David Faitelson señala que la Liga MX tiene muchas cosas que aprenderle a la MLS

El futbol mexicano y el estadounidense han sido blanco de comparaciones en los últimos años

Guardar
El futbol mexicano y el
El futbol mexicano y el estadounidense han sido blanco de comparaciones en los últimos años. (Jovani Pérez)

En vísperas de dar comienzo con los cuartos de final de la Leagues Cup, David Faitelson volvió a encender el debate futbolero al comparar la Liga MX con la Major League Soccer (MLS), asegurando que el balompié azteca tiene varios aspectos en los que podría tomar ejemplo de la liga estadounidense, especialmente en organización, logística y marketing.

Fue durante el programa de Tercer Grado Deportivo, donde Faitelson abundó en la manera en que México se vio obligado a volcar su atención hacia el país vecino con la Leagues Cup, principalmente por razones económicas, luego de que su participación en torneos sudamericanos como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana quedara en el pasado.

“Por una cuestión económica México volteó hacia el norte (Leagues Cup), cuando ya no podía hacerlo hacia el sur (Copa Libertadores y Sudamericana). Creo que en el sur están depositados los mayores intereses deportivos; los equipos brasileiros, los argentinos y esas competencias, pero una vez superado eso, nos queda solo voltear al norte”

El periodista mexicano comparó la
El periodista mexicano comparó la Liga MX con la MLS. (Captura de pantalla, X/NMás)

Cabe recordar que, desde el 2016, la Conmebol dejó de invitar a los conjuntos mexicanos para sus competencias continentales (Libertadores y Sudamericana). Desde entonces ha sido uno de los temas más señalados por parte de la afición tricolor, argumentando que significó “un paso hacia atrás” por la competitividad que reasentaba medirse ante equipos de Sudamérica.

A su vez, Faitelson fue claro al señalar que el crecimiento deportivo de la MLS también beneficia a México, ya que eleva el nivel de competencia y abre la puerta a un mercado cada vez más atractivo.

“A México le conviene que el futbol de la MLS crezca deportivamente hablando; México le envidia muchas cosas a la MLS: la parte de la organización, de logística, la parte de los estadios, de mercado. La verdad es que el futbol mexicano está haciendo un gran esfuerzo por traer esos nombres (James Rodríguez, Sergio Ramos, Keylor Navas) que antes venían solamente a la MLS; definitivamente son jugadores que eran muy apetecibles para Estados Unidos”, sentenció el periodista mexicano.

Jul 31, 2025; Cincinnati, Ohio,
Jul 31, 2025; Cincinnati, Ohio, USA; CF Monterrey defender Sergio Ramos (93) battles for the ball against FC Cincinnati midfielder Luca Orellano (23) in the first half at TQL Stadium. Mandatory Credit: Katie Stratman-Imagn Images

El analista recordó que figuras como James Rodríguez, Sergio Ramos o Keylor Navas, que en años recientes se vinculaban de manera casi exclusiva con la liga estadounidense, ahora también están llegando a México, lo que considera un paso importante para mantener el atractivo internacional.