Defensa de Julio César Chávez Jr. califica de “pobre” apelación de la FGR por su libertad condicional

El abogado insistió que “está muy pobre el recurso de apelación” para regresar al Junior

Guardar
Defensa de Julio César Chávez
Defensa de Julio César Chávez Jr. califica de “pobre” apelación de la FGR por su libertad condicional ( Gary A. Vasquez-Imagn Images via REUTERS )

Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), solicitó la revisión de la decisión del juez de control de Sonora, Enrique Hernández Miranda, quien permitió que Julio César Chávez Jr. enfrentara su proceso en libertad, pese a estar acusado de delincuencia organizada con la finalidad de traficar armas y apeló el otorgamiento al Junior, el abogado del boxeador ya respondió a esta situación.

Ruber Fernando Benítez, abogado que lleva el caso de Chávez Jr. calificó de “pobre” la apelación de la FGR para que su cliente vuelva a prisión preventiva. En una reciente entrevista con Ciro Gómez Leyva explicó cómo tomaron esta solicitud.

Estoy un poco desconcertado... el espíritu del sistema nuevo de justicia penal impone apartarse de ese viejo sistema donde la fiscalía todo acusa, todo apela, todo impugna...“, fue lo primero que compartió.

Abogado de Julio César Chávez Jr. apeló libertad condicional del boxeador solicitada por la FGR

Julio César Chávez protagonizó un emotivo encuentro con su hijo Chávez Jr. luego de que dejó la prisión Crédito: IG/ @coliseoboxingclub

Desde la perspectiva del abogado del Junior, los argumentos que presentó la FGR son “pobres” para que su cliente regrese a prisión, así que explicó que no tiene una validez sustentable para retirar la libertad condicional del ex campeón mundial.

“En fundado este recurso o no, yo lo tengo que contestar. Analizando, tiene tres agravios … está muy pobre el recurso de apelación”, explicó.

El abogado de Chávez Jr. insistió que no se siguió un procedimiento adecuado con su cliente, ya que desde la audiencia debió haberse presentado esta solicitud por parte de la FGR y no posterior a su liberación.

“El plazo para apelar vencía el 27 de agosto y apelamos ambas partes, yo apelé porque a mi cliente lo apelaron a proceso con lo que yo considero son datos insuficientes que no establecen la teoría que la fiscalía considera que quedó establecida”, enfatizó.

(X @azucenau/@USAmbMex)
(X @azucenau/@USAmbMex)

La FGR, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), solicitó que un Tribunal Colegiado revise la decisión del juez de control de Sonora, Enrique Hernández Miranda, quien permitió que el boxeador enfrentara su proceso en libertad, pese a estar acusado de delincuencia organizada con la finalidad de traficar armas.

El caso tomó notoriedad después de que, el 23 de agosto, el juez del Centro de Justicia Penal Federal de Hermosillo, Sonora, determinó vincular a proceso a Chávez Jr. por su presunta participación en actividades delictivas vinculadas al tráfico de armas. Como parte de las medidas cautelares, el boxeador quedó impedido de salir del país sin autorización judicial, se le prohibió cualquier contacto con personas relacionadas con la investigación y quedó obligado a comparecer en las próximas audiencias.