Quién fue la entrenadora que habría obligado a Paola Espinoza a tener una relación con otro clavadista

Aunque formó a una de las mejores atletas en los últimos 20 años, para la exclavadista fue uno de los momentos más complicados de su carrera

Guardar
La exitosa clavadista olímpica habría
La exitosa clavadista olímpica habría pasado momentos muy complicados durante su carrera, según su esposo. (Foto: captura de pantalla Facebook Paola Espinosa)

La experiencia de Paola Espinosa durante su preparación olímpica reveló un lado poco visible del alto rendimiento: las presiones extradeportivas para continuar su noviazgo con un exclavadista. Según relató su esposo, el también clavadista Iván García, tras su clasificación a los Juegos Olímpicos de Río 2016, la pareja tomó la decisión de formalizar su relación y apartarse de quienes interfirieron en su vida privada, en específico a su exentrenadora y a su expareja.

Durante el podcast La Capitana, ‘El Pollo’ García expuso que la campeona olímpica fue presionada por su entrenadora para mantener un vínculo sentimental con un compañero de equipo. El argumento, explicó García, consistía en que “mantener un noviazgo evitaría que el atleta se deprimiera y así pudiera continuar entrenando”. No obstante, describió que esta imposición provocó el efecto opuesto: “La atleta se veía obligada a convivir con alguien con quien ya no deseaba estar, lo que derivó en momentos de tensión, frustración y bajo rendimiento”.

La clavadista habría sido víctima
La clavadista habría sido víctima de acoso por parte de su equipo de trabajo. (EFE/ Gustavo Borges/Archivo)

Dicha presión no solo afectó el rendimiento de Espinoza en la alberca, sino que repercutió en su bienestar emocional y su relación con Iván García. Este puntualizó un episodio en el que, según sus palabras, “a Paola no se le permitió entrenar porque insistían en que volviera con su entonces pareja”. El clavadista evitó mencionar el nombre del otro atleta involucrado, pero subrayó que este periodo marcó la carrera de Espinoza de forma profunda.

A pesar de las dificultades, Espinoza y García lograron dejar atrás los condicionamientos y consolidaron su vínculo sentimental. Nueve años después, ambos no solo han construido una familia, sino que han emergido como voces críticas del deporte mexicano: hoy se pronuncian con firmeza por mejores condiciones para los deportistas y por entornos que respeten su integridad personal y profesional.

La pareja ha buscado seguir
La pareja ha buscado seguir involucrados dentro del deporte nacional desde otros frentes. (IG Iván García)

¿Quién es la entrenadora?

Aunque en el podcast no se menciona de manera literal, la entrenadora de Paola Espinosa fue Ma Jin, una ex clavadista china que dirigió su carrera durante más de una década y con quien obtuvo sus más destacados logros internacionales. La colaboración entre Espinosa y Ma Jin abarcó un extenso periodo, en el que consiguieron medallas olímpicas y mundiales, dejando marca en la historia del clavadismo mexicano.

Ma Jin asumió la preparación técnica de Paola después de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Espinosa recuerda ese periodo como difícil, ya que tuvo que modificar completamente su técnica bajo la nueva visión de Ma Jin, quien le enseñó una forma más pulida y eficaz de ejecutar sus clavados.

Bajo la tutela de Ma Jin, Espinosa obtuvo la medalla de bronce en Pekín 2008 junto a Tatiana Ortiz, y posteriormente la plata en Londres 2012 junto a Alejandra Orozco, ambas en plataforma sincronizada de 10 metros.

El legado de la asiática
El legado de la asiática ha dejado una buena cosecha de medallas para la delegación de clavados mexicana. (Especial)

Gracias a su trabajo conjunto, Espinosa también consiguió la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Natación 2009 en Roma, siendo la primera mexicana en alcanzar ese título en la plataforma de 10 metros.

El ciclo entre Espinosa y Ma Jin llegó a su fin en octubre de 2016, después de Río 2016. Paola anunció oficialmente la ruptura, aclarando que continuará su camino hacia unos posibles Juegos Olímpicos en Tokio 2020 enfocándose en la transición al trampolín de 3 metros.

En su retiro oficial en mayo de 2022, Paola agradeció el trabajo de buena parte de su equipo técnico —como Regina Lowry e Iván Bautista— pero omitió el nombre de Ma Jin en sus menciones, lo cual generó diversas interpretaciones sobre el valor y el impacto de su antigua entrenadora en su carrera