
Con solo 20 años, Obed Vargas se afianza como una de las figuras jóvenes más destacadas de la Major League Soccer (MLS), tras haber levantado el título de la Leagues Cup 2025 con Seattle Sounders. El conjunto de Washington superó por 3-0 al Inter Miami de Lionel Messi, lo que representó un impulso tanto a nivel colectivo como personal y, sobre todo, llamó la atención de la afición mexicana.
El mediocampista mexicano, en declaraciones posteriores a la final, comentó: “Quiero dar la vida por el club y faltan títulos por entregar”, mostrando su compromiso para extender la buena racha de los Sounders y seguir peleando por más trofeos.
Vargas subrayó la importancia de la calma y la confianza dentro del vestuario ante un rival plagado de figuras internacionales. “A nadie le gusta perder, ellos (Inter de Miami) hicieron su trabajo, han jugado muchas finales y tienen experiencia. Nosotros mantuvimos la calma y la sabiduría, así que estoy feliz por el triunfo”, expresó.
El anhelo de regresar a la Selección Mexicana
El desempeño de Obed Vargas en la final de la Leagues Cup y su regularidad en la MLS reavivaron la discusión sobre su posible llamado futuro a la Selección Mexicana. Actualmente, el combinado nacional se prepara para una gira internacional en Fecha FIFA, enfrentando a Corea del Sur y Japón; sin embargo, el joven volante no fue seleccionado por el técnico Javier Aguirre para integrar la lista de convocados.
Frente a este escenario, Vargas envió un mensaje directo al cuerpo técnico y a la afición: “Ojalá me tomen en cuenta, es todo lo que puedo decir”, afirmó tras el título obtenido. La cita cobra mayor relevancia porque la última aparición internacional de Vargas con el Tricolor fue en la victoria 2-0 contra Estados Unidos, en octubre de 2024.
Respecto al nivel de sus competidores, entre los mediocampistas seleccionados para la próxima ventana de partidos se encuentran Edson Álvarez (Fenerbahce), Erik Lira (Cruz Azul), Marcel Ruiz (Toluca), Carlos Rodríguez (Cruz Azul), Orbelín Pineda (AEK Atenas) y Erick Sánchez (América). La ausencia de Vargas en la convocatoria destaca entre el debate en torno al recambio generacional del fútbol mexicano que tanto han pedido los fanáticos del Tri.

Rivalidad, admiración y madurez en la cancha
Al ser cuestionado sobre el título y el enfrentamiento ante Lionel Messi y el resto de figuras en el Inter Miami, Obed Vargas confesó: “Admiro a Messi pero dentro del campo es mi rival. Esto va para todo México, se la debíamos”, aludiendo a la especial dedicatoria de la victoria para la afición nacional.
La madurez que muestra en sus declaraciones ha sido uno de los factores que le han permitido ganarse un lugar indiscutible en la plantilla del Seattle Sounders, donde llegó tras formarse en la Seattle Academy y debutar profesionalmente a temprana edad.
¿Quién es Obed Vargas?
Nacido en Anchorage, Alaska, en 2005, el joven se desenvolvió dentro de una familia mexicana, lo que le otorga la doble nacionalidad. Desde los 11 años llegó a Seattle, donde desarrolló su formación futbolística en la academia del Seattle Sounders. Su debut profesional con el primer equipo ocurrió en 2021, convirtiéndose en el segundo jugador más joven en disputar un partido en la historia del club.
De perfil discreto pero competitivo, Vargas se desempeña como mediocampista central, caracterizado por su capacidad de recuperación, manejo de balón y despliegue táctico. A pesar de su juventud, ha sido pieza clave en los Sounders, acumulando minutos y consolidándose en la alineación titular durante las principales competencias nacionales e internacionales.
En lo personal, Vargas se describe como apasionado por el fútbol y abiertamente comprometido con su desarrollo profesional. Mantiene un bajo perfil fuera de las canchas, aunque sus actuaciones recientes y sus llamados a ser tomado en cuenta para futuras convocatorias apuntan a un futuro con más protagonismo internacional.
Más Noticias
Álvaro Morales dejaría ESPN tras 22 años; esto se sabe de la oferta que habría recibido
El “Brujo” se ha convertido en una figura importante de las mesas de debate deportivo

El entrenador mexicano Miguel Herrera buscará una victoria con Costa Rica para acercarse al Mundial del 2026
La selección Tica inicia la fase final para buscar su boleto a la justa mundialista, con más posibilidades tras la ausencia de México, Estados Unidos y Canadá
Tunden a Raúl Orvañanos tras cambiar el nombre del AZ Alkmaar, equipo de Mateo Chávez en plena transmisión en vivo
El polémico periodista se equivocó al momento de mencionar al equipo del lateral mexicano

América femenil golea 9-0 al Chorrillo de Panamá y se consolida en la Concacaf W Champions Cup
La diferencia de experiencia entre ambos equipos quedó expuesta durante el encuentro inaugural del Grupo A.

José Ramón Fernández sorprende al menospreciar la llegada de Checo Pérez a Cadillac: “Serán último lugar de la F1″
El conocido periodista deportivo ninguneó el retorno de Sergio a la máxima categoría del automovilismo
