
El partido pendiente entre Chivas y Tigres, correspondiente a la jornada 1 del Torneo Apertura 2025, se disputará este miércoles 17 de septiembre en el Estadio Akron, luego de haber sido postergado por las remodelaciones del inmueble rumbo al Mundial 2026.
El encuentro está programado para las 19:05 horas, tiempo del centro de México, y será transmitido exclusivamente por Amazon Prime Video.
Ambos equipos llegan con panoramas contrastantes. Chivas, dirigido por Gabriel Milito, viene de vencer al América en el Clásico Nacional, resultado que le permitió escalar posiciones y recuperar confianza.
Tigres, por su parte, empató sin goles ante León y se mantiene en el quinto lugar de la tabla, aunque con dudas en su funcionamiento ofensivo.

La Inteligencia Artificial Copilot ha analizado las condiciones actuales de ambos clubes para proyectar el posible desenlace del encuentro.
Entre los factores considerados están el rendimiento reciente, las ausencias clave, el historial entre ambos y el contexto emocional tras la jornada anterior.
Chivas llega con una inyección anímica importante tras vencer al América, pero podría resentir la baja de Roberto Alvarado, quien sufrió molestias físicas en el clásico.
En su lugar, Cade Cowell podría asumir un rol ofensivo junto a Armando González, autor del gol decisivo en la jornada pasada. La defensa rojiblanca ha mostrado solidez, y el medio campo, liderado por Erick Gutiérrez, ha ganado ritmo y profundidad.

Tigres, en cambio, no contará con André-Pierre Gignac, baja por lesión en la rodilla, además de las ausencias de Marcelo Flores, Eduardo Tercero y Vladimir Loroña.
La responsabilidad ofensiva recaerá en Iván López y Ángel Correa, mientras que la defensa buscará mantener el orden ante un rival que ha recuperado dinamismo y confianza.
Según el análisis de esta IA, el partido se perfila como un duelo cerrado, condicionado por las ausencias en ambos planteles y la presión por sumar puntos en la parte media de la tabla.
El historial reciente favorece a Tigres, que no ha perdido ante Chivas en sus últimos seis enfrentamientos, incluyendo la final del Clausura 2023.
Sin embargo, el impulso emocional y la localía podrían inclinar la balanza hacia el Guadalajara. La Inteligencia Artificial Copilot estima una probabilidad del 45% de victoria para Chivas, 30% para Tigres y 25% de empate.
El marcador más probable, de acuerdo con el modelo predictivo, sería un 2-1 a favor del Rebaño Sagrado, con goles de González y Cowell, mientras que Correa podría descontar para los universitarios.
Este resultado consolidaría el repunte de Chivas y pondría en entredicho el rendimiento ofensivo de Tigres, que deberá ajustar su esquema si quiere mantenerse en la zona alta del torneo.
Además, marcaría un punto de inflexión en la narrativa del Apertura 2025, donde los equipos tradicionales buscan recuperar protagonismo ante el avance de proyectos emergentes.
Más Noticias
Esto es lo que deberá pagar Dani Alves a Pumas tras la resolución del TAS
El fallo confirma que la compensación por derechos de imagen y contrato laboral

Esto dijeron los luchadores protagonistas previo al 92 aniversario del CMLL
Los protagonistas del evento más esperado del año revelan sus sentimientos, retos y planes dentro del cuadrilátero

Team Hawlucha vs Team Machamp: conoce la cartelera del evento entre CMLL & Pokémon en la Arena México
El 25 de septiembre, los mundos de la lucha libre y Pokémon convergen en un espectáculo que promete ser histórico

19 de septiembre: a 8 años del sismo que unió al deporte mexicano ante la tragedia
Figuras de futbol, boxeo, lucha libre y otros deportes se sumaron a las labores de ayuda tras el movimiento telúrico que sacudió a México

Por qué Anthony Martial no llegó a Pumas y firmó con Rayados
El delantero de 29 años firmó con el conjunto Domenec Torrent como refuerzo para este Apertura 2025
