
El viernes 29 de agosto, la Arena México fue escenario de una de las noches más intensas de la lucha libre nacional. Místico se coronó vencedor del Grand Prix Internacional 2025, el torneo internacional de mayor prestigio organizado por el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL). El Rey de Plata y Oro se impuso a los mejores expositores extranjeros, incluidos el canadiense Speedball Mike Bailey de la promotora All Elite Wrestling (AEW) y el estadounidense TJP, entregando un mensaje de determinación y resiliencia sobre el cuadrilátero.
La contienda tuvo como eje la rivalidad entre el talento nacional y las figuras internacionales. La Arena México se llenó de aplausos para el ídolo local mientras consolidaba un triunfo que, más allá del campeonato, reafirma el espíritu competitivo de la lucha libre mexicana. “Creo que estos rivales venían con más ánimos que en otros años, querían ganar”, reconoció Místico al concluir el combate, aludiendo al nivel exhibido por la Selección Internacional.
Un torneo de alto desgaste y exigencia física

El Grand Prix Internacional 2025 se caracterizó por su formato de eliminación en el que cada combatiente enfrentaba a rivales de distintas nacionalidades en turnos consecutivos. “Es un torneo que ningún extranjero se cansaba, estaba uno tras otro, entraba otro”, señaló Místico en declaraciones recogidas por Infobae en conferencia de prensa. En ese contexto, la resistencia física y el temple se pusieron a prueba ante la exigente afición capitalina.
La relevancia del certamen radica también en su prestigio histórico. Desde su primera edición en 1994, el Grand Prix ha sido vitrina de la excelencia luchística. En esta edición participaron luchadores emblemáticos como Volador Jr., Atlantis Jr., Templario, Titán, Ángel de Oro, Máscara Dorada, Neón, Zandokan Jr. y Difunto por parte del equipo mexicano. La representación extranjera estuvo compuesta por Donovan Dijak, Action Andretti, Robbie X, TJP, Rocky Romero, Michael Oku, Taiji Ishimori, Lio Rush y Speedball Mike Bailey.

La presencia de figuras de la All Elite Wrestling (AEW), como Bailey, y de federaciones de Europa y Japón dio un toque internacional al torneo y subió el grado de dificultad. “Para mí fue algo muy diferente… demostramos que el mexicano tiene mucha condición”, sostuvo Místico, quien basó su victoria en un nivel físico constante hasta el último asalto.
Apoyo del público y ambiente en la Arena México

Durante la función, la respuesta del público capitalino resultó determinante. La afición llenó la Arena México con gritos de aliento a su representante. “México, Místico, México, Místico fue algo que no me lo esperaba”, reconoció el luchador en conferencia posterior. El estallido de júbilo se intensificó en la recta final, donde el respaldo colectivo inclinó la balanza anímica del lado del mexicano.
El propio Místico reconoció lo especial de conquistar este campeonato en casa: “Para mí es un gran honor volver a que este Grand Prix una vez más aquí en casa, que es la Arena México. Y creo que a mi gente no le he defraudado y aquí está lo prometido. El Grand Prix se queda en casa”. La emoción repercutió entre sus familiares presentes, a quienes dedicó la victoria, e inspiró a las nuevas generaciones de luchadores, según reportó Infobae.
Rivalidad, respeto y desafío mano a mano

El desenlace del certamen enfrentó a Místico ante TJP y Speedball Mike Bailey, figuras experimentadas de la lucha internacional. El mexicano admitió por momentos haber pensado en la derrota, aunque nunca perdió la concentración. “TJP, Speedball Mike Bailey, fueron algo que pensé que en un momento me iban a ganar”.
Sobre la relación con sus contrincantes, destacó el mensaje que le transmitió Mike Bailey al término del combate: “Que me gustaría enfrentarme una vez más en un mano a mano derecho aquí en Arena México”. La rivalidad deportiva se alimenta así de respeto mutuo, con miras a una posible revancha en próximos carteles. “Para mí son sueños, que sigo cumpliendo metas, que quiero seguir cumpliendo”, subrayó el monarca en declaraciones recogidas por Infobae.
Joven talento mexicano y trabajo en equipo

El certamen no solo puso la mirada en los referentes consagrados, también lanzó una plataforma de exhibición para los noveles luchadores. Neón y Máscara Dorada sobresalieron por su entrega, y Místico auguró para ambos un futuro prometedor dentro del CMLL: “Son dos jóvenes que pueden ser la cabeza del Consejo Mundial, pero hoy demuestro que sigo con hambre de triunfo”.

La coordinación y el sentido de equipo fueron elementales durante el torneo. “Todos podíamos ganar, pero creo que hicimos un buen equipo. Demostramos de qué estamos hechos”, reflexionó Místico. La competencia incentivó a gladiadores como Sky Team, Difunto y Zandokan Jr, quienes dejaron una muestra de sus capacidades, según Infobae.
El significado del Grand Prix y el legado familiar

