Princess Champion y ha sido campeona en Major League Wrestling. Su estilo único y carisma la han convertido en una de las luchadoras más queridas a nivel internacional.

Julia Hart, de Estados Unidos, actualmente firmada con AEW y miembro del grupo Triangle of Madness, destaca por su estilo oscuro y presencia intimidante en el ring, lo que la hace una competidora a tener en cuenta.

Skye Blue, también estadounidense, ha ganado popularidad en AEW y como Warrior Wrestling Women’s Champion. Su estilo ágil y actitud positiva la posicionan como una luchadora entretenida y técnicamente competente.

Thekla, de Austria, ha destacado por su estilo técnico y su dedicación al deporte. Entrenada por figuras reconocidas, su participación en el torneo es una oportunidad para que el público mexicano conozca su talento y potencial.

Diamanté, estadounidense, ha competido en AEW y Ring of Honor, siendo ex AEW Women’s Tag Team Champion. Su estilo agresivo y determinación en el ring la hacen una contendiente que nadie querrá subestimar.

Kanji, del Reino Unido, ha sido reconocida en RevPro por su técnica y su habilidad para conectar con el público. Su participación representa una oportunidad única de apreciar el talento británico en la Arena México.

Expectativas y cierre
El Grand Prix de Amazonas 2025 promete ser un torneo lleno de emoción y alto nivel técnico. La combinación de talento mexicano e internacional garantiza combates intensos y momentos memorables para los aficionados. Con la historia de victorias mexicanas en ediciones anteriores, la representación nacional buscará reafirmar su dominio, mientras las competidoras extranjeras aportan diversidad y nuevas estrategias que enriquecerán cada enfrentamiento.
El CMLL continúa demostrando que la lucha libre femenina es un pilar importante de su programación y una plataforma donde las atletas pueden proyectarse internacionalmente, dejando una huella imborrable en la historia del deporte. El 24 de octubre, la Arena México será testigo de un espectáculo que reunirá fuerza, técnica, carisma y pasión en una noche inolvidable para todos los fanáticos.
Más Noticias
Rafael “Divino” Espinoza ya tendría fecha para regresar al ring ¿Peleará contra el Venado López?
El pugilista jalisciense se prepara para defender nuevamente su campeonato mundial de la OMB de la categoría pluma

¿Cómo marcha la tabla de la Liga MX luego de la jornada 10?
Cruz Azul sigue sin perder, Toluca y Monterrey lo persiguen, mientras Puebla y Atlas pelean por salir del fondo de la clasificación

Así reapareció Giovani dos Santos tras años de anonimato
El ex jugador del Barcelona se le vio practicando una nueva disciplina deportiva

“Hay que decirle que el futbol mexicano no le está haciendo un favor”: Chaco Giménez lanza dardo a Martial
El exjugador argentino criticó gestos del francés en su debut con Monterrey, señalando falta de respeto hacia el grupo en cancha

Terence Crawford asegura que su nombre será recordado tras vencer a Canelo Álvarez: “Va a valer más que la bolsa”
El estadounidense se convirtió en el primer boxeador en unificar todos los campeonatos en tres divisiones diferentes
