
Este jueves la UEFA dio inicio a la primera fase de la Champions League 2025-2026 con el sorteo de partidos para la fase regular de este nuevo formato. La participación del mexicano Rodrigo Huescas incrementó el interés de los aficionados mexicanos, sobre todo cuando se reveló que enfrentará al poderoso Barcelona con su joya Lamine Yamal.
El Copenhagen de Dinamarca emprenderá su travesía en uno de los grupos más complicados de esta competición en la búsqueda de mejorar su posición dentro de los mejores clubes, no solo de Europa sino de todo el mundo. El grupo quedó de la siguiente manera:
- Borussia Dortmund (Alemania)
- Bayern Leverkusen (Alemania)
- Barcelona (España)
- Villarreal (España)
- Napoli (Italia)
- Tottenham (Inglaterra)
- Kairat Almaty (Kazajistán)
- Qarabag (Azerbaiyán)
Hasta el momento, la UEFA no ha confirmado los días y horarios en los que se disputarán los encuentros, sin embargo, la participación de Huescas ilusiona a sus seguidores, principalmente fanáticos de Cruz Azul, sobre una actuación que pueda impulsarlo a llegar a un mejor equipo.

¿Cuál es el nuevo formato de la UEFA Champions League?
La UEFA Champions League inicia una nueva etapa con la implementación de un formato innovador que transforma la estructura tradicional del torneo. A partir de la temporada 2024-2025, el evento deportivo más importante del fútbol de clubes europeo incorpora una serie de cambios que afectan tanto el número de equipos participantes como el tipo de competencia en la fase de grupos.
La principal novedad radica en la eliminación del sistema tradicional de grupos y la adopción de un formato de liga única, también conocido como formato suizo. Ahora, 36 clubes tendrán presencia en la edición principal, a diferencia de los 32 que competían previamente, según informó la UEFA en su anuncio oficial. Cada equipo disputará ocho partidos en la fase inicial, enfrentando a rivales distintos y logrando mayor diversidad de enfrentamientos.
Con la modificación, los equipos ya no integrarán grupos fijos de cuatro clubes, sino que formarán parte de una clasificación general donde cada resultado incide directamente en la ubicación dentro de la tabla. Los primeros ocho equipos de la fase de liga avanzarán de manera directa a octavos de final, mientras que aquellos ubicados entre los puestos 9 y 24 tendrán que disputar un playoff a duelo de ida y vuelta para asegurar su boleto a la ronda de eliminación directa.
La UEFA subraya que este nuevo formato busca incrementar la emoción y la competitividad al brindar a todos los clubes más partidos ante rivales de distintas ligas y aumentar el interés del público en cada jornada. “El nuevo sistema permitirá un calendario más atractivo y un mayor número de duelos de alto nivel”, señaló el organismo con sede en Nyon.
La repartición de ingresos y la distribución de plazas también se ven modificadas. El nuevo modelo ofrece oportunidades adicionales para ligas nacionales que antes tenían menos cupos, y premia el rendimiento reciente de los países en competiciones continentales. Esta reestructuración busca ofrecer más variedad y favorecer la representación de diferentes países europeos.
La UEFA confirmó que las rondas de cuartos de final, semifinal y final mantendrán el modelo ya conocido, conservando la tradición de los partidos a eliminación directa hasta definir al campeón en la sede seleccionada para la gran final. Con este formato, la Champions League se adapta a las demandas de aficionados, patrocinadores y clubes, además de atender los retos de un calendario internacional cada vez más intenso.
Más Noticias
Alcalde de Benito Juárez amenaza con acciones legales contra David Faitelson tras polémica por el partido América vs Pachuca
Los ánimos se encendieron en redes sociales luego de que se diera a conocer la noticia de que el encuentro se llevaría a cabo a puerta cerrada

Cruz Azul vence a las Chivas en el Estadio Akron y se lleva los tres puntos a casa
El conjunto de Nicolás Larcamón logró sumar otra victoria y se mantiene invicto en el torneo

Nacho Beristáin y su contundente análisis de la pelea Canelo vs Crawford: “Técnicamente es un poco mejor”
El histórico entrenador se ha caracterizado por ser un crítico de la carrera del tapatío

Ex técnico del América llega a un club “grande” de Chile que está en crisis
El estratega argentino le impregnó un estilo de juego atractivo a las Águilas, pero nunca logró conquistar el título

Terence Crawford y su reacción al sparring de Jaron Ennis con Canelo Álvarez: “Eso solo demuestra cuánto me respeta”
El estadounidense escalará dos divisiones de peso para retar al mexicano por el campeonato indiscutido de las 168 libras
