Quién es Robert Oliveras el joven mexicano que causa sensación en las básicas del FC Barcelona

El futbolista forma parte de una nueva generación de jugadores que tienen raíces aztecas jugando fuera de nuestro país

Guardar
Ya ha tenido varios acercamientos
Ya ha tenido varios acercamientos con el equipo nacional, pero en España también ha generado interés. (Redes sociales)

En los últimos meses, el nombre de Robert Olivares se hizo cada vez más popular al revelarse que el chico, jugador de las inferiores del FC Barcelona, tiene raíces mexicanas causando altas expectativas entre los fanáticos del fútbol y, sobre todo, de la Selección Nacional dando esperanzas de un mejor funcionamiento del TRI en el futuro.

Robert Oliveras Aceves nació en Barcelona el 23 de noviembre de 2010 y se ha consolidado como una de las mayores promesas del fútbol formativo internacional. Con tan solo 14 años, es seguido con interés tanto por la Federación Mexicana de Fútbol como por la Real Federación Española de Fútbol, que buscan asegurarlo como futuro representante nacional, reflejando la creciente competencia entre selecciones para captar a jóvenes talentos con doble nacionalidad.

De ascendencia española por su padre y mexicana por su madre, Oliveras cuenta con ambas nacionalidades. Esta condición le permite ser elegible para representar a cualquiera de los dos países en competencias oficiales bajo las reglas de la FIFA, que establecen que los futbolistas pueden cambiar de selección antes de participar tres veces con la categoría absoluta y antes de los 21 años.

Su crecimiento futbolístico ha estado ligado a La Masía, la escuela del FC Barcelona, reconocida mundialmente por la formación de figuras icónicas. Oliveras, quien la temporada pasada jugó en el cadete B del club catalán, destacó también por su paso previo en el CF Damm, otro referente de cantera en Cataluña. Los reportes técnicos subrayan su polivalencia en la cancha, pues desempeña funciones ofensivas y defensivas con facilidad. La velocidad y el despliegue físico son atributos que le han permitido destacar entre sus pares y adaptarse a diferentes posiciones.

Uno de los aspectos que
Uno de los aspectos que más llaman la atención es que juega para uno de los equipos más importantes del mundo. (Redes sociales)

Sus acercamientos con el TRI

El futbolista participó recientemente como titular con la Selección Mexicana Sub-15 en el Campeonato de Concacaf, disputando en Costa Rica el primer tiempo de uno de los encuentros. No obstante, también suma experiencia con la selección europea Sub-14, reflejando el seguimiento cercano que mantiene la federación española para no perderlo de vista.

Oliveras debutó con el combinado tricolor en noviembre de 2024, durante una gira de partidos amistosos que la Selección Mexicana Sub-15 realizó por España. El debut se registró el 26 de noviembre ante la selección española de su misma categoría. Posteriormente disputó encuentros frente a Marruecos y Emiratos Árabes Unidos, lo que le permitió ampliar su exposición internacional.

El caso de Robert Oliveras se presenta como ejemplo del fenómeno global de los talentos binacionales en el fútbol, una tendencia en aumento debido a la movilidad internacional y a las políticas de inclusión de jóvenes promesas en selecciones nacionales. Para la Federación Mexicana, asegurar a jugadores como Oliveras resulta prioritario en el contexto de un fútbol donde la captación de talento se inicia desde etapas cada vez más tempranas.

El Sub-15 ya tiene experiencia
El Sub-15 ya tiene experiencia representando a México y España. (Redes Sociales)

El futuro de Oliveras permanece abierto. El propio jugador y su entorno no han anunciado aún una decisión definitiva sobre su preferencia a largo plazo, por lo que tanto México como España mantienen su seguimiento y apuestan por su desarrollo. Mientras tanto, Oliveras continúa su formación en una de las canteras más prestigiosas del mundo, acumulando experiencia en torneos locales e internacionales, a la espera de definir su destino entre dos naciones que reclaman su talento para los próximos años.