
La edición número 42 del Maratón de la Ciudad de México concluyó este 31 de agosto con el dominio de atletas etíopes en las categorías élite varonil y femenil, consolidando la presencia africana en el podio de la competencia capitalina. Miles de corredores se dieron cita en la capital mexicana para una jornada de alto rendimiento, marcada por la emoción y la resistencia.
En la rama varonil de la categoría élite, Tadu Abate Deme, originario de Etiopía y con 27 años de edad, cruzó la meta en solitario con un tiempo no oficial de 2 horas, 11 minutos y 15 segundos. La notable actuación de Abate Deme refrenda el protagonismo de los corredores africanos en pruebas de larga distancia, especialmente en escenarios a gran altitud como la Ciudad de México.
El segundo lugar en la categoría varonil correspondió al keniata Bernard Kipkorir, mientras que su compatriota Edwin Kiprop Kiptoo ocupó la tercera posición. Juntos completaron un podio internacional con representación destacada de naciones que históricamente han dominado el escenario del maratón mundial.

En la rama élite femenil, la victoria recayó también en una atleta de Etiopía. Belekelech Gudeta Borecha se adjudicó el primer puesto al concluir el recorrido en 2 horas, 28 minutos y 34 segundos (tiempo no oficial), superando a un grupo internacional de competidoras. El segundo lugar fue para la peruana Valdivia, mientras que el tercer sitio lo ocupó la bahreiní Ruth Jebet, quien llegó a la meta a pesar de una lesión en el pie izquierdo, mostrando esfuerzo y perseverancia.
Dentro de la categoría de silla de ruedas, José Frías se alzó con la victoria tras registrar un tiempo de 1 hora, 38 minutos y 48 segundos, consolidándose en la élite mexicana de la especialidad. Le siguieron en el podio Marco Antonio Caballero y Gonzalo Valdovinos, segundo y tercer lugar respectivamente, quienes también demostraron alto nivel competitivo y compromiso.

La CDMX se convierte en la capital del deporte
El Maratón de la Ciudad de México, considerado uno de los más relevantes de América Latina, reunió a corredores profesionales y aficionados en una edición que combinó competitividad, diversidad y espíritu deportivo. La altitud de la capital, cercana a los 2.240 metros sobre el nivel del mar (7.350 pies), representa un desafío adicional para los participantes, convirtiéndose en un elemento característico de la prueba.
A lo largo del recorrido, los participantes recorrieron diversos puntos emblemáticos de la Ciudad de México, desde su salida hasta la meta, atravesando avenidas históricas y zonas representativas de la metrópoli. El evento estuvo acompañado por una gran cantidad de espectadores y voluntarios, quienes brindaron apoyo a atletas nacionales e internacionales.

La alta participación, así como la diversidad de nacionalidades, subraya el atractivo global del Maratón de la Ciudad de México y su constante evolución como cita anual indispensable en el calendario atlético mundial. La presencia y perseverancia de atletas como los etíopes Abate Deme y Gudeta Borecha, junto al esfuerzo de corredores latinoamericanos y el podio de la categoría de silla de ruedas, refuerzan el prestigio del evento.
El maratón capitalino ha representado durante más de cuatro décadas un punto de encuentro para deportistas de alto nivel, aficionados y público general. La edición 2025 mantuvo la tradición de superar expectativas y ofrecer un espacio de convivencia y competencia bajo condiciones exigentes.
Más Noticias
¡Pase filtrado... pero de billetes! Bofo Bautista, ex jugador de Chivas es captado sobornando a policías en Zapopan
El clip difundido en redes sociales generó indignación por mostrar la supuesta mordida del exdelantero del Guadalajara

De IndyCar a Fórmula 1: el nuevo reto de Pato O’Ward con McLaren
O’Ward será el único mexicano en participar en el Gran Premio de México este año luego de su incorporación a la escudería británica como piloto de reserva

Kevin Mier, portero de Cruz Azul, clasifica con su selección a la Copa del Mundo 2026
El guardameta celeste se ha vuelto constante en las convocatorias de Colombia

Canelo vs Crawford: quién impidió la transmisión de la pelea por tv abierta
La afición mexicana tendrá que contratar el servicio de la plataforma Netflix para ver la pelea

Beca Rita Cetina 2025: comenzaron las asambleas informativas para el registro y así puedes saber cuándo le tocará a tu plantel
El programa abrirá una nueva convocatoria para que más estudiantes de secundaria puedan incorporarse
