
La fiebre por el Mundial 2026 ya comenzó a sentirse en todo el planeta. A menos de un año del torneo de fútbol más mediático, la FIFA dio a conocer que más de 4.5 millones de aficionados se inscribieron entre el 10 y el 20 de septiembre en el primer periodo de registro para el sorteo aleatorio de boletos. El interés por el campeonato que tendrá como sedes a México, Estados Unidos y Canadá confirma la magnitud de la próxima edición.
México, anfitrión por tercera ocasión en su historia tras organizar los certámenes de 1970 y 1986, se posicionó como el segundo país con mayor número de solicitudes de boletos, únicamente superado por Estados Unidos, otro de los anfitriones. En tercer lugar apareció Canadá, mientras que Alemania, Inglaterra, Brasil, Argentina, Colombia, España e Italia encabezaron la lista de naciones con mayor demanda fuera del continente.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, celebró la respuesta de los fanáticos. “Estas cifras no solo son excepcionales, sino también una declaración contundente del interés por el certamen. El mundo entero quiere ser parte de la Copa Mundial 2026: el torneo más grande, inclusivo y emocionante jamás visto”, aseguró. El dirigente añadió que “con 48 equipos jugando en 16 ciudades increíbles, el mundo se unirá en Norteamérica como nunca antes”.
La primera ventana de inscripción estuvo dirigida de manera exclusiva a los titulares de tarjetas Visa, quienes tuvieron un plazo de diez días para registrarse. Durante este tiempo se recibieron solicitudes de aficionados de 216 países, reflejando la expectación global.
De acuerdo con el calendario oficial, a partir del 29 de septiembre los seleccionados en el sorteo serán notificados por correo electrónico con la fecha y hora para adquirir sus entradas. El proceso de compra dará inicio el 1º de octubre. En esta fase estarán disponibles boletos individuales para los 104 partidos, tanto de la fase de grupos como de rondas posteriores, además de paquetes por sede o por equipo.
Los precios oscilarán desde los 60 dólares (aproximadamente 1,120 pesos mexicanos) en la etapa de grupos hasta los 6,730 dólares (unos 125,960 pesos) para la gran final. La venta se llevará a cabo en distintas fases, con nuevas oportunidades en octubre y diciembre.

Con el fin de garantizar transparencia, la FIFA anunció que a partir del 2 de octubre se habilitará una plataforma oficial de reventa. Esta iniciativa permitirá a los aficionados intercambiar entradas de manera segura, protegiéndolos de la reventa no autorizada. En el caso de México, se habilitará una Plataforma de Intercambio de Entradas sujeta a regulaciones federales y locales.
El camino hacia la Copa Mundial 2026 ya está en marcha, y con más de 4.5 millones de solicitudes iniciales, la expectativa apunta a un evento histórico que promete superar todos los récords en asistencia, diversidad y pasión futbolística.
Más Noticias
Toluca vs América: quién será el árbitro central para el partido de la jornada 17
“Los Diablos Rojos” recibirán a las Águilas del América en el Estadio Nemesio Diez

Noche de gala de la Selección Mexicana: así fue la presentación oficial del jersey del Tri para el Mundial 2026
La FMF reveló la nueva imagen del equipo de Javier Aguirre para la Copa Mundial en la que serán coanfitriones

Siguen las bajas en ESPN: otro analista se despide para asumir un nuevo reto fuera del país
El comentarista confirmó su salida de la cadena deportiva tras recibir dos ofertas para volver a dirigir en el extranjero
Katia Itzel García es nominada a mejor árbitra del mundo por la IFFHS
La silbante mexicana se ubicó en el sexto lugar del ranking mundial de árbitras 2024

CMB retira suspensión a Ryan García; esto dijo Mauricio Sulaimán del regreso del “King” al boxeo
El boxeador estadounidense inicia una etapa de recuperación personal y podría enfrentar nuevos desafíos en el ring



