
El 1 de agosto de 2025, Osmar Olvera se coronó campeón mundial en trampolín de 3 metros durante el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur.
Con una puntuación de 529.55 puntos, superó a los favoritos chinos Yuan Cao y Zongyuan Wang, rompiendo una hegemonía de dos décadas en esta prueba.
El logro es histórico: Olvera se convirtió en el primer mexicano en ganar cuatro medallas en un mismo mundial de clavados, incluyendo esta presea dorada.
Pero mientras el joven brillaba en la alberca, en redes sociales se desató una discusión geográfica. El gobernador de Nuevo León, Samuel García, lo felicitó diciendo: “El mejor clavadista del mundo es de NUEVO LEÓN”.

El detalle es que Osmar nació en la Ciudad de México. Sin embargo, representa a Nuevo León porque ese estado lo apoyó con becas y respaldo institucional, algo que muchos consideran más valioso que el lugar de nacimiento.
David Faitelson, fiel a su estilo, respondió con ironía: “¿De Nuevo León? Que yo sepa nació en el entonces glorioso México Distrito Federal, pero igual usted tiene ‘otros datos’”.
La frase se viralizó y desató una ola de comentarios. Algunos usuarios escribieron: “¿Y ahora Nuevo León también tiene mar para clavados?”, mientras otros defendieron al gobernador: “Si lo apoyó, lo representa. Punto”.

¿Qué hizo Osmar Olvera?
En la final del trampolín de 3 metros, Olvera ejecutó seis clavados con precisión milimétrica. Su quinto salto fue clave: un cuádruple y medio adelante que le otorgó 102.60 puntos, la calificación más alta de toda la competencia. Cerró con un clavado de 97.50 puntos, asegurando el oro frente a los gigantes asiáticos.
Este triunfo no solo lo consagra como el mejor clavadista mexicano del momento, también lo posiciona como uno de los principales contendientes rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Con esta medalla, Olvera suma cuatro en Singapur: tres de plata y una de oro, consolidando su lugar como el atleta mexicano más laureado en deportes acuáticos.

Aunque la geografía se convirtió en protagonista inesperada de esta historia, el verdadero enfoque debe estar en el trabajo, disciplina y talento de Osmar Olvera.
Su evolución técnica es resultado de años de entrenamiento, sacrificio personal y respaldo institucional. Mientras el país debate si se debe cantar el himno en el Metro o en la Macroplaza.
Olvera sigue sumando podios internacionales, demostrando que el deporte de alto rendimiento necesita más inversión que identidad territorial.
Más Noticias
Captan a José ‘El Tepa’ Lomelí, exfutbolista de Leones Negros, con un arma en partido amateur de Jalisco | Video
El sujeto arremetió contra el equipo rival luego de que iniciara una riña entre los futbolistas

Penta y Fénix reviven a los ‘Lucha Brothers’ para lanzar reto a Dominik Mysterio y El Grande Americano
La rivalidad pactada para el cierre de temporada en Guadalajara promete emociones inéditas para los seguidores de la AAA y de la WWE

El ‘Güerito de Tepito’ debuta con triunfo en Arabia Saudita y rompe récord del Canelo Álvarez
El adolescente capitalino causó sensación en su primera aparición como profesional, aunque también desató críticas por

Jennifer Hermoso busca su primer campeonato en la Liga Mx Femenil
La jugadora española cuenta con siete títulos de la Liga Española, cinco Copas de la Reina y una Champions League, además de un campeonato del mundo con España

Jenni Hermoso calienta la final Tigres vs América Femenil: “Estoy en el equipo más grande”
La española confía en que la localía para las Amazonas será clave para poder llevar a las vitrinas un nuevo campeonato


