
Saúl Álvarez perdió su campeonato indiscutido de las 168 libras ante Terence Crawford el pasado 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. El tapatío fue dominado por el estadounidense durante la mayor parte de la pelea y terminó por perder de manera unánime luego de que los jueces dieran como resultado en sus tarjetas 116-112, 115-113 y 115-113.
Ahora, la monarquía que había construido Canelo en la división de los supermedianos llegó a su fin después de años de dominio. Mientras que Crawford hizo historia al convertirse en el primer boxeador en unificar todos los campeonatos en la era de los cuatro organismos (CMB, AMB, OMB y FIB).
Esta derrota sorprendió a muchos expertos del deporte que veían como favorito al jalisciense y causó muchos cuestionamientos hacia su actuación arriba del cuadrilátero. Tal es el caso de Juan Manuel Márquez, quien externó lo que le hizo falta a Álvarez durante la función.

Juan Manuel Márquez confesó lo que le hizo falta a Canelo en su pelea contra Crawford
En una edición del canal BLCK MNKY TV, Juan Manuel Márquez aseguró a Canelo Álvarez le hizo falta realizar más movimientos de cintura y no nada más concentrarse en dar golpes de poder. Además, el Dinamita agregó que esa estrategia no funciona con un pugilista como Crawford que maneja bien su jab y los contragolpes.
“Creo que a Canelo le hace falta más combinar, le hace falta más mover la cintura, ponerle más ritmo a su boxeo. No nada más concentrarse en golpes de poder porque prácticamente estaba queriendo conectar golpes de poner frente a un peleador que desde su guardia zurda estaba manejando bien la distancia, estaba manejando bien el jab, contragolpes perfectos y era la estrategia que le convenía a Crawford”, declaró el ex campeón mundial.
Cabe recordar que el Dinamita Márquez ha sido un duro crítico de la carrera de Saúl Álvarez, pues aunque ha asegurado que es un buen peleador, también ha señalado las condiciones favorables que ha impuesto en algunas de sus peleas.
¿Qué sigue para Canelo Álvarez tras haber sido derrotado por Crawford?
El siguiente paso en la carrera de Canelo sigue siendo una incertidumbre y aún no se sabe qué pasará con el pugilista jalisciense. Al término del combate, el mismo declaró que se tomará un descanso para pasar tiempo con su familia y después verá lo que hará.
Su trayectoria en el boxeo supera los 15 años, periodo en el cual se consolidó en el máximo nivel de la disciplina enfrentándose a rivales de talla mundial y captando la atención tanto nacional como internacional. A lo largo de su carrera, el mexicano de 35 años ha acumulado 63 victorias, de las cuales 39 fueron por nocaut, además de registrar 2 empates y solo 3 derrotas, números que lo posicionan como uno de los referentes del boxeo contemporáneo.
El legado de Álvarez en la historia del boxeo moderno se ha forjado a través de duelos contra figuras reconocidas y títulos mundiales en distintas categorías, manteniéndose siempre como un exponente destacado del pugilismo mexicano.
Más Noticias
Santiago Luna: la promesa mexicana que debutó en UFC con nocaut en el primer round
Desde su debut profesional en 2023, Santiago Luna ha vencido a rivales invictos y se ha consolidado como un talento emergente de las artes marciales mixtas

Quién es Alan David Picasso, boxeador mexicano que peleará contra Inoue por el campeonato indiscutido supergallo
El pugilista capitalino de 25 años se enfrentará al “Monstruo Japonés” en diciembre de este año

¿Cuándo y dónde ver el Chivas vs Toluca de la jornada 9?
El duelo sabatino en el Estadio Akron enfrenta al campeón vigente y a un Guadalajara urgido de puntos rumbo a la Liguilla
