
El Estadio Azteca se ha convertido en un monumento histórico de la Ciudad de México, principalmente por albergar dos Copas Mundiales. Para 2026 será sede mundialista por tercera ocasión, solo que para esta ocasión, el recinto tuvo que someterse a una remodelación integral para modernizar las instalaciones.
A un año y tres meses del inicio de las obras, se dio a conocer que Emilio Azcárraga, propietario del estadio, impuso una condición a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) para el inicio de las remodelaciones. Y es que, el también dueño del club América se dirigió a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, para presentarles sus condiciones.
Cabe recordar que el Estadio Azteca recibirá la inauguración del torneo, razón principal por la que se sometió a una serie de cambios y ajustes que exigió la FIFA. Por ello, el señor Azcárraga Jean salió a defender el legado de su familia.
Emilio Azcárraga condicionó la remodelación del Estadio Azteca para el Mundial 2026
David Lizárraga, arquitecto de Populous —empresa que trabaja en la remodelación—, reveló en una entrevista con ESPN que Emilio Azcárraga dejó en claro que los cambios en el estadio tendrían que ser lo menos drásticos, es decir respetando su diseño icónico.
El empresario mexicano solicitó a la FIFA no intervenir en el diseño original del estadio, así que se dirigió con Infatino para explicarle sus condiciones.
“Sí, mantener el exterior del estadio con su monumentalidad, lo más original que se pueda, respetando la idea inicial. Mover el estadio hacia el Siglo XXI, en todos los aspectos hacerlo más cómodo, más seguro, inclusivo, más estable”, precisó.

De acuerdo con lo que reveló el arquitecto del proyecto, Azcárraga Jean se ha encargado de proteger al Coloso de Santa Úrsula, el cual será renombrado como Estadio Banorte.
“El señor Azcárraga le tiene un gran amor a ese estadio, lo protege, mantiene la integridad, es un edificio catalogado como un edificio histórico por el INBA y lo protege; quiere que se mantenga la integridad, la monumentalidad que tiene el estadio y su historia”
Avanza remodelación del Estadio Azteca para el Mundial 2026
El Estadio Azteca experimentará un cambio de identidad sin precedentes durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, el recinto dejará de llamarse Azteca para adoptar el nombre de Estadio Ciudad de México, una decisión que responde a las directrices de la FIFA para proyectar una imagen neutral y global.
Al finalizar el torneo, el inmueble será rebautizado como Estadio Banorte. La remodelación del coloso avanza a contrarreloj, con la fecha de reapertura fijada para el 28 de marzo de 2026, tal como lo anunció Clara Brugada, jefa de gobierno de la capital mexicana. El torneo, que se celebrará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026, exige que las obras concluyan en tiempo y forma para cumplir con los estándares internacionales.
La magnitud de la transformación responde a la doble exigencia de albergar tanto los partidos como el evento inaugural, lo que ha obligado a los responsables del proyecto a realizar modificaciones sustanciales en la infraestructura. Entre los cambios más visibles se encuentra la reconfiguración de la tribuna y la reubicación de los palcos, áreas que deben ajustarse a los requisitos de la FIFA para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes.
Más Noticias
David Benavidez vs Anthony Yarde, IA revela al ganador de la pelea
La Inteligencia Artificial anticipa triunfo del pugilista mexicano en Arabia Saudita, con desenlace por nocaut técnico en rounds intermedios
David Benavidez vs Anthony Yarde EN VIVO: minuto a minuto del combate hoy en Riad, Arabia Saudita
“El Monstruo Mexicano” defenderá por primera vez su campeonato mundial del CMB en la división de los semipesados

Fulham vence 1-0 al Sunderland gracias al mexicano Raúl Jiménez
El delantero azteca volvió a marcar en la liga inglesa y aseguró tres unidades vitales para el conjunto londinense
David Benavidez vs Anthony Yarde: dónde y a qué hora ver pelea en vivo desde México
“El Monstruo Mexicano” defenderá por primera vez su campeonato mundial del CMB en la división de los semipesados

Leyenda de Rayados se retiró hace unas semanas y ya dirige a su primer club
Humberto Suazo comenzó su etapa en los banquillos en Chile, mientras Rayados prepara un homenaje en reconocimiento a su trayectoria


