
El clavadista mexicano Osmar Olvera vivió el pasado 1 de agosto en Singapur uno de los momentos más importantes de su carrera, al coronarse campeón del mundo en trampolín de 3 metros con una puntuación espectacular de 529,55 puntos, superando nada menos que a los grandes dominadores de la disciplina: los chinos.
Con una ejecución casi perfecta, Olvera dejó atrás a Yuan Cao, campeón olímpico en Río 2016, y a Zongyuan Wang, quien buscaba su cuarto título mundial consecutivo. El triunfo no solo significó un nuevo hito para los clavados mexicanos, sino también el cumplimiento de una meta que el capitalino se planteó desde que era un niño.

11 días después de su proeza, en entrevista para Tercer Grado Deportivo, el oriundo de Ciudad de México recordó uno de los principales objetivos que se planteó desde que era niño. Consciente de lo que representó su logro, Olvera dijo estar orgulloso de haber superado a sus similares chinos, quienes son catalogados como potencias mundiales en la categoría.
“Fue en una entrevista del 2015, yo tenía 11 años y desde ahí tenía ese sueño y hoy lo logramos [...] Llevo 17 años en este deporte y todavía hay clavados que me siguen costando trabajo y que tengo que ir perfeccionando, hay otros que quizá ya los domino más, pero Ma Jin siempre ha dicho que puedo mejorar aún más”

Posteriormente, abundó en la constancia que ha tenido bajo la tutela de la entrenadora china, Ma Jin. A raíz de ello, relató lo que pasó por su cabeza en el momento preciso en que cayó al agua durante su sexto clavado en el Mundial de Singapur.
“Uno sabe cuando hace un buen clavado, sabe cuando lo hace bien o cuando se va de lado. Si estaba un poco nervioso pero dije: ‘Lo he hecho mil veces, toca hacerlo una vez más, disfrútalo’ y al entrar al agua pues fue una sensación de que lo logré, solo quedaba esperar a que los jueces lo valoraran. Al final, yo estaba muy contento con mis seis clavados que había hecho ese día”
Cuando las calificaciones aparecieron en pantalla, el mexicano supo que había hecho historia, no solo por el oro mundial, sino por haber derrotado a los mejores del planeta en su propia especialidad. Con este triunfo, Osmar ya pone su total atención en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, mismos en los que buscará la medalla de oro.
Más Noticias
Miguel “Alacrán” Berchelt vs Edixon Pérez: cuándo, dónde y a qué hora ver la pelea en vivo
El ex campeón mexicano volverá a subirse al ring luego de casi un año de inactividad

AAA rinde tributo a Antonio Peña con el regreso de los Relevos Atómicos en Héroes Inmortales 2025
Minis, exóticos, rudos y técnicas chocan en una batalla electrizante que promete momentos épicos y caos absoluto en la capital

DT de Colombia destaca el partido de este sábado contra México: “Es lo mejor de Concacaf”
Néstor Lorenzo también destacó la capacidad y experiencia que tiene Javier Aguirre

Vinculan a proceso a Omar Bravo, el exdelantero podría enfrentar 10 años de prisión
El exjugador de Chivas, Atlas, Cruz Azul y la selección mexicana fue acusado de abuso sexual infantil agravado

Jugador de México manda mensaje a Argentina previo al duelo de los Cuartos de Final: “Es un partido más”
El combinado azteca se medirá ante la albiceleste en busca de clasificar a las Semifinales del torneo
