
La Liga Mexicana de Béisbol (LMB) está a punto de ingresar a su etapa decisiva con el inicio de los Playoffs de la Temporada 2025, que comenzarán tras concluir la temporada regular en la primera semana de agosto.
Desde 2021, la LMB implementó un nuevo formato, y ahora, después de 93 juegos en temporada regular, los seis equipos mejor posicionados de cada zona avanzan a la postemporada.
En este año de celebración por el centenario de la liga, el calendario marca que los Playoffs arrancarán en agosto y se extenderán hasta la Serie del Rey, programada para disputarse del 9 al 17 de septiembre, donde se coronará al campeón de la temporada.
Formato de los playoffs de la Liga Mexicana de Béisbol

La Liga Mexicana de Béisbol (LMB) está dividida en dos zonas, cada una conformada por un 10 equipos que compiten durante la temporada regular para clasificar a la postemporada:
Zona Sur
- Diablos Rojos del México.
- Guerreros de Oaxaca.
- Piratas de Campeche.
- Pericos de Puebla.
- El Águila de Veracruz.
- Olmecas de Tabasco.
- Bravos de León.
- Leones de Yucatán.
- Conspiradores de Querétaro.
- Tigres de Quintana Roo.
Zona Norte
- Sultanes de Monterrey.
- Toros de Tijuana.
- Acereros de Monclova.
- Tecolotes de los Dos Laredos.
- Algodoneros de Unión Laguna.
- Charros de Jalisco.
- Saraperos de Saltillo.
- Dorados de Chihuahua.
- Caliente de Durango.
- Rieleros de Aguascalientes.
De acuerdo a las reglas oficiales de la LMB, cada zona clasifica a seis equipos para los playoffs, tomando en cuenta su desempeño durante los 93 juegos de la temporada regular. La postemporada consta de cuatro rondas eliminatorias, en las cuales cada serie se disputa al mejor de siete juegos, y el equipo que logra acumular siete victorias primero, se convierte en el ganador y avanza a la siguiente fase:
- Primera fase de playoffs (del 9 al 17 de agosto) : los seis equipos mejor posicionados de cada zona se enfrentan en series directas según su clasificación (1° vs 6°, 2° vs 5°, y 3° vs 4°). En esta etapa, además de los tres ganadores de cada serie, avanza también un “comodín”, que corresponde al equipo perdedor que haya obtenido la mayor cantidad de victorias durante su serie.
- Series de zona (19 al 28 de agosto) : clasifican cuatro equipos de cada zona, los tres ganadores de la primera fase de playoffs junto con el mejor perdedor. En esta ronda, el mejor sembrado se enfrenta al comodín, mientras que los otros dos equipos se miden de acuerdo con su posición en la siembra.
*Sin embargo, existe una regla importante para evitar enfrentamientos repetidos en esta fase, ya que si el mejor perdedor ya se enfrentó en la primera ronda al mejor sembrado, no podrá volver a jugar contra ese mismo equipo en las Series de Zona. En ese caso, se ajustan los emparejamientos para que el comodín enfrente al siguiente mejor sembrado, y los otros dos equipos cambian sus rivales en consecuencia.
- Serie de campeonato de Zona (29 de agosto al 7 de septiembre) : los dos mejores equipos de cada zona se enfrentarán para definir al representante en la Serie del Rey.
- Serie del Rey (9 al 17 de septiembre): el mejor equipo de cada zona se enfrentará en el juego por el campeonato de la Liga Mexicana de Béisbol.
Equipos clasificados a los Playoffs 2025

Zona Sur
Diablos Rojos del México
Los actuales campeones de la Liga Mexicana de Béisbol llegan a estos playoffs con la intención de continuar su legado y conquistar su título número 18 en la historia de la franquicia. Además, el conjunto escarlata se posiciona como el mejor equipo de toda la temporada regular en la liga, y está a solo una victoria de convertirse en el primer equipo en la historia de la LMB en mantener un récord por encima de .700 en dos temporadas consecutivas.
Guerreros de Oaxaca

Por segundo año consecutivo, los Guerreros de Oaxaca son uno de los equipos con mayores aspiraciones de llegar a la final. El año pasado protagonizaron una dolorosa eliminación en la Serie de Campeonato de la Zona Sur, cuando tras adelantarse 3-0, perdieron cuatro encuentros consecutivos frente a su equipo hermano, los Diablos Rojos del México, por lo cual llegan con la sed de revancha y buscarán avanzar a la Serie del Rey.
Piratas de Campeche

Después de nueve años de ausencia, los Piratas de Campeche han asegurado su lugar en la postemporada. Este histórico regreso se debe a una campaña sólida y consistente, en la que el equipo mostró una notable renovación y esfuerzo para afianzarse en los primeros lugares de la Zona Sur.
Pericos de Puebla

