Claudia Sheinbaum no descarta pantallas públicas para el Mundial 2026 en Zócalo Capitalino: “Estamos platicando con FIFA”

La presidenta busca que los partidos se transmitan en espacios abiertos, aunque las reglas de la FIFA serán determinantes

Guardar
Sheinbaum adelantó que trabajan con
Sheinbaum adelantó que trabajan con la FIFA para transmitir partidos en espacios públicos de la Ciudad de México. (Ilustración: Jovani Pérez)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que el Gobierno federal se encuentra en la fase final de la organización de actividades relacionadas con el Mundial 2026, cuya inauguración está programada para el 11 de junio en el Estadio Azteca.

Durante la conferencia de prensa de La Mañanera del Pueblo, confirmó que en los próximos días se darán a conocer anuncios oficiales en coordinación con la FIFA y con representantes nacionales.

“Vamos a presentar más cosas sobre el mundial, yo creo que la próxima semana, o la otra. Estamos ya en los últimos detalles de algunas cuestiones organizativas, pero ya vamos a pedirle a Gabriela Cuevas (representante de México en la FIFA) que nos pueda venir a presentar y a la Secretaría de Gobernación con todo el equipo, porque sí es mucho, ha sido mucho trabajo organizativo”, señaló la mandataria.
El Gobierno federal coordina junto
El Gobierno federal coordina junto con la FIFA y Gabriela Cuevas las actividades previas a la inauguración en el Azteca.

Entre las medidas que se encuentran en análisis destaca la instalación de pantallas gigantes en el Zócalo Capitalino para transmitir los partidos. Sheinbaum explicó que, aunque la idea cuenta con el interés del gobierno, la decisión final depende de las reglas de la FIFA, que establece lineamientos específicos por temas de patrocinadores y derechos de transmisión.

“Estamos poniéndonos de acuerdo con la FIFA porque ellos tienen patrocinadores, y tienen una serie de reglas que se tienen que seguir para poder poner las pantallas. Entonces, estamos viendo con ellos a ver si lo podemos poner en el Zócalo”, puntualizó.

Otro tema relevante abordado por la presidenta fue el costo de los boletos para los partidos que se disputarán en México, particularmente en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Sheinbaum subrayó que la determinación de precios no corresponde al gobierno, sino a la propia FIFA y a los estadios sede, aunque aseguró que la administración buscará garantizar acceso a transmisiones públicas para que la ciudadanía pueda disfrutar de los encuentros sin costo.

En cuanto a la posibilidad de declarar feriado oficial el 11 de junio de 2026, día de la inauguración de la Copa del Mundo, la mandataria federal prefirió no adelantar definiciones. Recordó que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ya había anunciado que esa fecha será feriado local en la capital, pero aclaró que a nivel nacional todavía no se ha tomado una decisión.

Clara Brugada Inauguró reloj con
Clara Brugada Inauguró reloj con cuenta regresiva rumbo al Mundial 2026. Foto: (Gobierno de la CDMX)

Sheinbaum precisó que la definición sobre si el día será reconocido como feriado oficial, y por lo tanto si implicaría pago doble o triple a los trabajadores que laboren, se dará en conjunto con las instancias correspondientes. “También ya lo anunciaría”, dijo al ser cuestionada específicamente sobre este tema, insistiendo en que la información se confirmará en coordinación con la Secretaría de Gobernación y la representación de México en la FIFA.

De esta manera, la organización del Mundial 2026 en México continúa avanzando con expectativas tanto en lo deportivo como en lo logístico, mientras crece la atención en torno a las celebraciones públicas y al posible reconocimiento del 11 de junio como una fecha histórica para el país.