
En vísperas de dar comienzo con los cuartos de final de la Leagues Cup, David Faitelson volvió a encender el debate futbolero al comparar la Liga MX con la Major League Soccer (MLS), asegurando que el balompié azteca tiene varios aspectos en los que podría tomar ejemplo de la liga estadounidense, especialmente en organización, logística y marketing.
Fue durante el programa de Tercer Grado Deportivo, donde Faitelson abundó en la manera en que México se vio obligado a volcar su atención hacia el país vecino con la Leagues Cup, principalmente por razones económicas, luego de que su participación en torneos sudamericanos como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana quedara en el pasado.
“Por una cuestión económica México volteó hacia el norte (Leagues Cup), cuando ya no podía hacerlo hacia el sur (Copa Libertadores y Sudamericana). Creo que en el sur están depositados los mayores intereses deportivos; los equipos brasileiros, los argentinos y esas competencias, pero una vez superado eso, nos queda solo voltear al norte”

Cabe recordar que, desde el 2016, la Conmebol dejó de invitar a los conjuntos mexicanos para sus competencias continentales (Libertadores y Sudamericana). Desde entonces ha sido uno de los temas más señalados por parte de la afición tricolor, argumentando que significó “un paso hacia atrás” por la competitividad que reasentaba medirse ante equipos de Sudamérica.
A su vez, Faitelson fue claro al señalar que el crecimiento deportivo de la MLS también beneficia a México, ya que eleva el nivel de competencia y abre la puerta a un mercado cada vez más atractivo.
“A México le conviene que el futbol de la MLS crezca deportivamente hablando; México le envidia muchas cosas a la MLS: la parte de la organización, de logística, la parte de los estadios, de mercado. La verdad es que el futbol mexicano está haciendo un gran esfuerzo por traer esos nombres (James Rodríguez, Sergio Ramos, Keylor Navas) que antes venían solamente a la MLS; definitivamente son jugadores que eran muy apetecibles para Estados Unidos”, sentenció el periodista mexicano.
El analista recordó que figuras como James Rodríguez, Sergio Ramos o Keylor Navas, que en años recientes se vinculaban de manera casi exclusiva con la liga estadounidense, ahora también están llegando a México, lo que considera un paso importante para mantener el atractivo internacional.
Más Noticias
Cruz Azul buscaría inhabilitación de Adalberto Carrasquilla tras polémica falta contra Kevin Mier
La Máquina cementera quedó muy dolida luego de que el arbitraje perjudicara a una de sus figuras más importantes

Cómo se jugará el Play In del Apertura 2025 de la Liga MX
Ya están definidos algunos enfrentamientos en liguilla, resta conocer quiénes avanzarán a la última ronda del campeonato en el repechaje

América Femenil golea a Rayadas y consigue su pase a semifinales del Apertura 2025
El equipo azulcrema ya domina ampliamente el duelo en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes

Pumas, líder en sanciones: el peor equipo en fair play del Apertura 2025
El club universitario cerró el torneo con el mayor número de amonestaciones, expulsiones y sanciones al banquillo, según cifras oficiales

Hijo de Julio César Chávez sufre recaída y es internado en una clínica contra adicciones, así lo confirmó el exboxeador
El “gran campeón mexicano” se sinceró sobre cómo están sus hijos Omar y Chávez Jr.