Uno de los equipos más exitosos en los últimos años de la Liga Mexicana de Béisbol, los Pericos de Puebla, buscarán nuevamente clasificar a la Serie del Rey. En los últimos 15 años, los emplumados han alcanzado esta instancia en cinco ocasiones (2010, 2014, 2016,2017 y 2023) , consolidándose como un referente constante y competitivo en la lucha por el campeonato.
El Águila de Veracruz

Una de las franquicias más tradicionales ha regresado con fuerza desde su reingreso a la LMB en 2021, tras varios años de ausencia. A pesar de haber sufrido mudanzas y cambios durante su historia, el equipo mantiene su legado histórico intacto. Desde su regreso, ha clasificado a los playoffs en cada temporada, consolidándose como un equipo competitivo y con aspiraciones claras. Ahora, el conjunto jarocho espera finalmente dar el siguiente paso y avanzar a la tan anhelada Serie del Rey.
Olmecas, Leones y Bravos compiten por el último boleto

Una de las cosas a observar en este cierre es qué equipo logra quedarse con ese último cupo a la postemporada. En estos momentos, el lugar le pertenece a los Olmecas de Tabasco. Sin embargo, solamente están un juego por encima de los Leones de Yucatán y de los Bravos de Leones, quienes tienen el mismo récord en séptimo y octavo respectivamente.
La ventaja para los melenudos es que reciben en su última serie al peor equipo de la Zona Sur como lo son los Tigres de Quintana Roo.
El destino está en manos de los Olmecas de Tabasco, pero su rival para esta última no será nada sencillo, ya que enfrente tendrán al Águila de Veracruz y están obligados a ganar su serie para aspirar a la clasificación
Por su parte, los Bravos de León tendrán que buscar el milagro frente al mejor equipo de la LMB, los Diablos Rojos del México.
Zona Norte
Sultanes de Monterrey

Los fantasmas grises mantienen el ritmo que los llevó a la Serie del Rey en la temporada anterior. Sin embargo, tras la dolorosa derrota ante los Diablos Rojos en la final de 2024, tienen esa espina clavada y ahora están decididos a dar el siguiente paso para finalmente coronarse campeones y conquistar la codiciada Copa Zaachila.
Toros de Tijuana

Los Toros de Tijuana se han destacado esta temporada por contar con un equilibrio sólido tanto en su bateo como en su pitcheo. Su ofensiva ha sido potente, capaz de generar carreras constantes, mientras que su cuerpo de lanzadores ha mantenido un rendimiento eficiente para limitar a sus rivales. Además, reforzaron su rotación con una incorporación importante dentro del límite de fichajes: Domingo Germán, un pitcher con experiencia en Grandes Ligas que aporta calidad y profundidad al bullpen.
Acereros de Monclova

Los Acereros de Monclova han logrado mantener una buena consistencia en su rendimiento, lo que los coloca en una posición competitiva dentro de la Zona Norte. El equipo apuesta por su capacidad colectiva y experiencia para buscar avanzar con firmeza en la postemporada y pelear por un lugar en las etapas finales del torneo.
Tecolotes de los dos Laredos

El equipo de las dos naciones cuenta con una de las rotaciones de pitcheo más sólidas de la liga, reforzada con varios lanzadores del tamaño de Junior Guerra con experiencia y profundidad para garantizar descanso y efectividad a lo largo de la temporada.
Algodoneros de Unión Laguna

El equipo lagunero no ha podido quitarse de encima la presión de haber perdido la final del 2023 contra los Pericos de Puebla. Después de ganar los dos primeros juegos de la Serie del Rey, el equipo se cayó y perdió los últimos cuatro para despedirse de la posibilidad de alzar el título.
Charros y Saraperos por el último cupo

Los Saraperos de Saltillo necesitan un milagro para acceder a la siguiente fase, ya que necesitan que los Charros de Jalisco pierdan en los últimos dos encuentros que les quedan, además de ganar sus dos juegos restantes.
Más Noticias
Turista extranjero se enfrenta a taxista en pelea por pasaje y ayuda a chofer de aplicación en Tulum
El altercado ocurrió en plena zona turística y quedó grabado en video, causando indignación entre usuarios

Que siempre no se va: Santos Escobar se queda en la WWE tras acuerdo de última hora
El luchador mexicano se mantendría en la programación de WWE luego del acuerdo de última hora

Javier Aguirre analiza la llegada de Álvaro Fidalgo a la Selección Mexicana en el Mundial 2026: “si es elegible y está jugando bien”
El entrenador de México reconoce la evolución del futbolista y su posible inclusión tras cumplir cinco años de residencia en el país

Hugo Sánchez asegura que Gilberto Mora le recuerda a histórico futbolista del Real Madrid
El impacto que ha dejado el delantero mexicano desde su debut impresionó hasta al mejor futbolista en la historia de nuestro país

Este es el estado de salud de la familia de Daniel Suárez, piloto mexicano de Nascar tras sufrir accidente automovilístico
El piloto mostró en Instagram la camioneta destrozada y agradeció que todos estuvieran a salvo tras el percance.
