Marco Verde sigue los pasos del Canelo Álvarez en su camino hacia la cima del boxeo

Con dos victorias consecutivas y un estilo versátil, Marco se perfila como un futuro referente del boxeo nacional

Guardar
Marco Verde inició su trayectoria
Marco Verde inició su trayectoria amateur en 2018 y, desde entonces, ha logrado importantes resultados, entre los que destaca la medalla de plata obtenida en París 2024. (Alexander Ortiz)

El medallista olímpico Marco Verde se ha consolidado como una de las promesas más destacadas del boxeo mexicano, combinando técnica, velocidad y potencia en cada combate. Su desempeño dentro del cuadrilátero ha llamado la atención de expertos y figuras del deporte, quienes lo perfilan como un futuro referente del boxeo nacional.

Verde comenzó recientemente su carrera profesional tras sus logros en los Juegos Olímpicos de París 2024. Bajo la tutela del Canelo Team, el boxeador sinaloense mantiene un récord invicto en sus dos primeras peleas y se prepara para demostrar su potencial en escenarios de mayor relevancia dentro de la disciplina.

El próximo 13 de septiembre de 2025, Marco abrirá la función de la esperada pelea Saúl “Canelo” Álvarez contra Terence Crawford en el estadio de los Raiders de Las Vegas, enfrentando al puertorriqueño Marcos Osorio-Betancourt. Este combate será clave para consolidar su trayectoria profesional y medir sus habilidades frente a un rival experimentado.

Presente y futuro del boxeo mexicano

Marco Verde durante la pelea
Marco Verde durante la pelea por la medalla de plata en la categoría de los 71 kilogramos en los Juegos Olímpicos de París. (REUTERS/Peter Cziborra)

Marco inició su carrera deportiva desde muy pequeño, cuando apenas tenía 8 años, compaginando el boxeo con el béisbol, otro de los deportes más populares en su estado natal. Sin embargo, debido a la exigencia física de ambos entrenamientos, tuvo que elegir una disciplina y decidió seguir los pasos de su padre, Manuel “Sammy” Verde, quien representó a México en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Su trayectoria amateur comenzó en 2018 y, desde entonces, ha acumulado importantes logros. Entre ellos destacan la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, otra presea dorada en los Juegos Panamericanos del mismo año, y la medalla de plata obtenida en París 2024.

La experiencia olímpica de Verde, sumada al respaldo de expertos, lo posiciona como uno de los rostros más prometedores del deporte de combate en México. Óscar Valdez, ex campeón de peso pluma de la Organización Mundial de Boxeo, destacó su potencial:

“La cara del boxeo va a ser Marco Verde. Tiene las credenciales para llegar a serlo... El cielo es el límite para él. Después del Canelo, yo creo que sigue él”, declaró Valdez durante una entrevista.

Primeros pasos y próximos desafíos

Marco Verde se prepara para
Marco Verde se prepara para disputar su tercera pelea como profesional. (X / @MarcoAGreen)

Los primeros dos triunfos del pugilista de 23 años en la división profesional fueron contundentes. El primer combate se produjo ante Michel Polina, con un nocaut en territorio árabe. El segundo fue en su natal Culiacán, Sinaloa, donde derrotó a Cristian Camilo Montero por decisión unánime.

El próximo desafío de Verde será enfrentar al puertorriqueño Marcos Osorio-Betancourt, quien registra 14 combates profesionales, con 11 victorias, dos derrotas y un empate. Aunque las dos derrotas de Osorio-Betancourt fueron consecutivas, representa un paso importante para el mexicano.

El 13 de septiembre de 2025, la Ciudad del Pecado será testigo del debut de Marco Verde en el marco de un evento de gran magnitud. La función abrirá con el combate del sinaloense en la categoría supermediana, anticipando un cierre con la pelea estelar de Canelo vs Crawford.