
Las gemelas mexicanas Mía y Lía Cueva Lobato se consagraron campeonas en el trampolín sincronizado de tres metros durante los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, consolidando su posición como referentes de la nueva generación de clavadistas mexicanos.
Con apenas 14 años, las hermanas jaliscienses lograron una puntuación de 289.32 puntos, superando a las estadounidenses Sophia Verzyl y Anna Kwong (274.50 puntos) y a las brasileñas Maria Postiglione y Heloa Almeida (222.36 puntos).
La competencia se llevó a cabo en el Centro Acuático Olímpico de Asunción, donde las gemelas demostraron una sincronía impecable desde el primer salto. Su ejecución técnica, precisión en el aire y dominio emocional cautivaron tanto al público como al jurado.
El clavado más destacado fue el forward 3 ½ somersaults, que les otorgó 68.82 puntos, seguido del forward 2 ½ somersaults 1 twist, con 64.80 puntos. Ambas rutinas habían representado un reto en los entrenamientos, lo que añadió valor simbólico a su victoria.

Este oro representa la decimotercera medalla dorada para la delegación mexicana en los Panamericanos Junior y contribuye al posicionamiento de México en el Top 5 del medallero general, detrás de Brasil, Colombia, Estados Unidos y Chile.
Además, las hermanas Cueva ya habían obtenido el bronce en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur, convirtiéndose en las medallistas mundiales más jóvenes en la historia del deporte mexicano.
El entrenador Iván Bautista, figura clave en el desarrollo técnico de las gemelas, destacó su madurez competitiva y su capacidad para adaptarse a escenarios de alta presión.
“Se fusionan en el aire como una sola figura. Lo que hacen a su edad es excepcional”, comentó tras la ceremonia de premiación.

La victoria en Asunción no solo les otorga reconocimiento continental, sino que también asegura su clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
Con este logro, Mía y Lía Cueva se perfilan como candidatas naturales para representar a México en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde podrían convertirse en las primeras gemelas mexicanas en competir en clavados a nivel olímpico.
La historia de las hermanas Cueva no es solo una narrativa deportiva, sino también un símbolo de disciplina, talento precoz y proyección internacional.
Su triunfo en Paraguay marca un hito en los clavados juveniles y refuerza el papel de México como potencia emergente en esta disciplina. Con cada salto, las gemelas no solo conquistan podios, sino también el imaginario de una nación que ve en ellas el futuro del deporte acuático.
Más Noticias
Óscar Valdez y la advertencia a Canelo Álvarez sobre Terence Crawford: “Es duro”
Faltan semanas para que el tapatío y estadounidense disputen el campeonato indiscutido de las 168 libras

Ojitos Meza aconsejó a Chicharito Hernández tras sus constantes polémicas: “Perdió la calma”
El ex técnico de Cruz Azul analizó la actitud que ha tomando Javier Hernández en sus recientes conflictos mediáticos

Andrés Vaca desmiente supuesto veto de TUDN para narrar los juegos del club América
El cronista deportivo aclaró el motivo de su ausencia durante la Jornada 4 de la Liga MX

Puebla vs Seattle Sounders, IA predice quién llegará a Semifinales de Leagues Cup
El equipo mexicano enfrenta un reto mayúsculo tras una semana complicada

Nacho Beristáin aclara la situación sobre las polémicas con Canelo Álvarez: “Siempre lo he respetado”
El histórico entrenador se ha caracterizado por cuestionar la carrera del tapatío