Para Místico, la conquista del Grand Prix Internacional 2025 representa mucho más que un título. El luchador evocó el significado de mantenerse fiel al legado de su familia, en homenaje a su padre, el doctor Caronte, y su tío Tony Salazar: “Para mí es algo maravilloso representar el Consejo Mundial de Lucha Libre, representar la escuela de mi padre, que en paz descanse… El Consejo Mundial de Lucha Libre una vez más confió en mí y aquí está la muestra”.
A lo largo de su carrera, el “Rey de Plata y Oro” ha vinculado sus logros deportivos con la memoria de sus seres queridos, usando sus enseñanzas como impulso para mantenerse entre los mejores exponentes del ring. “Sigo trabajando día a día para ser uno de los mejores”, expuso, reafirmando la disciplina y compromiso como ejes de su preparación.
El camino hacia el 92 Aniversario y el reto ante MJF

El título de Grand Prix abre el siguiente capítulo en la travesía de Místico: la disputa más importante de la temporada, el Aniversario 92 del CMLL, a celebrarse el viernes 19 de septiembre. Allí lo espera Maxwell Jacob Friedmann (MJF), monarca semicompleto de la empresa, quien expondrá el campeonato ante el mexicano en un duelo de alto riesgo, con la máscara del “Rey de Plata y Oro” en juego.
“Este campeonato tiene que estar en mi casa, como lo es el Grand Prix. MJF, prepárate, porque hoy empieza la era de Místico”, sentenció el gladiador, acompañado por los vítores del público tras la victoria. El combate tiene tintes históricos dada la relevancia de los contendientes y el valor simbólico de la máscara en la lucha mexicana.
No es la primera ocasión que Místico se enfrenta a un reto de esa magnitud. Su veteranía y antecedentes revierten la presión en motivación. “Creo que hoy demuestro que estoy en mi mejor momento para este 92 aniversario, que es lo que sigue”, aseveró.
Dedicación, pasión y el peso de la máscara

La filosofía de Místico se explica bajo la premisa del trabajo constante. “No dejo de soñar, no dejo de tener metas. Me sigo preparando. Amo la lucha libre. Adoro la lucha libre, la como día a día… Soy uno de los luchadores que más trabaja, que más lucha en toda la República Mexicana”, confesó en diálogo posterior a la función, de acuerdo con Infobae.
A lo largo de los años, el luchador ha asumido cada combate como un paso más en su búsqueda de trascendencia. “Nunca se va a pagar el hambre que tengo… Quiero que esta máscara sea recordada por todo mi gente, por todo el mundo. Creo que el Místico tiene que ser una leyenda y sigo trabajando día a día para que esta máscara sea una de las próximas leyendas”.
La relevancia de la máscara en la cultura luchística mexicana va más allá de una prenda. Es sinónimo de identidad, historia y orgullo colectivo. Es por ello que cualquier combate de máscaras reviste una importancia singular; la posibilidad de perderla implica, en muchos casos, el cierre de un ciclo profesional. Para el “Rey de Plata y Oro”, la defensa de su símbolo es una prioridad de corto y largo plazo.
El legado de Volador Jr. y la perspectiva de nuevos retos

El historial personal de Místico suma ahora dos Grand Prix. El gladiador reconoció la trascendencia de Volador Jr., quien ha conquistado el campeonato en tres ocasiones: “Para mí es algo maravilloso llegar a dos grandes… pero creo que me falta uno y creo que es Volador Jr. el más ganador y tengo que seguir trabajando día a día para poder empatarlo”.
La rivalidad entre ambos, más allá de su faceta competitiva, evidencia el alto nivel de exigencia que prevalece en el CMLL, donde sus integrantes aspiran a la cima a través del esfuerzo diario. El ejemplo de Volador Jr. marca una meta a igualar, pero también incentiva a elevar el estándar de competitividad.

Con la consagración de Místico como flamante campeón internacional, la proyección de la lucha libre mexicana se fortalece en el plano global. El desempeño de las nuevas y viejas generaciones evidencia la fusión de experiencia y renovación que caracteriza al Consejo Mundial de Lucha Libre. El evento, cubierto íntegramente por Infobae, sirvió para visibilizar la competitividad de la disciplina nacional y la capacidad de responder a los mayores desafíos internacionales.
La expectativa ahora recae en el Aniversario del CMLL, donde se pondrán en juego títulos, carreras y la reputación de grandes figuras. La arena, la afición y el escenario están listos para la siguiente función decisiva, en la que la historia de la lucha libre mexicana vuelve a escribirse sobre el cuadrilátero del “embudo de la Colonia Doctores”.
Más Noticias
Alcalde de Benito Juárez amenaza con acciones legales contra David Faitelson tras polémica por el partido América vs Pachuca
Los ánimos se encendieron en redes sociales luego de que se diera a conocer la noticia de que el encuentro se llevaría a cabo a puerta cerrada

Cruz Azul vence a las Chivas en el Estadio Akron y se lleva los tres puntos a casa
El conjunto de Nicolás Larcamón logró sumar otra victoria y se mantiene invicto en el torneo

Nacho Beristáin y su contundente análisis de la pelea Canelo vs Crawford: “Técnicamente es un poco mejor”
El histórico entrenador se ha caracterizado por ser un crítico de la carrera del tapatío

Ex técnico del América llega a un club “grande” de Chile que está en crisis
El estratega argentino le impregnó un estilo de juego atractivo a las Águilas, pero nunca logró conquistar el título

Terence Crawford y su reacción al sparring de Jaron Ennis con Canelo Álvarez: “Eso solo demuestra cuánto me respeta”
El estadounidense escalará dos divisiones de peso para retar al mexicano por el campeonato indiscutido de las 168 libras
