
Antonio Ramírez, corredor rarámuri de 27 años y originario de la Sierra Tarahumara, está por vivir un momento histórico. El próximo 9 de agosto se convertirá en el primer atleta de su comunidad en participar en la Sierre-Zinal, una de las carreras de montaña más reconocidas del trail running internacional, que se lleva a cabo en los Alpes del Valais, Suiza.
La Sierre-Zinal es una carrera de 31 kilómetros con un ascenso acumulado de 2,200 metros y un descenso de 1,100 metros. Es parte del circuito Golden Trail World Series y es considerada una de las más técnicas, bellas y demandantes del calendario mundial. Por su combinación de dificultad, paisaje y tradición, representa un reto mayúsculo incluso para atletas experimentados.
La clasificación de Ramírez a esta justa internacional se concretó luego de ganar el Trail de la Mixteca 2025, donde completó los 36 kilómetros del recorrido en un tiempo récord de 3 horas con 6 minutos. Ese resultado le otorgó el primer lugar absoluto y un pase directo a la competencia suiza. Con este nuevo logrará llevar en cada paso no solo la bandera de México, sino también su identidad cultural
Un atleta que une herencia cultural y excelencia deportiva

Toño Ramírez, como es conocido por su comunidad, nació en el municipio de Guachochi, Chihuahua, y pertenece al pueblo rarámuri, cuyo nombre significa “los de los pies ligeros”. Forma parte de la reconocida “Dinastía Ramírez”, una familia destacada en el mundo del ultramaratón.
Sus hermanas, Lorena y Juana Ramírez, han ganado reconocimiento internacional por su participación en distintas competencias, sobresaliendo por correr en huaraches y con vestimenta tradicional. Su historia ha demostrado cómo el deporte puede ser una forma de preservar las costumbres y fortalecer el sentido de identidad colectiva.
“Correr es parte de nuestra sangre”, ha declarado en diversas entrevistas la familia Ramírez, una frase que resume el significado que esta práctica tiene para los rarámuri. En su cultura, correr no es solo una actividad física, sino también una forma de expresión espiritual, de vínculo con la tierra y con sus raíces. Esa visión es la que Toño lleva consigo en cada competencia.
Además de su victoria en la Mixteca, este año Toño se coronó en el Ultramaratón de Caballo Blanco, una carrera emblemática celebrada en Urique, Chihuahua, donde recorrió 80 kilómetros con dominio absoluto. Estos triunfos no solo consolidan su posición como uno de los mejores corredores del país, también refuerzan el legado de los atletas indígenas dentro del deporte de alto rendimiento.
Camino a Europa, con la mira en el futuro

Tras su actuación en Urique, Ramírez también obtuvo el derecho a participar en una prueba clasificatoria para el Ultramaratón Mont Blanc, en Francia. Este evento representa otro de los grandes objetivos dentro del mundo del trail running. Aunque su presencia aún no está confirmada, ya que está evaluando las condiciones físicas y logísticas, el hecho de tener la posibilidad de competir en ese nivel refleja el avance de su carrera.
En estos momentos, el joven atleta se encuentra concentrado en su preparación rumbo a la Sierre-Zinal. Su rutina incluye entrenamientos exigentes, adaptaciones para condiciones de altura y un enfoque en llegar en su mejor forma.
La competencia suiza no solo será una vitrina internacional, también se perfila como una de las más importantes en su trayectoria.
Más Noticias
Pelea de Alana Flores vs Gala Montes en el Supernova Boxing será avalada por el CMB
La influencer tiene un récord de 3 - 0 desde que inició en el boxeo no profesional

Estas son las condiciones que Emilio Azcárraga puso para la remodelación del Estadio Azteca
En mayo de 2024 el recinto cerró para iniciar con los cambios que la FIFA exigió para el Mundial 2026

Diego Cocca podría volver con Atlas: directiva busca el reemplazo de Gonzalo Pineda
El argentino estaría en el radar de la directiva rojinegra para tomar el cargo de director técnico

Fernando Cevallos anuncia su salida de Fox Sports y abandona ‘La Última Palabra’: “Llegó el momento de decir adiós”
El periodista y comentarista agradeció los cuatro años que pasó en los programas de radio y tv

Copa Mundial 2026: estos son los requisitos para ser voluntario FIFA en las sedes mundialistas en México
Las y los interesados podrán completar su registro y concursar por un lugar en el programa para el Mundial
