
Un nuevo escándalo azota al deporte en México luego de que Iván García denunció a la entrenadora de su esposa, la clavadista Paola Espinosa, de haberla obligado a sostener una relación sentimental con otro compañero de equipo haciendo que su rendimiento bajara notoriamente.
Dentro del podcast La Capitana, ‘El Pollo’ habló sobre los inicios de su relación con la gran campeona mexicana con quien ha formado una familia. Sin embargo, destacó que no fue nada fácil estar juntos pues habían personas que impedían pudieran vivir su amor de manera libre.
“La obligaban a estar en una relación con un compañero para que no se deprimiera y pudiera seguir entrenando... pasamos un momento complicado, hubo muchos enojos”, reveló el también exclavadista de forma tajante.

Una presión que mermó su vida deportiva
En palabras del atleta, durante gran parte de la carrera deportiva de Paola fue presionada para que, pese a que ella ya no quería, mantuviera un noviazgo con el joven, situación que la privó de mejorar su rendimiento.
‘El Pollo’ decidió no revelar el nombre del clavadista implicado, pero insistió en que, además de provocar una baja en el nivel de las actuaciones de Espinoza, también su relación sufrió varias complicaciones.
“No entrené hoy, llegué a la alberca y me agarró mi entrenadora con el otro involucrado, y todo el día me estuvieron obligando a regresar con él. No me dejaron entrenar”, le habría contado Paola Espinosa durante esta temporada.

Pese a este tormentoso momento, Iván García asegura que lograron superar las adversidades haciendo equipo y fue hasta los Juegos Olímpicos de Río 2016, tras asegurar su participación en la delegación mexicana en la competición, cuando decidieron formalizar su romance y alejar a quienes querían emparejar a Espinoza con otro clavadista.
“Cuando se acabaron los Juegos y vi que ya no estaba en peligro, le di un beso y le dije: ‘vente conmigo’”, agregó.
Aunque su historia causó sorpresa y debate entre quienes seguían a Paola con su expareja, llevan casi una década juntos y se han encaminado a ser representantes del deportes de alto rendimiento desde la visión de los atletas para mejorar las condiciones en el país.
Iván García y Paola Espinosa: Dos leyendas de los clavados en México
El deporte mexicano tiene en Iván García y Paola Espinosa a dos de sus máximos exponentes en los clavados. Ambos atletas han dejado una huella imborrable en las plataformas y trampolines del mundo, destacando por su talento, constancia y espíritu competitivo. Juntos, han formado una pareja que no solo brilla en lo personal, sino también en lo profesional, siendo símbolos del alto rendimiento y la excelencia deportiva en México.
Iván García: potencia y precisión desde la plataforma
Conocido como “El Pollo”, Iván García es uno de los clavadistas más espectaculares de la historia reciente del país. Nacido en Guadalajara en 1993, se ha especializado en la plataforma de 10 metros, tanto individual como sincronizada, destacándose por la complejidad y altura de sus ejecuciones.
Su carrera despegó internacionalmente en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde, haciendo pareja con Germán Sánchez, ganó la medalla de plata en la plataforma sincronizada de 10 metros, obteniendo una puntuación destacada por sus clavados de alto grado de dificultad.
A lo largo de su carrera, García también ha conseguido múltiples medallas en campeonatos mundiales, Juegos Panamericanos y centroamericanos, consolidándose como uno de los atletas más importantes del país. En los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, obtuvo oro en plataforma sincronizada y plata en individual. Además, ha representado a México en tres ediciones de Juegos Olímpicos: Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.

Paola Espinosa: pionera y campeona histórica
Paola Espinosa, originaria de La Paz, Baja California Sur, es considerada una leyenda de los clavados mexicanos. A lo largo de más de dos décadas de trayectoria, ha sido una constante en las competencias internacionales, convirtiéndose en una referente femenina del deporte nacional.
Espinosa es doble medallista olímpica: ganó bronce en Beijing 2008 en plataforma sincronizada junto a Tatiana Ortiz, y plata en Londres 2012 con Alejandra Orozco. Además, fue la primera mexicana en ganar una medalla en un Campeonato Mundial de Natación, cuando obtuvo bronce en Roma 2009.

Su palmarés incluye más de una decena de medallas en Juegos Panamericanos, destacando el oro en Guadalajara 2011, donde fue abanderada de la delegación mexicana. También ha ganado múltiples títulos en Juegos Centroamericanos, convirtiéndose en la clavadista mexicana más condecorada de la historia.
Más Noticias
Julio César Chávez es internado en un hospital en Culiacán: ¿Cuál es su estado de salud?
El “César del boxeo” apareció acompañado de su hijo Omar y su doctor para informar sobre su situación de salud

Selección mexicana sub-20 debuta con empate ante Brasil en la Copa Mundial Chile 2025
Los dirigidos por Eduardo Arce se impusieron a la “verdeamarela” y rescataron el marcador con un 2 - 2

Filtran el jersey de visitante que usaría la selección mexicana en el Mundial 2026
La camiseta formaría parte de la nueva colección del Tri para el torneo de la FIFA, donde será uno de los anfitriones
