La marchista mexicana Alegna Aryday González Muñoz, integrante de la Armada de México, obtuvo la medalla de plata en los 20 kilómetros marcha del Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025, con un tiempo de 1:26:06.
La Cabo Naval no solo subió al podio mundial, sino que impuso nuevo récord nacional y continental en la especialidad, generando una ola de felicitaciones.
La Secretaría de Marina destacó que el logro de González representa un ejemplo de disciplina, coraje y espíritu de servicio, al demostrar que la determinación y el amor por México pueden romper cualquier límite.
Su actuación consolida a la atleta como referente internacional y orgullo de la representación militar en el deporte de alto rendimiento.
Alegna González, originaria de Ojinaga, Chihuahua, ha sido una figura destacada en el atletismo mexicano desde su etapa juvenil. En 2018 se coronó campeona mundial sub-20 en los 10 mil metros marcha en Tampere, Finlandia, y ese mismo año ganó el oro por equipos en el Mundial de Marcha Taicang, China.
Su progresión técnica y competitiva la llevó a representar a México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde finalizó en quinto lugar, y en París 2024, donde repitió la misma posición con una marca de 1:27:14.
La marca registrada en Tokio 2025 1:26:06 no solo supera sus registros previos, sino que establece un nuevo estándar continental en la prueba de 20 kilómetros marcha.
Con apenas 26 años, González se consolida como una de las atletas más consistentes del circuito internacional, con presencia en competencias como el Gran Premio de Dudince, Eslovaquia, donde obtuvo el primer lugar en 2023.
La Secretaría de Marina ha respaldado su desarrollo como parte del programa de atletas navales, que promueve el alto rendimiento entre sus elementos activos.
Alegna González ha combinado su formación militar con la disciplina deportiva, convirtiéndose en símbolo de perseverancia, vocación de servicio y excelencia competitiva.
El Comité Olímpico Mexicano y la CONADE reconocieron públicamente su logro, destacando el impacto de su medalla en el impulso al atletismo nacional.
Diversas instituciones, entrenadores y ex atletas han expresado su admiración por la marchista, quien se perfila como candidata natural para representar a México en los Juegos Olímpicos de París 2028.
Su medalla en Tokio 2025 no solo representa un triunfo personal, sino un hito para el deporte mexicano y para la Armada, que celebra el compromiso, la fuerza y el talento de una atleta que ha sabido honrar a su país dentro y fuera de las pistas.
Más Noticias
Nancy Antonio confía conquistar su primer título con América Femenil ante Tigres, su ex equipo: " Hoy defiendo estos colores con orgullo"
La defensora azulcrema aseguró que hoy su enfoque está completamente en América, motivada por disputar una final especial ante el conjunto donde ganó cuatro campeonatos de liga

Bruna Vilamala sueña coronarse en su primera final con América Femenil ante Tigres: “Para ganar tenéis que enfrentar a las mejores”
La delantera española aseguró que el equipo llega preparado y motivado para enfrentar a las felinas en la final del Apertura 2025

Ángel Villacampa destaca el apoyo de Emilio Azcárraga y promete un América Femenil competitivo en la final ante Tigres
El técnico del América Femenil afirmó que el respaldo del dueño merece ser recompensado con un nuevo campeonato

Antonio Contreras, DT Chivas Femenil mantiene su discurso tras eliminación ante América: “La Capital es Rojiblanca”
El técnico español lanzó un nuevo mensaje a Villacampa, estratega del América Femenil y defendió que la afición rojiblanca dominó el estadio Ciudad de los Deportes incluso en la derrota


