
Una voz reconocida podría volver a las filas de TUDN para el Mundial del 2026. Se trata de Vanessa Huppenkothen, quien tras consolidarse como una de las conductoras más visibles en ESPN, estaría cerca de regresar a la televisora donde inició su carrera deportiva.
De acuerdo con información publicada por Récord, Televisa prepara una cobertura ambiciosa para la justa mundialista que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, y contempla el regreso de figuras clave para reforzar su equipo de transmisión.
Huppenkothen debutó en Televisa Deportes durante los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y rápidamente se convirtió en un rostro habitual en los grandes eventos deportivos, incluyendo varias ediciones de la Copa del Mundo.
En 2016 dejó la cadena para sumarse a ESPN, donde ha sido una de las principales conductoras de SportsCenter y otras coberturas internacionales.
Su posible reincorporación a TUDN sería parte de una estrategia para recuperar audiencia y posicionarse como líder en rating durante el torneo más importante del futbol.

La apuesta de Televisa no se limitaría a Huppenkothen. También se habla de la posible llegada de Julia Headley, otra conductora de ESPN con experiencia en coberturas internacionales.
Su incorporación podría fortalecer el enfoque femenino en las transmisiones, una línea que la televisora busca potenciar con la presencia de dos campeonas del mundo: Aitana Bonmatí y Jennifer Hermoso.
Ambas jugadoras de la Selección Española estarían contempladas como comentaristas, aportando análisis técnico y visión táctica desde su experiencia en el futbol de élite.
Otro nombre que suena con fuerza es el del exfutbolista argentino Juan Pablo Sorín, quien ha destacado como analista en DAZN y TNT Sports.
Su perfil internacional y trayectoria en clubes como River Plate, Barcelona y PSG lo posicionan como una figura que podría enriquecer las transmisiones con una perspectiva global.

Sorín ya ha participado en eventos como la final de la UEFA Champions League 2025, lo que refuerza su perfil como comentarista especializado.
En contraste, Christian “Chaco” Giménez habría rechazado la invitación de Televisa para sumarse al equipo de TUDN. El exjugador preferiría vivir el Mundial como aficionado, acompañando a su hijo Santiago Giménez, quien podría disputar su primera Copa del Mundo con la Selección Mexicana.
La cobertura del Mundial 2026 representa una oportunidad clave para las televisoras mexicanas. Con la ampliación a 48 selecciones y tres sedes continentales, el reto será conectar con audiencias diversas y ofrecer contenido de alto nivel.
El posible regreso de Vanessa Huppenkothen, junto con otras figuras de peso, marcaría un movimiento estratégico que podría redefinir el panorama mediático durante el evento deportivo más esperado del año.
Más Noticias
La agenda de los mexicanos que juegan en Europa: horarios y partidos de la semana
Te presentamos todos los detalles de los encuentros que disputarán los jugadores nacionales en las diferentes ligas del continente europeo

A qué hora juegan Ronald Acuña Jr y los Braves: todos los partidos de la MLB hoy 8 de septiembre
La temporada de ligas mayores sigue con sus acciones este nuevo día con intensos partidos que moverán las posiciones en las diferentes divisiones

José Ramón Fernández menospreció a Javier Aguirre por el empate en el México vs Japón: “No demostró nada”
El periodista deportivo lamentó la exhibición que dio el Tri ante los nipones

La petición que Terence Crawford recibió de Turki Al-Sheikh previo a la pelea contra Canelo Álvarez
El ministro árabe se ha encargado de la planificación de la pelea de Canelo en Las Vegas

México vs Corea del Sur, IA predice al ganador del partido
El modelo predictivo señala una ligera superioridad del cuadro tricolor
