
La posibilidad de ver a Guillermo Ochoa defendiendo la portería del Burgos CF se desvaneció de manera inesperada, a pesar de que todo indicaba que el experimentado guardameta sumaría un nuevo capítulo a su carrera en Europa.
Ochoa, quien tuvo un paso breve en Portugal con el Avs FS de Portugal, donde acumuló 23 partidos, recibió 45 goles y logró mantener su portería imbatida en seis ocasiones, seguirá en busca de un nuevo club con el único objetivo de mantenerse en la élite del futbol europeo para ser considerado en la lista final de Javier Aguirre de cara a la Copa del Mundo 2026.
Por qué se cayó el fichaje de Guillermo Ochoa al Burgos de España
De acuerdo con el periodista especializado en fichajes, César Luis Merlo, el desenlace de la negociación estuvo marcado por dos versiones opuestas. La primera es de parte del círculo cercano a Ochoa, y sostiene que el Burgos modificó ciertas condiciones previamente pactadas, lo que llevó al arquero a desistir de la firma del contrato. Por el contrario, fuentes vinculadas al club español aseguraron que no existió ningún cambio en los términos y que fue el propio portero quien decidió retirarse sin ofrecer mayores explicaciones sobre su negativa a concretar el fichaje.
“Por una parte, el entorno del arquero mexicano afirma que el cuadro español cambió algunas condiciones, a pesar de que ya estaba dado para firmar su nuevo vínculo. Mientras tanto, en el entorno del equipo afirman que no se cambió ninguna condición, afirmando que el arquero se marchó sin dar muchos detalles de su negativa“, escribió el periodista.

Cabe indicar que de haberse concretado el traspaso, el Burgos se habría convertido en el octavo club en la carrera de Ochoa, quien ha dejado huella en equipos como Ajaccio de Francia, Standard de Lieja de Bélgica, Salernitana de Italia y Club América, club con el que debutó en 2003.
Guillermo Ochoa en busca de un lugar para el Mundial 2026
Con 40 años de edad, Memo Ochoa se ha consolidado como uno de los porteros más emblemáticos del fútbol mexicano, especialmente por sus actuaciones destacadas en Copas del Mundo. Hasta la fecha, el arquero ha formado parte de cinco citas mundialistas, cifra que lo coloca al nivel de leyendas nacionales como Antonio “La Tota” Carbajal y Andrés Guardado, compartiendo un récord de longevidad en la selección.

No obstante, existe la posibilidad de que, si es considerado por el Vasco, se convierta en el primer jugador mexicano en disputar seis Mundiales, un hito sin precedente en la historia deportiva del país. Para lograrlo, el experimentado guardameta deberá competir por el lugar titular frente a Luis Ángel Malagón, Raúl “Tala” Rangel y Alex Padilla, quienes también se perfilan como opciones fuertes para defender la portería nacional en la siguiente Copa del Mundo.
Más Noticias
México vs Países Bajos: cuándo, a qué hora y dónde ver la semifinal del Mundial femenil sub-17
El conjunto mexicano ya se había enfrentado a la escuadra tulipán en la fase de grupos en donde logró una importante victoria

¡Suenan las campanas en la F1! Charles Leclerc anuncia su compromiso con la mexicana Alexandra Saint Mleux
El integrante de la escudería Ferrari sacudió las redes sociales al dar la noticia de que pronto lo veremos en el altar
Triple empate en el liderato de goleo de la Liga MX: “Hormiga” González alcanza a Paulinho y a Joao Pedro
A una jornada que termine el torneo regular, hay tres goleadores empatando en la cima de la competición para llevarse el titulo de goleo
Majo González explota en redes sociales contra el gobernador de Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo
La periodista dejó de lado los deportes y mostró su preocupación por la ola de violencia que aqueja al país

‘Hormiga’ González defiende tradición de Chivas y niega inclusión de extranjeros: “Los mexicanos sí podemos”
El joven delantero se ha robado las miradas del Apertura 2025 al competirle a los goleadores extranjeros


